Las deposiciones de perros en los arriates del Polígono generan quejas

Vecinos exigen “civismo” y cumplir la ley frente el “mal olor, la insalubridad y los campos de minas”. Los dueños de los perros están obligados a la recogida de los excrementos que sus animales de compañía dejan en la vía pública. Sin embargo, parece que aún hay ciudadanos que no han asimilado este mensaje en distintas barriadas de la ciudad autónoma.
Éste es el caso de algunos “incívicos” que residen o pasean a sus mascotas por el Polígono Virgen de África, protestó ayer un grupo de vecinos en referencia al espacio peatonal que queda entre el ala del Edificio Polifuncional que alberga el Parque de Bomberos y el número 19 de esta barriada.
Residentes en la zona definieron el acerado como un “campo de minas” porque son “pocas las personas que recogen las heces que sus canes depositan en plena calle”. El colectivo hizo hincapié en los parterres y otros arriates concebidos como zonas ajardinadas pero que se han convertido en “estercoleros” donde “ya hay más heces que tierra” y, advirtieron los afectados, pueden convertirse en “focos de insalubridad”.
Sin perder de vista que es responsabilidad de los dueños, no de los animales, los perjudicados hicieron un llamamiento público ante la “falta de civismo” de éstos y la “degradación” de un sitio muy transitado por los peatones además de constituir un lugar de juegos para los niños.
Los “indignados” instaron a los infractores a portar consigo una bolsa con la que retirar las heces y a las autoridades a hacer cumplir la Ordenanza Reguladora de la Limpieza Viaria y los Residuos Sólidos Urbanos. “Antes todo el mundo recogía los excrementos de sus perros pero, de un tiempo para acá, los buenos hábitos cayeron en saco roto”, lamentó uno de estos residentes en los alrededores.
La “mala impresión” y el “asco” que puede despertar esta “carrera de obstáculos” es, además, “maloliente”, sumaron las mismas fuentes a la batería de críticas que dirigieron a otros vecinos de la barriada o bien a personas que sacan a sus mascotas por el Polígono.
Las quejas no recayeron sobre los servicios de limpieza de Trace ya que las defecaciones vuelven a aparecer cada día, aunque estos vecinos cansados de “tanta suciedad” solicitaron la retirada, con mayor ahínco, de los excrementos que dejan en parterres, arriates y jardines. “Queremos poder disfrutar de nuestros espacios públicos sin miedo a llevarnos un recuerdo en la suela del zapato”, explicaron. Infracción leve  con sanciones de hasta 150 euros La Ordenanza Reguladora de la Limpieza Viaria y los Residuos Sólidos Urbanos advierte de que “ensuciar la vía pública como consecuencia de la tenencia de animales” está considerado una infracción leve. Las sanciones por este tipo de incumplimientos de la normativa vigente alcanzan los 150,25 euros. Cualquier ciudadano que observe muestras de que el propietario de un perro se desentiende de los excrementos de su mascota en la calle tiene a su alcance la posibilidad de notificar a la Policía Local este comportamiento que, recordó la Ciudad Autónoma, es sancionable como cualquier otro acto con el que se ensucie la vía pública. La Ciudad lanza otra campaña de distribución de bolsas La Consejería de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas anunció ayer el inicio, esta misma semana, de la distribución de bolsas de plástico para la recogida de heces caninas en toda la ciudad. La Ciudad desarrolló la última iniciativa de estas características el verano pasado bajo el lema Si el perro es tuyo, ¿por qué la limpieza de sus excrementos la pagamos todos?
La Administración local quiere contribuir, con esta medida, a que los ciudadanos sean más conscientes en lo que se refiere a los animales domésticos, especialmente perros, y a la recogida de excrementos cuando los sacan a pasear.
En esta campaña participarán las asociaciones integradas en la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Ceuta (FPAV) y la Protectora de Animales y Plantas de Ceuta, informó la Ciudad Autónoma. A través de estas entidades, continuó, se procederá al reparto de estos recipientes, un gesto con el que se ponen más facilidades al ciudadano que no tendrá que aportar las bolsas hasta agotar las existencias.
En esta ocasión, detalló Medio Ambiente, entregarán el material pero sin sustancia granulada, una especie de sepiolita, que absorbe líquidos y elimina malos olores. Su distribución se realizará en los próximos días en un intento gubernamental por sensibilizar a la población.     

Entradas recientes

El CN Caballa alevín luchará por ser el mejor de Andalucía

El equipo alevín mixto del CN Caballa luchará este domingo por ser el mejor equipo…

01/06/2024

La embarcación 'Ceuta Emociona' gana la 11ª Regata Straitchallenge

Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge…

01/06/2024

La alfombra artesanal luce para el Corpus Christi

La Avenida Alcalde Sánchez Prado se ha convertido en un hervidero de trabajo en la…

01/06/2024

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024