Categorías: Opinión

La frivolidad de una noche de verano

Siempre se nos ha acusado a los medios de comunicación de ser los que aprovechamos ese mes de agosto tan vacío de noticias para crear polémicas artificiales. ¿Recuerdan esa frase? “Es agosto, los periódicos no tienen nada… y hay que sacar de donde no hay”. Los papeles han cambiado, y debe ser que la clase política anda demasiado nerviosa por ese 20-N tan sorpresivo que es capaz de lanzarse a la piscina de cabeza aunque el agua no le llegue a los tobillos. Y es ella misma la que ha tocado a las puertas de los medios para hacer el agosto jugando con mentiras, con demagogias y demás artimañas que veremos asomarse a la ventana de la frivolidad.
Este verano toca inmigración. Cueste lo que cueste. Y ahí está el PP buscando hueco para meter la cabeza con tal de lanzar titulares que lejos de provocarle sonrojo les hace crecerse. De chiste. La alcaldesa en funciones con aires de Esperanza Aguirre al poder, nuestra número 2 Yolanda Bel, ocupa el sillón presidencial y ni corta ni perezosa interviene en un programa de Onda Cero para hablar de inmigración. Y suelta lindeces que a cualquier político como tal le haría ascos pero a ella no, ella debe representar su papel y hablar, con voz tremendista, de los inmigrantes que nos invaden, dando rienda suelta a los que más o menos reclaman que se haga una criba en el Tarajal: “Este pasa, este no pasa, me quedo con el rubio de ojos azules que el de bosquimano lo mando para Marruecos…”.
“Antes de llevarnos las manos a la cabeza y haya que lamentar situaciones complicadas… hay que adoptar medidas”, dice la alcaldesa que se cree perpetua en Onda Cero. “Hay que agilizar las salidas…”, añade. Le faltó decir eso de “niños, niños a casa que viene el lobo y os va a comer”. Al PP le interesa vendernos un concepto de la inmigración que es irreal. Nadie puede negar que hay un repunte, nadie puede decir –porque entre otras cosas las cifras están ahí y la Delegación del Gobierno y el CETI las publicita- que está entrando más inmigrantes en los últimos meses, nadie puede decir que los responsables de cada área están ciertamente agobiados… Si adoptamos un sentido paleto de la inmigración nos quedaríamos en esta lectura, mirándonos el ombligo a ver si cambia de forma para acusar al papá de Estado de inmiscuirse en nuestra biología. Si adoptamos una visión más amplia, que es la que se le presupone a un político, nos daríamos cuenta de las consecuencias de la primavera árabe, de los movimientos convulsos en unos países receptores de inmigración que han visto como sus fronteras se han convertido en un caos, de los cambios que se están produciendo y están afectando a Ceuta, a Melilla, a la península y a Europa. Lampedusa, ¿les suena?; tarjetas para todos los inmigrantes que llegan a Italia, ¿les suena?; mafias que venden esto entre los inmigrantes que acuden a distintas puertas de pase entre ellas las de Ceuta, ¿les suena? Si el PP fuera responsable no jugaría a dar una visión mezquina e infantil de la inmigración. Si el PP jugara limpio, don Juan llamaría a don José para que éste le explicara lo que hay: que cada semana están saliendo inmigrantes a CIEs, que están saliendo otros por otras vías, que en Ceuta además del CETI tenemos varios centros dependientes de la red de Migración para atender a los que no quepan en el Jaral, que hay muchos subsaharianos que se escapan en los camiones, que en el CETI no están ni mucho menos hacinados, que nominalmente se puede llegar a atender a más de los que ahora hay, que cuando un inmigrante llega en una balsa lo primero que se le hace son las pruebas de sida, tuberculosis y demás (lo diga por quienes piensan que nos van a contagiar algo), que la Policía les hace la ficha y les identifica… y así don José le contaría la lección que tan bien se sabe porque este verano sí que está trabajando desde el minuto cero para que unos cartonazos sorpresivos no le pillen en calzones, como ocurrió el pasado.
Pero claro, si don Juan pregunta todo esto a su amigo don José se le jode el invento. Y ya no puede mover su maquinaria para que sus hombres y mujeres de gobierno suelten las mentiras que van soltando en materia de inmigración. “Aluvión de inmigrantes, avalanchas…”, no se apuren, que igual las tenemos… ¿y entonces qué nombre les pondremos? Don Juan sabe mucho de inmigración, lo aprendió cuando trabajaba codo con codo con el Moro, el delegado. En aquella época la Delegación no era como ahora. ¿Saben qué hacían?: engañaban. Así como le leen. Ocultaban las cifras de subsaharianos que había en Calamocarro y cuando ‘El Faro’ dijo que había 3.000, nos mandó una nota diciendo que era mentira para luego, a los años, reconocer la veracidad de esta información. ¿Te acuerdas Yolanda cuando no peleabas por ser alcaldesa perpetua sino que luchabas al lado de Pedro Gordillo para que te apradinara en contra de Regina Pizones para ser la jefaza en Nuevas Generaciones? Pues en aquella época en la que ni tú ni tu partido hablabais de inmigración resulta que teníamos 3.000 hombres y mujeres hacinados en tiendas de campaña, no había pruebas sanitarias, había mafia, tráfico de drogas, prostitución… ¿Conocen a Andrés Carrera? Sí, hombre, el maño, el número 1 del SUP. Pues pregúntenle cómo su sindicato denunció todo lo que había en ese campamento, en unas noches en las que se colaban hasta cien personas cada día. ¿Conocen a Bejarano? Sí, hombre, si se sabe todo lo habido y por haber de inmigración: pregúntenle por las noches en la frontera, y por los sofocones que se llevaba el que era teniente coronel en la Benemérita: Julio Quílez, que pasaba noches en vela en un perímetro que casi le quita la vida. ¿Cómo llamaría ahora el PP a esas entradas de cien y doscientas personas en una noche, cuando nos tiraban a los bebés por la valla, cuando bajo secretismo sacaban a 300 subsaharianos en el primer barco para que nadie supiera cuántos había en Calamocarro realmente?
Cada época tiene su realidad ante un fenómeno, el de la inmigración, que siempre va a estar ahí. Que según los ciclos nos va a sorprender con más o menos entradas. Hemos vivido tiempos dulces, con un CETI prácticamente vacío y ahora vivimos un tiempo en el que se registran repuntes en forma de goteo diario y constante y que hay que situar y analizar en su justa medida. No se puede pedir que saquen inmigrantes a la península sin informarse antes para saber que ya están saliendo; no se puede decir alegremente que en el CETI la situación es inhumana como ha dicho el cabeza visible del SUP, Sánchez Fornet, porque sencillamente es mentira; no se puede caer en la frivolidad más deleznable abordando unos asuntos cuando la memoria histórica puede convertirnos en esclavos de nuestras palabras.
En asuntos como los que vivimos se pide responsabilidad, talla política y madurez. La política, como el sindicalismo, no está para dar palos de ciego, para buscar titulares, para obtener un protagonismo mediático en un agosto de calor, de ferias en las que se quiere esconder la crisis, de apagones que se han convertido en algo tristemente habitual llevándonos a épocas tercermundistas y de falta de peso político que intenta superarse con puestas en escena bochornosas.
Mi solidaridad con todos los trabajadores del CETI por lo que tienen que leer y escuchar, mi pesar por esos policías que trabajan sin medios teniendo que trasladar a subsaharianos hasta en carritos de la compra (¿llegará el día?), mi enhorabuena a los guardias del Servicio Marítimo que tienen que trabajar de taxistas y se quitan problemas derivados de cumplir órdenes verbales de jefazos que les instan a rechazar balsas y cuando pasa lo que pasa… todos esconden el culo y los de siempre son los que terminan asediados por las oenegés y amenazados por los tribunales (ojo que todavía no se ha pronunciado el tribunal de Estrasburgo sobre el caso Sonko) y mi confianza en quienes, habiendo elegido libremente el oficio de la cosa política, sabrán algún día dar la talla que los ciudadanos merecemos.
¿Indignados? No, lo siguiente.

Entradas recientes

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

"Una auténtica odisea": así describe Ceuta Ya! el envío y recepción de paquetes

“Elaborar un diagnóstico riguroso de todas las deficiencias que presenta el Servicio de Correos en…

26/06/2024