Categorías: Sucesos y Seguridad

La Policía destapa un fraude de seguros de coche que alcanza ya los 140.000 euros

De momento hay dos personas detenidas y un fraude que la Policía estima que supera los 140.000 euros. Estos son los datos que se presentan por delante en torno al presunto delito de estafa continuada que ha descubierto el Cuerpo Nacional de Policía y cuya investigación ya se encuentra judicializada.
Tal y como ha informado de manera oficial la Jefatura Superior, los agentes del grupo de investigación de delitos económicos iniciaron el operativo al tener conocimiento de la llegada de gran cantidad de denuncias de personas que pese a creer que tenían en regla una póliza de seguros de sus vehículos habían sido multados por agentes de las distintas fuerzas de seguridad.
Lo llamativo para la Policía era que las denuncias registradas en la ODAC del Paseo de Colón (la oficina central) eran demasiadas, así que podía estar produciéndose algún tipo de fraude.
Al margen de las denuncias de varios afectados, comenzaron a obtenerse informaciones que apuntaban a que las sospechas pudieran ir por un sendero ajustado a la realidad. Las claves que se repetían en todos los casos eran las mismas: ciudadanos que tenían una póliza de seguros de su vehículo en vigor, que recibían denuncias por no tener seguro obligatorio y que habían realizado la contratación del seguro en una determinada correduría de la ciudad, cuyo nombre no ha sido dado a conocer al estar pendientes más investigaciones.
Así las cosas la Policía Nacional puso en marcha una investigación que apuntó a esta correduría en donde se formalizaba la contratación de pólizas de seguros para vehículos, pero que luego no oficializaban con la compañía de seguros dichas pólizas. De esta manera los clientes quedaban en desamparo ante la eventualidad de un siniestro y lo más grave, sin saberlo.
Lo primero que hizo la Policía fue poner los hechos en conocimiento del juzgado, consiguiendo así de la autoridad judicial los mandamientos correspondientes para la entrada y registro en las oficinas de la correduría, en donde se intervino documentación y elementos informáticos, de cuyo estudio y en una primera valoración se ha detectado un posible fraude cercano a los 140.000 euros.
Claro está, la cifra puede ir engordando conforme se vaya analizando el volumen de documentos intervenidos y conforme vayan llegando nuevas denuncias a la Jefatura Superior.
Según los investigadores, los afectados por este fraude pueden ser más personas de las que ya han denunciado, y que desconocen la situación real de sus pólizas de seguros. Asimismo las compañía de seguros afectadas son varias de ámbito nacional, cuyas asesorías jurídicas han colaborado en el esclarecimiento de los hechos para concretar la correduría que pudiera estar cometiendo estas prácticas irregulares. Se han detectado pólizas irregulares  también a viviendas y locales, que están siendo también investigados.
Los responsables de esta correduría son naturales y vecinos de Ceuta y han pasado a disposición judicial por un delito continuado de estafa. La investigación sigue abierta ante la evidencia de que existen más personas afectadas por esta causa. El sector de los seguros, uno de los más afectados Al margen de este caso, que tiene también como víctimas a las propias compañías de seguros, las dificultades económicas han hecho que proliferen nuevos tipos de estafas, especialmente en los seguros de coche. Concretamente los fraudes a las aseguradoras han crecido en más de un 30% en los dos últimos años, lo que se está convirtiendo en una importante amenaza tanto para el sector como para todos los consumidores. Según datos de la Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA), en 2010 hubo cerca de 120.000 posibles casos fraudulentos. El método para estafar a las compañías de seguros varía y depende, sobre todo, del tipo de ramo. En las pólizas de auto o vida, en los seguros de salud o de accidentes, lo más común es ocultar daños o lesiones y dentro de las pólizas de responsabilidad civil, por ejemplo, es más frecuente que se simulen accidentes para conseguir cobrar el dinero del seguro. Apuntes ¿A cuánto asciende esta posible estafa?
De momento y según la Policía Nacional, a 140.000 euros, pero queda por conocer si se presentan nuevas denuncias de afectados que no saben que no tienen el seguro obligatorio en regla hasta que se lo advierten.
De momento hay dos responsables detenidos
Tras su puesta a disposición judicial han quedado imputados con cargos, mientras tanto la Policía sigue con la investigación a través de la unidad especializada en delitos económicos. ¿A qué tipos de seguro afecta?
De entrada y sobre todo a los de vehículos, aunque también se ha detectado algún que otro caso de pólizas de seguros de viviendas y locales comerciales, pero estos son los de menor cantidad de los investigados.
Todos los afectados con sus abogados
Son varios los abogados de la ciudad que han recibido ya a clientes que les han llegado con esta problemática. Todos ellos han presentado denuncia para aparecer como perjudicados. La sorpresa: “Usted carece de seguro... tiene que pagar los 1.500 euros de la multa” Cuando Bilal (nombre  ficticio) le notificaron que tenía que pagar una sanción por carecer de seguro obligatorio, se le vino el mundo encima. Y más aún cuando al acudir a un abogado y presentar, aconsejado por él, una denuncia en la Jefatura Superior, comprobó que había sido víctima de una estafa. Lo había sido él y varios ceutíes más.
“Los afectados a pesar de tener una póliza de seguros de su vehículo en vigor eran denunciados en controles policiales, bien de Policía Local, Nacional  o Guardia Civil, por no tener seguro obligatorio, sanción que podía llegar hasta los 1.500 euros de multa”, apunta la Policía.
Y esa es precisamente la sorpresa que se llevaron los afectados. El seguro, en definitiva, era real, pero el problema radica en que no estaba dado de alta. Es decir, según explica uno de los afectados, él había ingresado el dinero a los responsables de la correduría que le habían expedido el seguro, pero no se le había dado de alta, así que el seguro no estaba en vigor porque la compañía aseguradora no tenía conocimiento de ello.
Entre los denunciados hay personas que fueron sancionados en controles, ya que al requerirles el seguro el agente comprobaba que no estaba operativo. También ha habido casos de vehículos que estaban estacionados y que los agentes al comprobar los datos de su matrícula para cualquier tipo de gestión, comprobaron que carecía de seguro obligatorio.
Algunos de los afectados han acudido a la oficina a pedir explicaciones, antes de que se iniciara la acción policial oportuna. Después de la misma se ha optado por la judicialización del caso, uno de los más importantes que llega al juzgado por el volumen de personas afectadas.
archivo El fraude se conocía al recibir la multa del agente de turno.

Entradas recientes

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024