Categorías: Sucesos y Seguridad

La Guardia Civil detiene al patrón de una patera tras colar a 18 subsaharianos

Agentes de la Guardia Civil consiguieron interceptar, en la mañana de ayer, a un marroquí como presunto patrón de la patera de madera con la que se llevó a cabo un nuevo desembarco de inmigrantes. El hombre, que se enfrenta a un delito contra los derechos de los extranjeros, fue detenido al momento y seguido en todo su recorrido por las cámaras de control de la Benemérita.
Los inmigrantes, 18 varones y todos de Guinea Conakry, descendieron de la patera por sus propios medios nada más llegar a los acantalidos del Desnarigado. Ya en tierra, emprendieron la huida hacia el Camino de Ronda, en donde fueron localizados por las patrullas de la Guardia Civil que ya habían detectado la llegada de la embarcación, infiltrada entre otras dedicadas a la pesca, lo que viene a dificultar una reacción más rápida.
Los voluntarios del ERIE de Cruz Roja fueron activados para atender a la expedición, sin que fuera necesario proceder al traslado de varón alguno hasta el Hospital, ya que solo presentaban leves síntomas de hipotermia. El reparto de mantas, ropa seca, calzado, alimento y comida constituyó la labor específica de los voluntarios, mientras las fuerzas de seguridad correspondían con las de filiación.
Antes de procederse a su traslado a la Jefatura Superior, los inmigrantes llevaron a cabo las primeras llamadas avisando a sus familiares y contactos sobre su llegada a Ceuta. Un auténtico ritual: retirar el plástico del móvil que sirve para su protección durante las travesías, marcar los dígitos y escuchar la voz de quien, desde el otro lado, solo espera esa llamada para saber que el esposo, hijo o hermano ha conseguido cruzar al otro lado. Son éstas, sin duda, las escenas más emotivas, las que terminan sacando una sonrisa a los presentes.
La entrada de ayer es la segunda que se produce en las últimas 48 horas, sumada a la que tuvo lugar en la noche del miércoles en la playa de Juan XXIII, uno de los puntos con mayor cantidad de desembarcos dada su proximidad a la frontera. El cruce, de hecho, se logra en menos de tres minutos con este tipo de pateras de pesca.
La Guardia Civil trasladó a su base del Marítimo la embarcación interceptada para su posterior investigación, tal y como se hace con todas. Matriculada en Marruecos cumple a la perfección el modelo de patera que se está utlizando para las últimas entradas, desechándose las matriculadas en Ceuta después de los recientes operativos llevados a cabo por la Policía Judicial de la Guardia Civil. Se ha dado casos, cada vez más, de uso de pateras que originalmente portaban una matrícula de Ceuta que es sustituida por otra del vecino país para que, en base a esta doble matriculación, burlar los controles establecidos.
Por cierto que en el día de ayer, prácticamente a la misma hora en la que se había producido el desembarco, las fuerzas de seguridad encontraron a un subsahariano en la zona del Tarajal que, presumiblemente, había conseguido entrar en algún doble fondo de vehículo, ya que presentaba sus ropas completamente secas. De hecho, salvo las pateras que llegan puntualmente a las costas, el mayor volumen de entradas se está produciendo por esta última vía, complicada de controlar a pesar del destino de agentes únicamente para estos menesteres.
En lo que va de año más de 200 subsaharianos han conseguido entrar en la ciudad en entradas que han venido a superar los pases masivos por frontera, mucho más dramáticos y que, de hecho, han dejado varios muertos al otro lado de la frontera, algunos de ellos todavía sin ser reconocidos por las autoridades marroquíes.
El CETI puede asimilar las entradas que se están produciendo ya que se ha conseguido dar mayor periodicidad a las salidas de los internos, que no llegan a permanecer más de tres meses acogidos en el centro del Jaral al objeto de evitar la masificación y no poder dar cabida a las familias que también, en menor número, cruzan a Ceuta. Sin traslados al Hospital y un ‘solitario’ en Tarajal El ERIE de Cruz Roja se movilizó para atender a los inmigrantes desembarcados, procediendo a la entrega de mantas, alimento y bebida. En el mismo momento en que tenía lugar el despliegue de las unidades, era encontrado otro joven en la frontera, a donde llegó completamente seco por lo que se presume que su entrada se produjo en algún doble fondo de vehículo. También fue atendido por la Cruz Roja. Todos los subsaharianos dijeron proceder de Guinea Conakry y no tuvieron que requerir traslado alguno al Hospital Universitario. Ya tienen su plaza de acogida en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes del Jaral. Los 18 subsaharianos ocupaban una patera de madera, a motor, con la que lograron llegar hasta los acantilados En estas fotografías de @karimprim se puede apreciar el momento en el que los subsaharianos llegan hasta la zona de los acantilados, en las cercanías del Desnarigado. Allí, los 18 varones, desembarcaron por sus propios medios y emprendieron la huida, siendo alcanzados por las patrullas de la Benemérita a la altura del Camino de Ronda, desde donde fueron desplazados hacia el Desnarigado. La patera que ven en las imágenes es la propia que se emplea para labores de pesca, matriculada en Marruecos, quedó abandonada en el agua hasta que el Servicio Marítimo se hizo con ella y procedió a su traslado hasta el puerto deportivo, en donde será objeto de investigación por parte de la Policía Judicial, como se hace habitualmente. La patera estaba dotada con un motor y se entremezcló entre las usadas por los pescadores. Un marroquí, sorprendido en el momento como presunto patrón de la patera Este hombre de la fotografía es el marroquí que fue detenido en la mañana de ayer por los agentes de la Guardia Civil nada más producirse el desembarco de los subsaharianos, a la altura del conocido como Camino de Ronda. Fue trasladado a la Comandancia de la Benemérita, a la espera de que en las próximas horas sea puesto a disposición judicial por un presunto delito contra los ciudadanos extranjeros.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024

Marcha 'Triunfante' para la Pollinica

La hermandad de la Pollinica realizará este sábado una salida extraordinaria en Ceuta en el…

26/06/2024