Categorías: Sucesos y Seguridad

La Guardia Civil no descarta más arrestos vinculados al alijo de 1.600 kilos intervenidos

La han bautizado ‘Operación Copos’. Un término utilizado para reseñar el que ha venido a ser uno de los decomisos de hachís más importantes de la Guardia Civil, en referencia a los 1.600 kilos hallados dentro de una batea en pleno puerto y que estaban preparados para su traslado a la península. El Instituto Armado confirmó ayer en nota de prensa los detalles de una operación sobre la que ha venido informando El Faro en los últimos días. Los tres detenidos por su presunta relación con estos hechos, que ya están en prisión preventiva desde la tarde del viernes, puede que no sean los únicos. De hecho la Policía Judicial solo da por finalizada la primera fase del operativo puesto que no descarta que este decomiso pueda afectar a otras personas que pudieran ser conocedoras de las prácticas que se estaban llevando a cabo. La droga fue encontrada el pasado 3 de marzo cuando el dueño de la empresa de transportes a la que pertenecía la batea la halló en su interior y dio aviso a la Guardia Civil. Llevaba varios días en el puerto, formando parte de una carga compuesta por garrafones vacíos de agua que eran trasladados al exterior. Fue a partir de ese hallazgo como comenzaron unas investigaciones de las que la Unidad Orgánica de la Policía Judicial dio cuenta al juzgado de instrucción número 2, que decretó el secreto de sumario. Tras varios seguimientos, indagaciones telefónicas y control de movimientos, se procedió a los arrestos de los llamados J.A.G.M., de 55 años; J.M.G.M de 59 y P.V.S de 51; todos ellos vecinos de Ceuta y “fuertemente relacionados con el sector de transporte de mercancías entre Ceuta y la península”, explica la Benemérita, ya que están vinculados al sector camioero o de traslado de la mercancía que servía como tapadera para ocultar el alijo. “De la investigación realizada por parte de la UOPJ se cree que la droga habría llegado hasta la localidad de Ceuta en pequeñas partidas ocultas en dobles fondos practicados en vehículos, a través de la frontera del Tarajal. Posteriormente era almacenada en una nave industrial hasta el momento de ser transportada a la península, simulando un transporte legal a fin de evitar levantar sospechas a las autoridades aduaneras”, añade el Instituto Armado. Una conclusión que se adapta con otras líneas de investigación llevadas a cabo por la Benemérita en otros casos relacionados con el hachís. De hecho, hace un par de años, el Instituto Armado tenía abierta una investigación de peso sustentada en informaciones que apuntaban al ocultamiento de grandes cantidades de droga en una nave cercana a la frontera. Nave en la que se descargaban las cantidades que cruzaban Tarajal, bien dentro de vehículos o bien cargadas por las personas que atraviesan el paso a diario. Aquella operación no terminó con resultados al no conseguirse la entrada en la nave a tiempo de sorprender la droga en su interior. Saben las fuerzas de seguridad que hay naves-zulos y que en las mismas se cargan los vehículos para su entrada en territorio peninsular. En el caso de esta operación, a los detenidos se les intervinieron diversos efectos que ahora están siendo analizados, buscando de esta forma más vinculaciones. Ha sido tal el secretismo que en sus indagaciones ha tenido la Policía Judicial, que incluso en el momento de las detenciones, las personas del entorno más directo a los detenidos desconocían el motivo que había llevado a su traslado, esposados, al cuartelillo de la Guardia Civil. El tráfico de hachís o el goteo de la frontera Impermeabilizar la frontera del Tarajal es un imposible. A diario cruzan ese paso miles de personas, habiendo franjas horarias de máxima tensión que son aprovechadas para intentar el tráfico de personas o de hachís. Se utilizan vehículos, se cuenta con menores, se busca la tapadera idónea en la entrada de trabajadores transfronterizos y porteadores para colar a personas con droga adosada al cuerpo. Esa droga es descargada en almacenes o viviendas desde donde se prepara la salida hacia la península. Para sumar este alijo, se habría necesitado contar con una infraestructura de pasadores y con un abastecedor, no detenidos.

Entradas recientes

Ceuta compite este domingo en la Final de España de Silvestrismo

La Federación de Caza de Ceuta ha viajado con un buen número de silvestristas para…

01/06/2024

Dos jóvenes desaparecidos en la ruta del espigón

Son dos jóvenes, dos muchachos que desde hace prácticamente una semana no se han comunicado…

01/06/2024

Todo lo que debe saber sobre el Corpus: horario, detalles y recorrido

La Ciudad ha preparado un dispositivo para la celebración, este domingo, del Corpus Christi, festividad…

01/06/2024

La Policía detiene un varón tras matar a una persona y lesionar a varias

Un inspector de Policía que trabajaba en la zona de seguridad de Sidi Bernoussi en…

01/06/2024

Aumenta el precio del tabaco de cachimba, estas son las marcas

El Ministerio de Hacienda ha dado a conocer a través de la publicación del Boletín…

01/06/2024

Termina en la cárcel tras una persecución cargado de inmigrantes

A prisión. En una celda de la cárcel de Mendizábal ha terminado el joven de…

01/06/2024