Opinión

La expedición ceutí llega a Moldavia

Esta nueva ruta está explorando una zona del mundo de la que se sabe muy poco y a la que muy pocos vehículos españoles han conseguido acceder. Gracias a la colaboración de la empresa ceutí AUBENSA-CEUTA, representante de los vehículos Mitsubishi, estamos llevando el nombre de CEUTA a fronteras lejanas por la zona más de insólita de Asia Central.
La RUTA GENGIS KHAN ha partido desde Ceuta y han sido cerca de 4.500 Km cruzando Europa casi de un tirón para alcanzar Chisinau, la capital de Moldavia, donde comienza una exploración detallada que, iniciándose en Moldavia, seguirá por Transnistria, Ucrania, Bielorrusia, Letonia, Lituania, Estonia y Rusia por Siberia para llegar finalmente hasta Mongolia... si todo sale bien.
Moldavia es un pequeño país que no tiene salida al mar…sin playas…tampoco tiene montañas… pero tiene un territorio de llanuras y suaves colinas cubiertas de múltiples cultivos que tapizan de esmeralda todo su bello territorio. Al ser un país fundamentalmente rural los pozos de agua se suceden por cada pueblo, en los márgenes de las carreteras junto a los campos, realmente por doquier y nos ha permitido repostar nuestras provisiones con agua pura y cristalina diariamente.
La religión imperante es la ortodoxa y son muy religiosos. Las exóticas cúpulas doradas o pintadas de llamativos colores de sus bellos monasterios aparecen por su territorio como castillos de cuentos de hadas. Hemos acampado en estos monasterios ortodoxos donde nos han acogido con gran hospitalidad compartiendo con nosotros su típica y sencilla comida.
La conducción por sus estrechas carreteras y pistas ha sido tranquila… los vehículos a motor van a velocidades prudentes y son respetuosos. Los carros tirados por caballos son aún muy utilizados en el campo y hay que ser extremadamente prudentes con ellos. Intentamos no conducir de noche porque todo lo que se mueve por carreteras y pistas... no lleva luces y los carros, peatones y el ganado aparecen en cualquier lugar de repente, la noche es realmente peligrosa.
Moldavia es uno de los países más pobres de Europa pero comida y techo no le falta a nadie gracias a los productos del campo tan abundantes y variados que hemos tenido la suerte de probar. El país nos ha encantado, su población es hospitalaria y ha sido un placer explorarlo cuando todavía no va nadie, lo hemos conocido en su estado puro. Con una población tan tranquila y trabajadora... se desarrollará rápidamente.
Nuestra próxima etapa transcurrirá por una región de Moldavia que se ha autoproclamado independiente, la desconocida Transnistria, y que ningún país del mundo la reconoce como país… nos dirigimos hacia un “no país”..., muy militarizado y que sigue guardando culto a los tiempos de la Unión Soviética.
Toda esta ruta se puede seguir por Facebook en @RutaGengisKhan y en la página web www.ruta-imperios.com

Entradas recientes

La medalla del Rey que honra a Al Idrissi y a toda Ceuta

El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas, ha recibido en el Salón del Trono…

20/06/2024

El mayor festival de Marruecos vuelve a escena con Kylie Minogue

Después de cuatro años de ausencia a raíz de la pandemia, el mayor festival de…

20/06/2024

Desde Canarias hasta Tánger y Esauira: vuelos semanales con Binter

Binter Canarias, la aerolínea española con base en las Islas Canarias, ha retomado por segundo…

20/06/2024

La camiseta más especial para Jalid en la hamburguesería Nebil

Las buenas acciones no siempre tienen visibilidad, por eso el equipo de veteranos de fútbol…

20/06/2024

Tropa de 45 años: cursos de reinserción laboral versus operatividad de unidades

La Asociación de Tropa y Marinería Española (Atme), con representación en Ceuta, advierte de que…

20/06/2024

El Ceuta lanza la Fundación AD Ceuta FC

La Agrupación Deportiva Ceuta quiere crecer en todos los sentidos, no sólo deportiva sino socialmente…

20/06/2024