Categorías: Opinión

Las deudas del fútbol

Rompería los esquemas si alguien se permite el lujo de decir “el fútbol está en estado de coma”. Pero llegar a esa conclusión es fácil si la persona que oye o lee, objetiva en su mente la otra cara de la moneda. Tan fácil como aseverar que antes se utilizaba el sistema 3-2-5 y hoy partimos de un 4-4-1-1. Tan claro que seguimos con el mismo problema arbitral de hace veinte años. Referente de un juego preciosista a este actual vulnerado.
Si enumeramos los órganos que dirigen este mundillo, desde la FIFA a la UEFA, Liga de fútbol profesional, Comité de disciplina deportiva, Asociación de Futbolistas españoles y algunos más, algunos gestores de los productos televisivos, han demostrado claramente que su puesto no es llevar las riendas de este maremagnun de realidades que, día a día”, nos enseña el camino que lleva el Recreativo de Huelva y el Real Betis Balompié hacia la ley concursal, como así ha hecho con numerosos Clubs de fútbol. En definitiva, a un estado de quiebra. Y no parece mala medida por sus éxitos deportivos, pero que dejarán a sus acreedores y jugadores en espera de tiempos mejores.
El congreso aprobó una iniciativa para obligar a los clubes a pagar las deudas que mantienen con la Seguridad social y Hacienda y que rondan los 620 millones de euros. Desconozco si la afición ceutí conoce que el anterior Presidente D. Felipe Escane y su junta, abonó quinientos mil euros en concepto de seguridad social que provenían de años anteriores y cuya cuenta quedó saldada.
Pronto entrará en vigor la nueva Ley del deporte. En ella vendrá recogida la limitación de los clubs en aumentar su deuda, siempre controlada por la Administración. Asimismo, no se permitirá la participación de los equipos deudores o en Ley concursal en competiciones europeas, como así ha ocurrido esta temporada con el Mallorca.
La entrada de Luis M. Rubiales como nuevo Presidente de la Asociación de Futbolistas es un giro de tuerca para todos aquellos que mienten y engañan a los jugadores. Pero Rubiales ha cedido ya en dos huelgas. Sobre la primera, utilizó el sentido común aún a su pesar, pues llegar a un acuerdo para que los clubs abonen sus deudas a los jugadores en pagos aplazados a cinco años, es mucho tiempo para un trabajo ya realizado. Y son cuatro millones de euros… ¿Cuántos jugadores sufrirán los estragos de esta medida?. Es cierto que, en adelante y partir del mes de octubre, empezarán a moverse procesos hacia los clubs ya que es cuando, los jugadores, podrán empezar a denunciar los incumplimientos de contratos.
En esa situación puede encontrarse el equipo de nuestra ciudad, donde, al parecer, varios jugadores de la campaña anterior aún son acreedores del club. Posiblemente y si eso ocurriese, el equipo ceutí no podría fichar en el mercado de invierno, lo cual iría, como mal menor, en beneficio de las arcas del club.
Como siempre aparece la picaresca, la UEFA, órgano dirigido por Michel Platiní, buen jugador y peor dirigente, será el vigilante de qué equipos en Ley concursal o administrados judicialmente, puedan participar en competiciones profesionales. Es curioso  y tal vez contradictorio que, a pesar de que el mensaje provenga de un Señor… Señor del fútbol, aquel que permitió que  Thierry Henry, mano de gol, clasificara a Francia para el mundial y dejar fuera al que lo merecía. Poca credibilidad para su gestión y que el amante del fútbol, deberá pasarle factura.
La Asociación de futbolistas españoles, regida durante más de veinte años por la misma persona, intenta oxigenar un ámbito muerto en la última década. Cambiarán las normas y los tempos para denunciar, de igual manera que aumentarán las deudas.
Los clubs descenderán y esa deuda aplazada de cuatro millones de euros, será duplicada cuando finalice la campaña recién iniciada. No duden que los jugadores de 2ª división B y tercera deberán acudir a la denuncia, claro reflejo de la poca asistencia de aficionados a los campos de fútbol.
Y éste escrito que, deliberadamente, deja muchos datos en el tintero, puede ser el prólogo de una serie de acciones futuras que solo busca la defensa de unos profesionales que hacen un trabajo que luego no cobran… ¿podemos podernos en su lugar?.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024