La falta de médico en el INSS “paraliza” las declaraciones de incapacidad permanente

Comisiones Obreras (CCOO) denuncia que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) “paraliza” las declaraciones de incapacidad permanente por falta de médico evaluador en el Equipo de Valoración Médica de Incapacidades (EVI). El sindicato indica que esta situación se debe a la jubilación de uno de los evaluadores y la situación de incapacidad temporal de otro, algo “que se prolonga desde hace varios meses”, lo que impide que el tribunal pueda dictaminar sobre los expedientes de incapacidad que se encuentran en trámite y que, en la actualidad, afectan a más de 50 beneficiarios. Concretamente, lamenta que el INSS no resuelve expedientes “desde hace más de cuatro meses”.
Los comisionistas dicen en una nota de prensa que las “dilaciones indebidas” en la tramitación de los expedientes administrativos “producen perjuicios en los interesados que, junto a su situación de enfermedad o lesiones causadas por accidentes, viven la incertidumbre de no saber qué calificación merecerá su expediente y cuál será el grado de incapacidad que se les reconocerá finalmente”.
“Aunque en muchos casos, se percibe a cuenta el subsidio de incapacidad temporal (IT) hasta la declaración definitiva de la incapacidad permanente, no siempre es así, ya que en algunos casos los posibles beneficiarios proceden de una situación de baja en la Seguridad Social, en la que no se perciben prestaciones por IT”, añade el sindicato en el comunicado.
Esta central denuncia, además, que incluso los perceptores de IT perciben, en algunos casos, cuantías inferiores durante la prórroga del subsidio a las que les corresponderían por su grado de incapacidad lo que, aunque se produzca finalmente un pago de atrasos, también supone perjuicio para los interesados.
Pero el sindicato advierte también de que la propia Tesorería y el sistema también pueden verse afectados, “puesto que en otros casos el importe resultante puede ser inferior al del subsidio, con lo que el interesado no tiene la obligación de reintegrar las cantidades percibidas indebidamente y se beneficia injustamente de la demora en la tramitación de su expediente por el funcionamiento deficiente de la Administración”.
CCOO considera que la falta de reposición de trabajadores se debe a los recortes presupuestarios del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Por ello, exige que se actúe “inmediatamente” para corregir este funcionamiento “deficiente” y que tomen medidas para promover la plenitud de derechos de los ciudadanos.

Entradas recientes

Recibimiento por todo lo alto a la AD Ceuta

Un recibimiento histórico en Ceuta, a la altura de lo que corresponde de lo que…

02/06/2024

Detenido en la frontera un narcotraficante reclamado en Francia

Los controles fronterizos aplicados en el Tarajal, tanto en Ceuta como en la parte marroquí,…

02/06/2024

Los aficionados viven la previa del Ceuta-Nàstic con un gran ambiente

El ambiente digno de una eliminatoria de ascenso a Segunda División. Los aledaños del estadio…

02/06/2024

La mala suerte de Henko: a punto de volver a un chenil

La Protectora de Animales y Plantas de Ceuta busca con urgencia acogida o adopción responsable…

02/06/2024

Lo matan y esconden su cadáver en una pared: hijos y esposa detrás del crimen

Un padre de familia asesinado y escondido en la pared de su casa. Una historia…

02/06/2024

El Puerto Atco. benjamín se mete en la fase final del Nacional

El Puerto Atlético de la categoría benjamín consiguió la hazaña de colarse entre los cuatro…

02/06/2024