Categorías: Opinión

Las Bel-dades de Bel

Paso la página del periódico y veo la foto de una mujer con su hijo desnutrido en brazos. El bebe tuvo la mala suerte de nacer en un país sin recursos a merced del radicalismo religioso y político que extermina la posibilidad de nacer, vivir y morir dignamente. Hablar del cuerno de África y de la hambruna que padecen miles de personas es hablar de inmigración, porque  cualquier lugar es mejor que donde se encuentran. Se trasladan lentamente intentando subsistir y no pararan hasta llegar o morir. El hombre lleva intrínseco el espíritu de supervivencia y eso nos hace fuertes en la adversidad y capaces de lo imposible. Sufren y soportan violaciones, agresiones, hambre y ven morir a sus hijos y seres queridos de desnutrición, pero sobrevivirán y llegaran a un mejor destino: Europa.
Los países más desarrollados de África sufren también las consecuencias de la inmigración y abren la mano al paso de estas personas. Ellos no tienen centros de acogidas, pero no quieren padecer las consecuencias del éxodo de los pobres de su propio continente. Los pobres siempre estorban y se sacuden el problema abriendo sus fronteras.
Mientras tanto, la clase política española intenta hacer caja electoral con la inmigración. La consejera de Presidencia y Gobernación de Ceuta, Yolanda Bel Blanco, ha manifestado que se deben tomar medidas en materia de inmigración antes de lamentar situaciones complicadas y que los datos “son preocupantes, en  el mes de julio del 2010 entraron 36 inmigrantes a Ceuta, y en julio de este año, 300. En agosto del año pasado llegaron 162, y en la semana que llevamos de agosto ya hemos igualado la cifra. Debemos resolver el problema con Marruecos”.
Lo cierto es que la inmigración es un problema, pero en Ceuta esta situación no es alarmante, pues venimos de otras situaciones mucho más complicadas y difíciles. Todos recordamos los inmigrantes que aparecían ahogados en las playas de Ceuta a manos de las mafias. Motores humanos que no dudaban en abandonar a sus víctimas a su suerte. AUGC denunció estas atrocidades, mientras otros silenciaban o no se posicionaban. La frontera era asaltada día a día por cientos de inmigrantes desesperados y el perímetro fronterizo era aprovechado por las mafias para pasar inmigrantes, drogas y mercancía con la agresividad que caracteriza a estos depredadores de seres humanos. Inmigrantes atrapados, enganchados y desangrados en las vallas y concertinas del perímetro; batallas campales de piedras y pelotas de gomas; emboscadas contra guardias civiles recibidos con miles de piedras; guardias heridos; mercancías y bebes arrojados con la técnica del voleibol y algún que otro fallecido. Devoluciones y expulsiones con una interpretación muy particular de la Delegación de Gobierno de D. Vicente Moro.
Ha pasado el tiempo y los inmigrantes no perecen en nuestras costas, los motores humanos han ido ingresado en prisión,  el perímetro fronterizo es una zona de vigilancia tranquila y los guardias civiles del Servicio Marítimo auxilian a los inmigrantes y los trasladan a puerto para ser atendidos como seres humanos. Estamos orgullosos de realizar nuestra misión constitucional: Auxiliar y garantizar los derechos constitucionales de las personas “españoles o extranjeros”. Se acabaron las interpretaciones puntuales y personalistas sobre qué hacer con los llegados.
La clase política española y europea deberá decidir qué destino debe darse a los inmigrantes y resolver el problema de este éxodo masivo de personas que mueren de hambre en el cuerno de África. Sin embargo, esto no se resuelve intentando culpar al gobierno u oposición de los males de la inmigración para conseguir un puñado de votos de los que ven en esta tragedia el problema de todos sus males, porque la única solución posible es crear las condiciones de vida adecuadas para que estos ciudadanos del mundo vivan dignamente en sus países de origen.
Hemos mejorado considerablemente en materia de inmigración y debemos intentar seguir mejorando para que las llegadas de desplazados no sea un problema en Ceuta. Este es nuestro razonamiento y la realidad de la situación. Aún así, respetamos, pero no compartimos las Bel-dades de Yolanda Bel.

Entradas recientes

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024