La OPE echa el cierre sin incidencias y con más de 2 millones de pasajeros

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha señalado que en la Operación Paso del Estrecho 2011, que comenzó el pasado 3 de junio y finalizó el 15 de septiembre, han embarcado un total de 2.115.566 pasajeros y  549.715 vehículos. Estos datos suponen una disminución del 9,3 por ciento de pasajeros y del 8,5 por ciento de vehículos frente a 2010. Se consolida una tendencia a la baja, que ya se produjo en la edición anterior, respecto al número de viajeros que cruza el Estrecho.
La valoración que hace el Ministerio del Interior de la Operación de 2011 a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, es positiva, ya que se ha desarrollado con absoluta normalidad y se han cumplido los objetivos establecidos en la fase de planificación.
El Plan Especial de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha coordinado a siete ministerios y más de 30 instituciones y ha puesto de manifiesto la capacidad de organización para lograr que todos los servicios funcionen de forma adecuada.
En esta edición de la Operación, cuyo inicio este año se ha adelantado al 3 de junio con motivo de la celebración del Ramadán, se ha producido, de una parte, una reducción importante en la afluencia de pasajeros y de vehículos, y de otra, se ha continuado produciendo un escalonamiento razonable en la llegada a los puertos de embarque, circunstancia que facilita la fluidez y evita las esperas prolongadas.
Este año, los embarques se han desarrollado prácticamente de manera automática sin importantes demoras, incluso en las denominadas fechas críticas, y la única nota discordante ha sido la adopción de una intercambiabilidad de billetes que generó un incremento económico del billete.
En el global de movimiento, en la fase de salida han embarcado un total de 1.144.099 pasajeros y 300.512 vehículos, lo que supuso un descenso del 10,1 por ciento de pasajeros y del 11,6 por ciento de vehículos, frente a 2010.
En la fase de retorno, el número de embarques de vehículos fue de 249.203 lo que supuso un descenso del 4,4 por ciento respecto a 2010. Los pasajeros descendieron también un 8,3 por ciento respecto al año anterior, sumando un total de 971.467.
En cuanto a las asistencias sociales y sanitarias, a pesar de las altas temperaturas que se han producido algunos días, no ha habido incidencias de gravedad. El cómputo global asciende a 2.158 atenciones sanitarias mientras que en el ámbito social fueron 3.947 en la fase de salida, la mayoría se refieren a solicitudes de información que se facilita en diversas lenguas o problemas de documentación, entre otros. Estos datos suponen un notable incremento de las asistencias sociales respecto a 2.010, que se sitúa en el 48,4 por ciento.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024