La Ciudad pierde dinero por traer a Inma Shara y a Maldita Nerea

¿Es rentable conseguir que artistas de reconocido prestigio, o grupos de música de moda, o bandas poderosas de los años ochenta vengan a la Ciudad para ofrecer su espectáculo? Visto lo visto, no. O según se mire. Desde el punto de vista oficial, el que otorga la consejera de Educación y Cultura, “el esfuerzo puede rentabilizarse en un futuro, a través del turismo que puede atraer  los conciertos”.  En este sentido, Deu cree “positivo” que los seguidores de Maldita Nerea, el último concierto celebrado en la ciudad, el pasado jueves catorce, “hayan colgado momentos del concierto en el portal youtube, vídeos que serán visto por millones de personas, que podrían ser atraídos po la idea de venir a Ceuta”. Asimismo, la consejera insistió que “hablar de Ceuta tiene repercusión, puede atraer turismo y eso no se mide en dinero ahora pero sí a inversión de futuro”
No obstante, la consejera reconoce que “el hecho de traer artistas de fama mundial como Inma Shara tiene un enorme valor cultural aunque no tanto económico”.
De hecho, si hacemos un balance económico, los números no cuadran. Porque, según datos de la organización, el número de entradas vendidas para el concierto de Inma Shara en las Murallas Reales el pasado nueve de este mes no alcanzó el millar, sobre una capacidad cercana a cuatro mil, mientras que los datos que arroja el concierto de Maldita Nerea son similares: 1.100 entradas vendidas –el día anterior se habían reclamado ‘sólo’ 400 entradas– en idéntico aforo.
Así el panorama, si consideramos la más optimista de las posibilidades, que todos los asistentes se hicieran con la entrada más cara para el concierto de Shara, lo cual era imposible porque sólo los asistentes de las quince primeras filas podían adquirir este tipo, de coste 25 euros –lo demás se dividía de la siguiente manera: veinte euros para el resto de billetes numerados, de la fila 16 a la 39,  y quince euros para los no numerados–, y que la totalidad del público asistente a Maldita Nerea comprara el papel de quince euros, destinados a los adultos,  lo que resulta improbable pues la mayoría se trataba de grupos de adolescentes, que pagan tres euros menos, el beneficio alcanzaría las cifras de 22.500 euros para el primer caso y de 16.500 euros para el segundo.
Las cifras, a las que no se le añade patrocinio, ingresos escasos en todo caso, resultan claramente inferior con respecto al dinero que costó a las arcas municipales traer a ambos grupos, 70.000 euros en el caso de Inma Shara y 55.000 euros en el segundo. No obstante, es preciso aclarar que se trata de una valoración aproximativa, pues aún es pronto para determinar a ciencia exacta el coste de la partida. Incluso los datos que manejan desde la consejería aún están pendientes de confirmación: “desconozco cuánto se ha podido recuperar porque el dinero de las entrdas va directamente a un caja única de la Ciudad”. En el presupuesto de ambos artistas, según precisa Deu, se “incluye los gastos del caché de la directora y del músico, los desplazamiento, la publicidad, la seguridad, las azafatas o los impuestos, como el que hay que pagar a la SGAE”.
El presupuesto ha sido repartido por la Consejería de Juventud, que aportó 10.00 euros para cada concierto, la Consejería de Educación, que afrontó la cuota más elevada y el Ministerio de Cultura.
Por delante quedan aún conciertos por celebrar, dentro del ciclo de espectáculos programados para este verano. De este modo, el 28 de julio actuará Malú en las Murallas Reales, el dos de agosto Pablo Alborán y el cinco Medina Azahara, estos últimos en el Parque Marítimo. Mal negocio Precios de las entradas
Según las edades y la ubicación en el concierto, los precios varían pero la media en el espectáculo de Inma Shara era de 20 euros y de 12 en Maldita Nerea.
Capacidad y público
El escenario instalado en el interior del patio de las Murallas Reales tiene una capacidad de 4.000 personas; para Shara fueron cerca de mil y para Maldita Nerea 1.100.
Presupuesto
El caché de la directora vasca alcanza los setenta mil euros y el del grupo murciano es de 55.000 euros, ambos afrontados por Consejería de Juventud, Consejería de Educación y Cultura y Ministerio de Cultura.
Fomento del turismo
La consejera de Cultura, Mabel Deu considera que “el hecho de que los seguidores de Maldita Nerea hayan puesto vídeos del conciertoen internet, puede atraer a los seguidores del grupo en un futuro”.
Más conciertos
El programa de espectáculos continúa con los conciertos de Malú, Pablo Alborán y del grupo cordobés Medina Azahara, previstos en estos días.

Entradas recientes

¿Tienes entre 8 y 16 años?: inscríbete en los campamentos de verano

El verano está a la vuelta de la esquina y las actividades y campamentos para…

11/06/2024

Convocadas las ayudas para transporte y comedores escolares

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha dado a conocer en su publicación de este…

11/06/2024

Ayudas para personas celíacas: la Ciudad abre el plazo de solicitudes

Después de mucho tiempo reclamando estas ayudas, por fin ha llegado el momento. La Ciudad…

11/06/2024

Joyas, ordenadores, móviles: la Guardia Civil golpea el contrabando

Es como la ley del embudo. La mercancía entra por un lado y sale por…

11/06/2024

Eid al-Adha: toldos, té y pastas, durante la espera del sacrificio

La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos de Ceuta ha contratado un servicio…

11/06/2024

Los derechos de los pacientes oncológicos, ¿quién los defiende?

El servicio de Oncología del Hospital de Ceuta sigue funcionando únicamente con dos médicos. Si…

11/06/2024