La inserción laboral del programa Trabaj@ alcanza un 130% de objetivos

El programa Trabaj@, desarrollado a través de Procesa en el marco del programa operativo 2007-2013 del FEDER, ha superado con creces los objetivos previstos por la Unión Europea para el periodo 2010. Si los indicadores fijados para ese año establecían que el número de beneficiarios debía alcanzar los 86, al cierre de ese ejercicio los datos demostraban que 95 personas se habían insertado en el mercado laboral, fin último con el que   nació este programa que vio la luz en diciembre de 2007, y que ha situado en un 130% los objetivos alcanzados.
No han sido estos los únicos datos positivos, ya que los fines marcados por la UE establecían que el número de empresas contratantes debía cifrase en 60. El programa ha conseguido 65, un 108% más de lo requerido. Sin embargo en el capítulo en el que se puede apreciar una mayor consecución de los objetivos es el relativo a la inserción laboral de mujeres, de las 52 exigidas por la Unión Europea, han conseguido trabajo un total de 69, lo que se traduce en un 132,7%. Aunque en el caso de los hombres, la cifra ha sido inferior, con 29 hombres que han encontrado trabajo, sus responsables Pilar Larrinaga y Noelia Sánchez, apuntan a dos causas: hay menos hombres inscritos en el programa Trabaj@ y las empresas tienden a reclamar más mujeres, “aunque siempre depende del tipo de trabajo para el que la empresa demanda una persona”, apunta Larrinaga. Intermediación Las dos agentes dinamizadoras sociales que desde hace algo más de dos años están al frente de Trabaj@ se encargan de intermediar entre empresas y desempleados. Los propios empresarios reclaman un determinado perfil que es seleccionado entre los demandantes de empleo que integran la bolsa del programa. Una vez se produce el contrato de trabajo, la empresa percibe una ayuda de un 40% de los costes salariales excluidos las cargas sociales, hasta un máximo de 2.500 euros siempre y cuando se trate de una contratación a jornada completa y el contrato se extienda durante seis meses. Una vez cubierto este plazo, algunas empresas optan por la transformación en indefinidos, otra de las medidas promulgadas por Procesa, por las que también se otorga una subvención, y fin último del programa, “que no se destruya empleo y pasen a tener un contrato indefinido”, explica Sánchez.
Este proceso da comienzo con la solicitud del desempleado al que se le realiza una entrevista para determinar su cualificación profesional y orientarlo hacia un determinado sector. La mayoría de la demanda se encamina a “un trabajo relacionado con la formación del desempleado”, mientras que las empresas demandantes pertenecen a los sectores de hostelería y comercio.
Actualmente, el programa Trabaj@ cuenta con 707 usuarios, en su mayoría con una formación media, aunque el perfil está variando notablemente, ya que cada vez es mayor el número de demandantes de empleo con diplomatura y licenciatura.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024

Marcha 'Triunfante' para la Pollinica

La hermandad de la Pollinica realizará este sábado una salida extraordinaria en Ceuta en el…

26/06/2024