La rica pesca de altura en el Estrecho

La revista ‘Pesca a Bordo’, dedicada a la pesca de altura, destaca -en su edición de este mes de abril- las condiciones que se producen en el Estrecho para poder realizar esta práctica deportiva.
En las primeras líneas del reportaje realizado por Nacho Torner y Gerardo Valero -conocido deportista caballa-, podemos leer  “sus montañas submarinas del Estrecho, las fuertes corrientes y las duras condiciones meteorológicas no han permitido una sobreexplotación pesquera como en otros lugares. Si además nos desplazamos al continente africano, concretamente al último lugar de tierra española antes del Atlántico, Ceuta, esto todavía se magnifica más, debido a la total ausencia de presión pesquera, tanto deportiva como profesional”. Destaca el artículo que la pesca es muy abundante y generosa en calidad, aunque ‘tengamos que pescar en duras condiciones”.
Se habla en este reportaje de un fondo extremadamente rico, donde se puede encontrar una gran variedad de depredadores como la sama, el mero, el abadejo, el pargo, el gallo de San Pedro, el bonito, el dentón, la cherna y la serviola. También se señala que podemos encontrarnos con profundidades que van desde los los 30 metros hasta los 1.000 que hay sólo a la salida de la bahía de Algeciras.
Se destaca en el reportaje que las aguas del Mediterráneo chocan con las del Atlántico. Las primeras, frías y más salinas que las segundas, más calientes y menos densas.
No podía faltar la mención a los vientos que se producen en la zona. “Con mucha frecuencia el poniente o el levante soplan con fuerza en el Estrecho, mientras que tan sólo 20 millas antes o después el viento puede ser flojo. Son muchos los días que los vientos fuertes castigan esta zona e imposibilitan la pesca, sobre todo durante el invierno”.
Técnicas de pesca
Dice el reportaje que es difícil decir qué técnica llevar a cabo en estas aguas, pues todas tienen su momento. “podemos practicar el curricán, el spinning, siendoun auténtico paraíso para los amantes del jigging”.
También hay un destacado para el ‘Memorial Ernesto Valero’ que se celebrará del 9 al 11 de junio en nuestra ciudad. Es un torneo conmemorativo en honor del que fuera un gran aficionado a la pesca.

Entradas recientes

Sanidad anuncia medidas para captar y retener médicos en Ceuta y Melilla

El Ministerio de Sanidad confía en poner en marcha de manera inminente medidas para captar…

13/06/2024

Fiesta del Cordero: España como principal exportador ovino de Marruecos

Marruecos ha sido el principal importador de ovejas de España ante la inminente celebración de…

13/06/2024

Fallecen 5 peregrinos marroquíes en La Meca

El Cónsul General de Marruecos en Yeda informó este miércoles del fallecimiento de cinco peregrinos…

13/06/2024

Tres ONG denuncian "prácticas abusivas" con los inmigrantes en Ceuta, Melilla y Canarias

Tres colectivos de Ceuta, Melilla y Canarias han denunciado que en esos tres territorios de…

13/06/2024

San Antonio

Hoy es día 13 de junio, y se celebra la festividad de San Antonio, 'Patrón'…

13/06/2024

Así es el astrolabio islámico del siglo XI que se utilizaba en Marruecos

Un objeto “increíblemente raro”, así describe la investigadora Federica Gigante un astrolabio fabricado en la…

13/06/2024