Categorías: Tribunales y justicia

La Audiencia deja visto para sentencia el juicio contra tres guardias civiles

Los agentes clamaron su inocencia, lamentando los diez años que llevan soportando la imputación. La Acusación pide condenas, las Defensas la absolución. El tribunal de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta dejó ayer visto para sentencia el juicio que se sigue desde el pasado martes contra tres agentes de la Guardia Civil, adscritos al GRS, a los que se les acusa de un delito de torturas que se habría producido en enero de 2006. Los tres guardias civiles, que arrastran diez años de imputación, defendieron en su último turno de palabra su inocencia, haciendo saber los perjuicios que están padeciendo al sufrir restricciones en sus ascensos o al no poder recibir condecoraciones por estar imputados. “Nosotros somos guardias civiles, no somos mafia, nos han acusado de algo que no hemos hecho”, recalcó ante el tribunal uno de ellos.
La jornada de ayer fue destacada por la gran cantidad de testificales que se produjeron. A través de videoconferencia prestaron manifestación en calidad de testigos varios guardias civiles que se encontraban aquella madrugada del 4 de enero en el Poblado. Entre ellos el que fue atracado por tres individuos; razón ésta que pudo haber motivado el que, luego, varios compañeros intentaran salir a la búsqueda de esos atracadores terminando por confundir al joven S.M.M., a la sazón hijo de un guardia civil, con uno de los delincuentes, tal y como mantiene la Acusación Particular. Este guardia recordó el atraco a punta de navaja sufrido e insistió en que en ningún momento dio instrucciones a los demás compañeros para que salieran en búsqueda de los criminales. No obstante, sí que a todos ellos les dio las descripciones de quienes le habían violentado pero sin intención paralela alguna, puntualizó.
El padre de la víctima, guardia civil ya retirado, recordó cómo se encontró a su hijo la mañana de los hechos: “Le habían machacado, destrozado, con el ojo morado”. Tanto él como dos de sus hijos son guardias civiles, un detalle que quiso puntualizar por el hecho de que su vástago señalara a agentes de este Cuerpo como sus agresores a la hora de añadir mayor pesar. “Mi hijo estaba magullado de la que le habían dado”, resaltó. “Le cambiaron la vida”. En la jornada de ayer declararon dos policías locales, por aquel entonces de la UIR, que actuaron esa madrugada. Sus manifestaciones variaron pero coincidieron en que efectivamente algo sucedió esa noche que llevó a que tuvieran que intervenir, así como que la víctima decía que le habían pegado al confundirle con otra persona, presentando golpes, aunque no de gravedad ni mucho menos para que fueran consideradas como unas torturas. Además indicaron el estado de nerviosismo, indignación y miedo que presentaba el joven.  Uno de los agentes sí que recordó que aunque ellos no vieron agresión alguna sí que alcanzaron a percibir un “forcejeo” y que llegaron a filiar a los guardias civiles que estaban allí esa noche.
Las lesiones de la víctima, físicas y psicológicas, fueron valoradas también contando con las testificales de un médico forense y una psicóloga que atendieron al joven y que mostraron criterios distintos. El primero mantuvo que presentaba enrojecimiento e hinchazón propios de haber recibido golpes, que requirieron tratamiento básico. Respecto al daño psicológico presentaba ansiedad que no requirió de un tratamiento más especial propio de un cuadro más grave. Por contra la psicóloga que atendió al joven lo trató por un cuadro de estrés post-traumático que fue detectado inicialmente por el médico de cabecera. Durante meses se le siguió tratando por esta misma sintomatología.
Terminado el turno de declaraciones, las partes mantuvieron sus mismos posicionamientos. Así, Fiscalía y Acusación Particular piden penas para los tres agentes aunque con distintas calificaciones; mientras las Defensas de los imputados se unieron en la mismas tesis: sus patrocinados no incurrieron en ninguna actuación delictiva aquella madrugada, ni hay pruebas para haber permanecido imputados por una causa de este calado. Además los tres letrados hicieron hincapié en las dilaciones indebidas, ya que este proceso se ha extendido durante diez años por causas ajenas a los agentes, por lo que reclamaron que se tuviera en cuenta como atenuante muy cualificada en el caso de existir una sentencia condenatoria por parte de la Sala. LAS CLAVES: QUÉ DICE CADA PARTE Fiscalía
Acreditada una falta de lesiones
La Fiscalía considera que está acreditado que dos de los tres agentes imputados incurrieron en una falta de lesiones, quedando reflejo de los daños sufridos por el denunciante con los partes del médico forense. Recalcó que la declaración de la víctima ha sido persistente durante estos diez años y que no existe móvil espúreo para pensar que con esta acusación mantenida desde 2006 persiguiera alguna venganza de otra índole contra los agentes más allá de que se haga justicia. A. Particular
Mantiene la existencia de unas torturas
La Acusación Particular insiste en que hubo torturas contra su cliente y que la finalidad que motivó el que los agentes le agredieran fue que “querían castigar” al que, entendían erróneamente, había atracado a su sargento. Destacó la validez del testimonio de la víctima y defendió que se dan todos los elementos para considerar que existió ese delito, además de unas lesiones y otro contra la integridad moral, ya que hubo un abuso de autoridad al ser guardias civiles. Defensas
No hay pruebas
Las defensas insisten en que no hay pruebas y sí muchas dudas sobre la participación de sus patrocinados en los hechos. Destacaron además el sufrimiento sin precedentes que han tenido los guardias tras más de diez años. No dieron validez a la declaración de la víctima y aluden a que erró en sus identificaciones.

Entradas recientes

Las bajas por contingencias comunes en el punto de mira

Las bajas por contingencias comunes, a debate y en el punto de mira de las…

20/06/2024

Los baúles del retorno saharaui que se quedaron en los campamentos de Tinduf

Como todos los refugiados saharauis, Mestehia Jatri utilizó las chapas de zinc que hacen de…

20/06/2024

Un menor, condenado por tenencia y distribución de pornografía infantil

Funcionarios adscritos a la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Ceuta…

20/06/2024

El II Trail La Fortaleza, el 22 de septiembre

Este jueves se ha presentado la segunda edición del Trail La Fortaleza Ciudad de Ceuta…

20/06/2024

La medalla del Rey que honra a Al Idrissi y a toda Ceuta

El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas, ha recibido en el Salón del Trono…

20/06/2024

El mayor festival de Marruecos vuelve a escena con Kylie Minogue

Después de cuatro años de ausencia a raíz de la pandemia, el mayor festival de…

20/06/2024