“La Duquesa de Alba siempre nos dice que no dejemos de imitarla”

El sevillano, que está muy contento de volver a Ceuta, explica sus nuevos proyectos televisivos y hace un repaso a sus más de 30 años sobre el escenario con su hermano Jorge, al que conoce “con una mirada”. Han pasado 30 años  desde que se subieron juntos a un escenario y esta noche los hermanos César y Jorge Cadaval, Los Morancos, inician el programa de actuaciones preparado para las fiestas patronales, con un espectáculo en el que no faltarán Antonia y Omaíta dando su particular punto de vista sobre la crisis, la política, la inmigración o el fútbol. César habló con ‘El Faro’ sobre estas tres décadas de éxito y sus nuevos proyectos, entre otros temas.
–Hermanos y más de 30 años de carrera, ¿cómo es su relación: se llevan bien o se tiran de los pelos?
–(Risas) Pues la verdad que bien porque como somos polos opuestos, cada uno lleva su vida... Estamos los dos casados, yo tengo niños... son ambientes muy diferentes, pero la verdad que más que hermanos o compañeros somos amigos y cada día disfrutamos más de lo que hacemos.
–¿Nunca han sentido la necesidad de empezar caminos por separado?
–De momento no, además estamos muy a gusto y muy bien. Disfrutamos mucho trabajando, creo que estamos en un momento bueno, ya estamos cuajados como artistas, nos entendemos perfectamente, nos lo pasamos muy bien en el escenario y eso lo nota el público y disfruta con nosotros.
–A lo largo de estos 30 años, ¿han llegado al punto de tener una especie de telepatía?
–Yo creo que nosotros  tenemos de siempre, pero también los años te hacen conocerte mucho mejor. Imaginate la de viajes que hemos compartido, televisiones, escenarios... y encima somos familia y bueno con una mirada Jorge me entiende y yo con otra de él se perfectamente lo que me quiere decir.
–Muchas anécdotas también.
–Pasar nos han pasado muchísimas cosas... Yo recuerdo un día, en nuestros comienzos, que teníamos que pasar por una calle para llegar al escenario y en mitad de la calle a Jorge le salió un novio porque iba vestido de mujer y cuando llegó al escenario me lo contó y nos meamos de risa, y como esa miles.
–Un éxito arrollador con el mundo del humor, pero muy poca gente sabe que usted comenzó en la música.
–Bueno al principio, pero canté muy poco. Siempre me he dedicado al humor y cantar ha sido una cosa esporádica y de vez en cuando. Lo que sí hago son mis composiciones con mi guitarra, les he hecho letras a Siempre Así, Los del Río, María del Monte, Chiquetete, Camarón... y quizás mi tema más conocido sea ‘Sevilla tiene un color especial’, pero tampoco me he dedicado seriamente a eso, lo hago por hobby.
–¿Cómo ha cambiado el humor en los últimos tiempos?
–Pues mira, nosotros que somos de la vieja guardia ya, vemos que hay chavales que lo hacen muy bien y hay que renovarse o morir.
–Salen nuevas generaciones de actores, cantantes... pero humoristas poquitos.
–Hay gente joven que lo está haciendo muy bien. Ahora mismo Carlos Latre es un superimitador... lo que no han salido son muchos dúos. Hay muchos monologuistas y la gente a lo mejor necesita que le cuenten algo más que un monólogo, que yo creo que tienen todo el respeto del mundo, pero hay mucha gente haciendo monólogos y pocos humoristas, poca vis cómica, cara, parodias...
–¿Dónde están Antonia y Omaíta?
–Estarán en Ceuta esta noche, dando su punto de vista sobre cómo está el país y cómo está todo con un show en el que queremos que la gente participe. Haremos un repaso no sólo a la crisis, sino que también hablaremos de inmigración, el fútbol... un poco de todo.
–¿Qué significan estos dos personajes para ustedes?
–Es un sello de identidad nuestro que va con nosotros y eso te da alegría. Yo creo que todo el mundo tiene un poco de Omaíta o de Antonia y por eso nosotros lo seguimos haciendo, porque son personajes con los que se identifica la gente. Para nada tienen que ver con la mujer de aquí andaluza pero a través de esos personajes se pueden decir cosas que una persona normal, a lo mejor, no se atreve a decir.
–¿Y la Wendolín?
–Está puesta... te iba a decir en un altar, pero a lo mejor hay gente que se enfada. Está puesta en un sitio importantísimo para nosotros porque yo creo que mucha gente se acuerda de ella y la seguimos teniendo y la seguimos sacando, de vez en cuando, al escenario.
–De vuestras imitaciones, ¿cuál es el personaje al que le ha gustado más y cuál es el que se ha enfadado al verlos?
–Casi ningún personaje se ha enfadado, tuvimos una pequeña riña con Rocío Jurado, que por cierto era nuestra madrina, pero lo resolvimos, gracias a Dios, antes de que ella muriera y a  día de hoy, José Ortega Cano es más que un amigo. Lola Flores se reía mucho cuando la imitábamos, Rappel o la Duquesa de Alba se lo pasan en grande. La Duquesa siempre nos dice que nunca dejemos de imitarla y eso es muy bonito.
–Últimamente han colaborado en distintos programas de televisión, ¿algún proyecto en solitario por ahí pendiente?
–Estamos preparando algo para finales de año o principios de 2011 un trabajo de sketchs nuestros de toda la vida. Hemos estado en ‘Tú sí que vales’, ‘Mira quién baila’... pero ahora nos apetece hacer algo nuestro.
–Javi Quiñones, La Debo, ha participado en ‘Supervivientes’, ¿cómo lo ha visto?
–Yo creo que bien, lo que pasa que quizá no ha estado allí del todo como él suele ser, le ha faltado estar un poco más suelto, pero ha estado a la altura y ha estado muy bien.
–¿Se presentarían ustedes?
–No, yo me voy a la isla... pero a las Canarias o Baleares a divertirme.
–Ya han estado varias veces en Ceuta.
–La acogida es maravillosa y nosotros somos dos caballas más. Estamos encantados de estar esta noche aquí y ojalá que esté lleno el recinto y que los ceutíes se lo pasen estupendamente y disfruten con nosotros.
–30 años de éxitos, ¿hasta cuándo Los Morancos?
–Vamos a estar dando guerra hasta que podamos y veamos que el público nos echa de menos.

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Un homenaje, pero algo más

La explanada de Juan XXIII acoge una muestra de imágenes antiguas del archivo de Diego…

29/06/2024