La Ciudad defenderá la permanencia del Caballa en su ubicación actual ante el Estado

La Ciudad tiene intención de apoyar la permanencia de las instalaciones del Club Natación Caballa  en su actual ubicación, después de que se conociera que la concesión que mantiene la entidad desde hace 30 años caduca en unos meses. En la zona en la que permanece el club es incompatible la edificación de cualquier inmueble al estar incluida en el Plan Especial de Protección de las Murallas Reales, debido a lo cual todo edificio deberá ser retirado con el objetivo de poner en valor los bienes patrimoniales recogidos en dicho plan. Es una cuestión que está muy clara para el Ejecutivo local pero que no es óbice para que “defendamos esta causa, al igual que ya hicieron el secretario de Estado para el deporte durante su visita a nuestra ciudad y el propio Guillermo Molina”, explica la consejera de Juventud, Deportes y Nuevas Tecnologías, Kissy Chandiramani.
Hace apenas una semana los responsables del Caballa trasladaron a la consejera su preocupación ante la inminente caducidad de la concesión y con el fin de conocer las posibilidades reales de permanecer en esta zona la cual   ocupan desde 1959, y para la que cuentan con el permiso administrativo desde el año 1981.
Pese a los numerosos apoyos con los que cuenta su permanencia en la zona, desde la Ciudad, hasta la Federación Nacional de Natación o incluso el secretario de Estado Jaime Lissavetzky, sin contar, por supuesto, con los gestores del club, la consejera del área reconoce que la cuestión depende de la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana. “Ahí es donde se tiene que ver si es posible o no que el Caballa permanezca donde ha estado durante tantos años, pero lo que está claro es que cuenta con los apoyos suficientes por parte de varias entidades”.
La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar también tendrán que aportar su opinión al asunto, y es por ello que Chandiramani no descarta iniciar contactos con el Estado para trasladar el interés de la Ciudad por conservar las dependencias en esta zona, “siempre que se pueda conjugar con la normativa estipulada por ley”.
No obstante, las posibilidades de permanencia podrían incrementarse teniendo en cuenta que parte de la Muralla sobre la que está edificado el club Caballa no es original, sino que fue reconstruida hace unos 30 años, lo que la exime de una protección exhaustiva como bien de interés cultural. La cuestión, por tanto, radicaría en la zona del espigón sobre el que se ubica el restaurante. Inmuebles afectados En el marco de la recuperación de las Murallas Reales, no sólo se ve afectado el Club Natación Caballa. Los inmuebles ubicados en la Avenida Juan de Dios también forman parte de las construcciones condenadas a desaparecer: el centro de salud José Lafont, la comisaría o el bar la Caballa de Oro, además de los edificios de viviendas colindantes se ubican en el marco de acción del plan. Este hecho no se traduce en una demolición inmediata, sino dependiente del vencimiento de la concesión de cada uno de ellos, con el condicionante de que en ese espacio ya no permitirá una nueva edificación.
Recordar que hace unos años la gasolinera situada en la Carretera Nueva fue la primera en ser demolida.   El Plan de Protección de las Murallas se aprobó en 1995 El Plan Especial de Protección de las Murallas Reales se aprobó en abril de 1995 y viene obligado por la Ley de Patrimonio al tratarse de un conjunto monumental de interés cultural, también contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana, PGOU. Al igual que en el resto de planes de esta índole, su objetivo es la identificación del bien patrimonial y, en base a ello, la programación de actuaciones de restauración.
En el caso de las Murallas Reales, a lo largo de los siglos se han visto aquejadas de distintas agresiones, en diferentes grados, desde la ocupación que tuvo en el siglo XIX, así como posteriormente en obras posteriores ya inmersas en el siglo XX, como pueden ser el relleno del Puerto o la construcción de la vía del ferrocarril, entre  otras.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024