La CESM critica la demora en la nueva convocatoria de la mesa sectorial del Ingesa

El Sindicato Médico considera que el servicio de inspección de la Ciudad Autónoma debería girar una visita a los baños del servicio de urgencias José Lafont, en las Puertas del Campo. “Mesa sectorial ya”. Después de que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Ingesa, suspendiera hace 17 días la mesa sectorial debido a la “disconformidad” manifestada por “parte de todos los sindicatos” a causa de un “orden del día sobrecargado de puntos a tratar” y por su “inoperatividad”, el Sindicato Médico de Ceuta expresó ayer su “preocupación” por la demora en su convocatoria.
Disminuir el número de cuestiones a tratar y seleccionar las más importantes no es para la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, CESM, tarea que justifique esta “tardanza”. Esta representación de los trabajadores recuerda que el “periodo vacacional está a la vuelta de la esquina y no tenemos un pacto de permisos y vacaciones que nos haga pensar que dichas sustituciones vayan a ir por mejores derroteros que en años anteriores, donde el descontento de la mayor parte de los profesionales ha sido la nota dominante”. Desde esta central instan al Ingesa a que la convocatoria de dicha mesa sectorial sea “lo antes posible” ya que las “prisas” en las negociaciones estima que son “inadecuadas” para conseguir los mejores resultados. “Si esto se produce y como en algunas ocasiones la firma de las mismas no han llegado a conseguirse este sindicato no se va a sentir responsable de los resultados negativos e infructuosos”, subrayó esta central.
Por otra parte, el Sindicato Médico denuncia de forma pública desde hace aproximadamente tres meses el “lamentable” estado del servicio de urgencias del José Lafont y en “este tiempo no se ha hecho nada”, aseguró.  Para la CESM, el dato “más curioso” estriba en que, pese a sus críticas, “los servicios de sanidad de la Ciudad Autónoma no han girado visita de inspección para tomar las medidas oportunas”, en referencia a la Consejería de Sanidad.
Esta central sostiene que, de pasar en establecimientos públicos, “se llegaría a sancionar y a cerrar dicho local, claro está, que son los mismos servicios de sanidad publica los que no dan la correspondiente licencia de apertura si no se cumple la reglamentación vigente”. La CESM solicita al Ingesa que el anunció del proyecto de remodelación integral del servicio de urgencias de las Puertas del Campo, “no es excusa para que no sea posible arreglar el urinario de los hombres con lo que, al menos, se evita que las mujeres tengan que estar limipiándolo porque sólo haya uno”.

Entradas recientes

Ceuta debutará ante Manilva en el 'II Torneo de San Roque' de fútbol-playa

El combinado de Ceuta ya sabe a quién se va a enfrentar en la primera…

30/06/2024

En la Piel | El mito del único foso navegable del mundo

El foso de Ceuta es el único navegable del mundo. Una afirmación que muchos ceutíes…

30/06/2024

Ceutí, 92 años: 5 meses esperando el resultado de una prueba médica

Ceutí de 92 años, con una resonancia magnética cerebral con contraste realizada el pasado mes…

30/06/2024

Condenada una red de narcos que aspiraba al control del Estrecho

Formaron un grupo organizado específicamente para que el tráfico de drogas les resultara rentable. Para…

30/06/2024

El refugio para gatos de la Protectora podría ser una realidad en 2025

En enero de este año una de las metas de la Protectora de Animales y…

30/06/2024

Cinco años tras la muerte de Iliass Tahiri y una familia que no olvida

Cinco años han pasado desde la muerte del marroquí Iliass Tahiri en un centro de…

30/06/2024