La Protectora demanda la aprobación del reglamento de protección animal pendiente

Tras el caso de un gato decapitado y otros incidentes, la entidad insiste en que garantizaría el respeto de los derechos de los animales. La gata apareció decapitada hace tres días sobre un charco de sangre reciente en las inmediaciones de la Protectora de Animales y Plantas de Ceuta, en la barriada Postigo. La imagen es grotesca y los voluntarios desconocen si fue una persona o un animal el que acabó con la vida del felino. Sin embargo, sospechan que el origen del ejemplar era doméstico y como mascota fue abandonada por sus propietarios en el campo.
Los integrantes de la asociación defienden que un reglamento de protección animal podría, además de castigar, acabar con la vulneración de estos derechos tanto en este caso como en otros contextos de maltrato a mascotas y especímenes en cautividad.
La Consejería de Sanidad y Consumo prepara un cuerpo legislativo de esta naturaleza que desde hace meses permanece sin avances y estancado en uno de sus apartados, la denominada memoria económica, la cual establece las sanciones en caso de incumplimiento de la norma, por ejemplo, en aquellos aspectos relativos al uso del bozal en perros, entre otros.
“Tememos que este reglamento pendiente de aprobación se quede en un compendio de multas con fines recaudatorios e ignore la verdadera protección de los animales”, trasladó uno de los integrantes de la Protectora como postura conjunta en la entidad.
Durante el verano, tal y como ocurre tradicionalmente con los canes, las asociaciones registran un repunte en la cifra de felinos abandonados.
En cuanto a las colonias urbanas de gatos, desde el colectivo insistieron en las ventajas del establecimiento de una campaña de castración que evitaría la superpoblación felina en las calles. “Apostamos por este método porque ha quedado demostrado que el sistema de capturas y sacrificio usado con anterioridad por la Ciudad no sirve para nada, además de ser un trato inhumano y no responder a la biología de los gatos urbanos”, expuso la Protectora.
Una medida que, en cualquier caso, debería estar financiada por la Ciudad, puntualizó. En otras provincias, señaló la entidad, la administración competente emprendió iniciativas similares en colaboración con el Colegio de Veterinarios; acompañada de una reducción de los costes en las clínicas y con el apoyo tanto de los ciudadanos como de las protectoras.
El colectivo local indicó que puede castrar a los animales sin dueño y señaló que el 90 por ciento de su núcleo zoológico ya ha sido intervenido. Quejas por el uso del ‘perro alarma’ y otros casos de maltrato a mascotas y cautivos Su historia corrió como la polvora por las redes sociales hace unos días. Un internauta denunció de forma pública la situación en la que se encontraba un perro amarrado y, aparentemente, sin comida ni agua en una azotea del centro de la ciudad. La Protectora de Animales manifestó su rechazo hacia los denominados ‘perro alarma’ e invitó a presentar información y material gráfico ante la Consejería de Sanidad sobre aquellas situaciones de presunto maltrato de las que sean testigos. En los últimos meses, trascendieron varias sanciones por agresión a animales de compañía, como el expediente abierto por la Ciudad por maltratar a un perro en el centro. A través de internet, también se han convocado distintas iniciativas populares como una recogida de firmas por los animales de San Amaro.

Entradas recientes

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024