La vacunación de la gripe comienza hoy con 10.000 dosis disponibles

Sanidad e Ingesa buscan incrementar la cobertura ya que, desde 2012, está por debajo de la media

El nuevo calendario vacunal vuelve a ser el “más novedoso y completo del país”, aseguraron

La Consejería de Sanidad, en colaboración con Ingesa pone en marcha hoy la campaña anual de vacunación contra la gripe con el objetivo de superar el porcentaje de cobertura que, en 2015, fue de un 28,6 por ciento entre la población mayor de 65 años, que es el colectivo más importante al que va dirigida. La responsable del área, Adela Nieto, insistió en que la gripe es una enfermedad de gran trascendencia para la salud pública por su alta capacidad de transmisión y por su morbilidad, y de ahí la importancia de la vacuna, algo en lo que también abundó el director territorial, Fernando Pérez Padilla. De hecho, ambos quisieron dar ejemplo siendo los primeros en vacunarse al término de la presentación de la campaña.
Nieto enumeró los colectivos a los que va dirigida la campaña, especialmente mayores de 65 años, sobre todo aquellas que residen en instituciones, y en cuanto a los menores de esa edad, los enfermos con patologías pulmonares o cardiovasculares crónicas, niños mayores de 6 meses y adultos con enfermedades metabólicas (diabetes, obesidad mórbida), pacientes de cáncer, embarazadas, así como colectivos profesionales específicos como trabajadores sanitarios, de las Fuerzas de Seguridad, Bomberos, Protección Civil, personal de emergencias, cuidadores de mayores y personas que conviven en el hogar con pacientes de algún grupo de riesgo.
Las personas que estén interesadas en vacunarse deben acudir a los centros de salud, este año como novedad será el médico de cabecera el que prescriba la vacuna, pero también están habilitados para ello el servicio de Medicina Preventiva de Ingesa, servicios de la Consejería de Sanidad, Consumo y Menores, Sanidad Exterior, servicios sanitarios en las residencias de mayores, Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Ciudad Autónoma, Servicio de Prevención del MECD, servicios sanitarios de Imserso, Guardia Civil, Policía Nacional, CETI, Centro de Diálisis, Clínica Militar O'Donnell, Mutua de Ceuta y otros centros sanitarios colaboradores.
Pérez-Padilla resaltó como “novedad” en los centros de salud que la administración de la vacuna será previa “prescripción del médico” de familia, motivo por el cual los ambulatorios se han organizado de forma similar pero atendiendo a las necesidades tanto de “pacientes como personal y disponibilidad horaria”. El director invitó a que, cualquier persona que acuda por algún trámite a la consulta de su doctor, “puede aprovechar para que le firme el documento de la prescripción de la vacuna”. En cuanto a las citas, anunció que intentarán “flexibilizar” el horario y “posiblemente se habilite un espacio horario y una persona destinados solo a la vacuna de la gripe”. Entre la primera y tercera semana, se produce una solicitud “masiva”, de modo que “no hay que tener una prisa excesiva” porque la campaña se prolongará hasta finales de enero.
“Nos gustaría que el número de vacunaciones creciera más porque nuestras cifras no son las deseables al estar por debajo de la media que esperábamos”, compartieron las autoridades sanitarias. El director territorial dio un toque de atención al personal de los centros de salud ya que calculó en solo 25 a los inmunizados. Para revertirlo, darán charlas. En cifras 6.350
Vacunaciones en 2015. A los datos de vacunación ofrecidos ayer por el director territorial de Ingesa y referidos a la campaña del año anterior (3.541 vacunas inoculadas en centros de Ingesa) hay que sumar las aproximadamente 2.900 dosis que la Consejería de Sanidad, Consumo y Menores destina a los servicios descritos por la titular, por lo que en total, en 2015 se produjeron de manera efectiva unas 6.350 vacunaciones. Como detalló Nieto, los datos de cobertura en mayores de 64 años fue del 28,69 por ciento en 2015-2016; en 2014-2015, del 29 por ciento; en 2013-2014, del 26,81; y en 2012-2013, del 27,20 por ciento.
30%
Ahorro en su adquisición. La Consejería adquirió para esta edición 10.000 dosis mediante el procedimiento de compra centralizada por el Ministerio de Sanidad. Este año el importe total de la adjudicación ha ascendido a 35.523 euros. Desde 2011, año en el que la Ciudad se adhirió a este sistema, el ahorro en la compra de vacuna es superior al 30 por ciento. La entrada en vigor del nuevo calendario vacunal, el 2 de noviembre La directora general de la Consejería de Sanidad, Rebeca Benarroch, destacó las principales modificaciones que se han introducido en el calendario vacunal –de acuerdo con las resoluciones del Consejo Interterritorial– y cuya entrada en vigor está prevista el 2 de noviembre
La responsable explicó que, en primer lugar, las autoridades sanitarias han procedido a la eliminación de una dosis de la hexavalente que, anteriormente, se suministraba a los 2, 4, 6 y 18 meses con una dosis de recuerdo a los 6 años. Mientras que la penta desaparece, la hexavalente se va a colocar en el nuevo calendario a la edad de 2, 4 y 11 meses, con lo cual, “uno de los pinchazos desaparece”.
Por otra parte, este calendario incorporará la vacuna frente al neumococo que se administrará también a los 2, 4 y 11 meses. “Para ello, la Consejería ha adquirido ya las vacunas, 3.000 dosis, por un valor de 122.000 euros”, destacó la directora general.
Además, otro de los cambios supone la modificación de la pauta vacunal sobre la varicela, de modo que se adelantará, de la administración a los 18 y 24 meses –con dos dosis de recuerdo a los 10 años–, “a empezar a vacunar de varicela a los 15 meses y retrasar la segunda a los tres años manteniendo las de los 10 ”.
Una calendario que ha vuelto a ser definido por Javier Carrillo, responsable del Servicio de Vacunas de la Ciudad, como el “más novedoso y completo del país”.

Entradas recientes

MDYC reclama que se cuantifiquen las necesidades de financiación

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) critica que Ceuta continúe sin tener…

18/06/2024

Unos 2.000 kilos de hachís en el techo de un camión de Tánger Med a Motril

La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación en el puerto de Motril…

18/06/2024

Homenaje a caídos por el terrorismo: recuerdo al policía Abderrahman

La Jefatura Superior de Policía en Ceuta ha conmemorado este martes el Día de las…

18/06/2024

‘Perita’ y Mohamed seguirán al frente del Ceuta B

Mañana de novedades tanto en el banquillo del primer equipo como del segundo de la…

18/06/2024

José Juan Romero: "Siento a Ceuta como mi casa"

Una mañana de alegrías y sonrisas para la Agrupación Deportiva Ceuta. El club, con Luhay…

18/06/2024

Ceuta Open Future traslada el avance de sus proyectos

Los impulsores de Ceuta Open Future han expuesto los avances del grupo y todas las…

18/06/2024