Categorías: Política

La Ciudad pretende dar más agilidad a las licencias de apertura

El portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, anunció ayer la idea que tiene la Ciudad de llevar al pleno del próximo marzo una modificación de la ordenanza que regula la concesión de licencias de apertura con el objetivo de agilizar los trámites. La idea que persigue la institución municipal es agilizar la concesión de las licencias además de buscar fórmulas para suavizar el reglamento actual.
La propuesta fue dada a conocer en el Consejo de Gobierno celebrado ayer por la consejera de Fomento, Susana Román, fijándose el pleno de marzo como fecha más probable para que se pueda debatir este asunto.
La intención es que este paso, para la aprobación inicial del nuevo texto, se lleve a cabo con el fin de impulsar y dinamizar la actividad comercial minorista y, más concretamente, facilitar la apertura de comercios mediante la eliminación de barreras administrativas, informó la Ciudad.
Ceuta, al carecer de de capacidad legislativa, se regula por el Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, de 1961, el Gobierno, según explicó su portavoz, lo que tratará de hacer es “suavizar” los criterios que se marcan en esta normativa, adaptándolos al Real Decreto-ley 19/2012, de 25 de mayo, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, que eliminó las licencias previas a la apertura y actividad vinculadas a establecimientos comerciales de hasta 300 metros cuadrados, sus instalaciones y determinadas obras previas.
De otra parte, la Ciudad anunció ayer la firma de dos convenios con ADEN y COCEMFE, en base a los cuales se puede mantener la asistencia a los beneficiarios de ambas entidades. El primero, cifrado en 84.138 euros, consigue mantener los 4 puestos de trabajo para garantizar las actividades de las que se benefician 58 usuarios en terapias ocupacionales.
El segundo, cifrado en 134.818 euros, mantiene 7 puestos de trabajo para satisfacer las atenciones a los 33 usuarios permanentes con que cuenta COCEMFE más los 264 eventuales. Esta asociación tutela y mejora la calidad de vida de los discapacitados físicos y fomenta, además, la inserción laboral. Garantía para continuar con la ventanilla única El Consejo de Gobierno de ayer sirvió además para dar luz verde al convenio de colaboración entre la Ciudad, el Consejo de Cámaras y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, por el cual se mantiene operativa la ventanilla única empresarial. Cada una de las tres entidades debe abonar 3.583 euros para, a partes iguales, sufragar el gasto global de 10.749. La ventanilla única está operativa desde el año 2004 y permite ofrecer un servicio telemático para agilizar trámite u ofrecer asesoramiento a emprendedores. Funciona a través de la web de la Cámara o desde la propia sede de la entidad.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024