La media luna, emblema de Regulares

La evolución de las insignias de las unidades indígenas de nuestro Ejército fue el motivo de la conferencia impartida ayer por José Francisco Montes Ramos en el Casino Militar. El origen, la historia y evolución de los emblemas militares de las unidades indígenas de nuestro Ejército, cuyo legado se plasma en el Grupo de Regulares de las Fuerzas Armadas fue el tema central de la charla impartida ayer en el Casino Militar. La Asociación de Amigos del Museo Específico de Regulares fue la organizadora de este evento cuyo ponente fue José Francisco Montes Ramos.
En declaraciones a El Faro, el conferenciante destacó que a lo largo de la historia de los emblemas militares y las insignias de los uniformes de las primeras unidades indígenas en África han variado notablemente, pero han mantenido fijos algunos elementos. Como ejemplo puso la media luna en representación del Islam y el anillo de Salomón que perduran en los escudos hasta nuestros días.
Desde la primera insignia de las tropas indígenas de las Fuerzas Armadas españolas en el Norte de África hasta nuestros días, estos dos elementos se han mantenido en el tiempo, pero, al igual que la propia España, ha evolucionado desde 1860. Ahora esa media luna permanece en las insignias y emblemas de la Unidad, pues la historia misma de las unidades indígenas, desde los tiradores del Rif, es la historia de los Regulares. Es por ello que esta charla se suma a los actos de celebración del 105º aniversario de su creación, aunque el acto principal tendrá lugar a finales de este mes. Elementos diferenciadores
Montes Ramos destacó que los emblemas de esta Unidad han tenido muchas variaciones a lo largo de los años, especialmente, dependiendo de las especialidades dentro del Grupo. “Se iban introduciendo elementos para distinguirlos en función de la especialidad o por marcar la diferencia en una forma de representación, también dependiendo de la zona, oriental u occidental...”, señaló el ponente.
Además, Montes Ramos explicó que el contenido de esta conferencia es el tema central de uno de los capítulos del nuevo libro en el que está trabajando. Se titulará ‘Las viejas tropas de África’ y su autor reconoció que este proyecto le llevará un laborioso trabajo.
El ponente es gerente en una empresa, pero reconoce que siempre ha tenido una curiosidad especial por la historia de nuestro país, especialmente en lo tocante a nuestras Fuerzas Armadas. De hecho, en 2001 publicó el libro ‘El Tercio’ dedicado a La Legión y dos años después ‘Los Regulares’.
El acto fue presentado por el presidente de la Asociación de Amigos del Museo Específico de Regulares, Enrique Ávila, como organizadores de este acto cultural. De hecho, la conferencia atrajo la atención de un buen número de ceutíes que llenó el salón de actos del Centro Cultural de los Ejércitos.   Arriado de Bandera
Los Regulares fueron los protagonistas en la conferencia ofrecida ayer en el Centro Cultural de los Ejércitos como también lo fue posteriormente en el solemne y tradicional acto de arriado de la Bandera Nacional.
A las 21:40 horas en la Plaza de África, los ceutíes pudieron asistir al evento castrense a cargo del Grupo de Regulares de Ceuta nº54 frente a la sede de la Comandancia General de Ceuta (Comgeceu).
La formación estuvo compuesta por una compañía de esta Unidad y la Nuba, acompañada de la Unidad de Música del Batallón del Cuartel General de la Comgeceu. Además, en esta ocasión también tomaron parte en el arriado de bandera miembros del Cuerpo militar de Sanidad, que celebrará su Patrona el próximo lunes 27 de junio, y del Centro Cultural Al-Idrissi.
Los Regulares están inmersos en la celebración de los 105 años desde la creación de las Fuerzas Regulares, cuyo acto principal se realizará el próximo 30 de junio. Con motivo de tan especial ocasión, desde la Comandancia animan a todos los ceutíes a ser partícipes de una efeméride tan importante.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024