La primavera llega con la XII edición de la Fiesta del Cine

Se celebrará del lunes 8 al miércoles 10 de mayo y durante esos días los precios de las entradas bajarán a 2,90 euros

Los amantes del cine están de enhorabuena. La fiesta del cine ya tiene sus fechas confirmadas para este año 2017, y sus populares días de entradas de cine más baratas tendrán lugar durante el mes de mayo, tal y como viene siendo costumbre desde que se inaugurara este celebrado evento allá por el año 2009. Las entradas tendrán un precio reducido de 2,90 euros, y se podrá acudir a este precio a las proyecciones que se realizarán entre el lunes 8 y el miércoles 10 de mayo.
El proceso de participación sigue siendo idéntico a las anteriores ediciones. Lo único que hay que hacer es entrar en la página web oficial de ‘La fiesta del cine’, elegir, si se desea, una sola entrada o una entrada para un grupo de hasta un máximo de diez personas y, después, seguir las instrucciones que aparezcan en la pantalla. Una vez se haya finalizado el proceso, se enviará por correo electrónico el documento que el interesado deberá presentar en taquilla para poder entrar en la sala. Los usuarios menores de 14 años o mayores de 60 no necesitan registrarse. Y los que ya hayan participado en anteriores ediciones tan solo tienen que volver a introducir su dirección de correo electrónico en la página.
Tras el éxito de la Fiesta del Cine celebrada en octubre de 2013, se tomó la decisión de convertir la misma en un evento semestral. De esta forma, en abril de 2014 se celebró la primera edición de primavera de la Fiesta del Cine, marcada por el gran éxito de taquilla ‘8 Apellidos Vascos’. Durante esos 3 días, 1,9 millones de espectadores visitaron las salas de cine, siendo, a día de hoy, la cifra más alta de espectadores conseguida por la Fiesta del Cine en fechas primaverales. A partir del año siguiente, la Fiesta del Cine se trasladó a mayo, consiguiendo un total de 1,6 millones de espectadores en 2015 y 1,7 millones de espectadores en 2016.
Con este evento, organizado por la Confederación de productores audiovisuales españoles (FAPAE), la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), se busca fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural y mostrar el agradecimiento de la Industria a todos los espectadores que cada año disfrutan de la magia de las películas en la pantalla grande.

Entradas recientes

La administración aspira a un servicio de atención para “que nadie se quede atrás”

Una administración abierta con distintos canales para “que nadie se quede atrás”. Este es el…

11/06/2024

¿Tienes entre 8 y 16 años?: inscríbete en los campamentos de verano

El verano está a la vuelta de la esquina y las actividades y campamentos para…

11/06/2024

Convocadas las ayudas para transporte y comedores escolares

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha dado a conocer en su publicación de este…

11/06/2024

Ayudas para personas celíacas: la Ciudad abre el plazo de solicitudes

Después de mucho tiempo reclamando estas ayudas, por fin ha llegado el momento. La Ciudad…

11/06/2024

Joyas, ordenadores, móviles: la Guardia Civil golpea el contrabando

Es como la ley del embudo. La mercancía entra por un lado y sale por…

11/06/2024

Eid al-Adha: toldos, té y pastas, durante la espera del sacrificio

La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos de Ceuta ha contratado un servicio…

11/06/2024