Categorías: Política

“La juventud necesita voz, y salir a la calle”

Mohamed Nayim Mohamed Taieb, de 23 años, es el nuevo presidente de Jóvenes Demócratas. Fue elegido el pasado jueves por unanimidad en la única lista que se presentó a la IV Asamblea de esta asociación, que constituye las juventudes de UDCE. Con esta, son dos las asociaciones que este joven ceutí preside; la otra, Jóvenes Vecinos. Además, formó parte de la permanente del Consejo de la Juventud durante un tiempo.
Tiene claro que la política le tira. Sobre todo desde que, cuando cursaba 3º de ESO, fue seleccionado para representar a su centro en el Pleno Escolar. “La verdad es que sí, me veo en la asamblea”.
Precisamente, uno de los puntos claves dentro de las directrices que se ha marcado para estos dos años en los que va a presidir Jóvenes Demócratas es la de tratar de dar una voz común al colectivo de jóvenes, en general. “No tendría porqué ser lo mismo de antes, pero sí de alguna forma la voz de la juventud debe escucharse”, opina.
Asegura, además, que la culpa de que los problemas de la juventud no sean atendidos se reparte entre el propio colectivo y las instituciones: “Es cierto que los jóvenes, si no nos dan un empujón, nos quedamos quietos. Pero también es cierto que las administraciones no hacen mucho por apoyarnos”.
“Educación, empleo y vivienda”. Esos son, a su juicio, los tres males que afectan a la juventud de Ceuta muy especialmente, y que ellos mismos tienen que empezar a solucionar, o al menos a demandar una solución. “La base de todo es la educación. Aquí los niveles de fracaso escolar son mucho más elevados que en la Península, a los 16 años muchos chavales ya dejan los estudios para buscarse algún trabajillo, para ganarse la vida. Pero lo importante sería fomentar que hagan algún módulo de Formación Profesional, al menos, y así ya tendrían una especialidad en la que trabajar con más posibilidades luego en el mercado de trabajo”.
Dice que no se atreve a hacer un diagnóstico de la juventud caballa, pero que “se adapta a los tiempos; por ejemplo, antes se vivía muy bien de la construcción pero ahora ya no se puede, y por eso se alistan al Ejército o preparan oposiciones”.
Pero Mohamed Nayim no pierde de vista que lo suyo es una formación política. “No creo que sea un lastre a la hora de luchar para que los jóvenes tengan voz común. Lo bonito sería que cada uno fuera y diera sus ideas”. Dice que se ha decantado por UDCE porque es por la que siente “más afinidad”, pero cree en el debate interno. “Seguro que, incluso quienes están en mi ejecutiva, no piensan igual que yo en todos los aspectos. Creo en la libertad de expresión”.
Otro de los puntos fuertes de lo que serán sus dos años, el ocio y el tiempo libre. No en vano, se trata de un área en la que ha estado implicado muchos años como educador. “Antes existían las alternativas de ocio nocturno, por ejemplo, y había un ambiente que sería muy bueno recuperar con otro tipo de actividades similares”, piensa.
Además, centra el tiempo libre y el ocio como una parte bastante importante de la educación complementaria. “Por experiencia, hay algunos chavales para los que es muy difícil aprender ciertas cosas en el ambiente del aula. Pero temas de género, sexualidad, medio ambiente, por ejemplo, entran mejor con actividades lúdicas”. Lo que quiere dejar claro es que viene aquí “a meter un poquito de caña”.

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Diez años sin salir de casa en Zurrón

Los vecinos de Zurrón, en Ceuta, se sienten indignados sobre la falta de atención recibida…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

La exclusión de la Naturaleza

Hay muchas maneras de abordar la evolución de la especie humana. Podemos hacerlo desde el…

29/06/2024