Categorías: Política

La Asamblea ensaya hoy su primer Pleno ajustado al nuevo reglamento

El Pleno de la Asamblea celebrará hoy la primera sesión plenaria ajustada al nuevo reglamento, cuya modificación se aprobó en la sesión anterior.  Será el Pleno ordinario de noviembre y que solo contendrá las propuestas gobierno y oposición, aunque en este caso, no hay iniciativas del gobierno local y sí de los cuatro grupos de la oposición, que presentarán entre tres y cuatro cada uno, cuyo debate se irá alternando.
Esa sesión irá precedida de otros dos plenos, en este caso extraordinarios. El primero, que comenzará  a las 8.30 horas, para sortear la composición de las mesas electorales para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, y finalizado ese punto, se debatirá la aprobación inicial  del segundo expediente de modificación de crédito del Presupuesto de 2015.
Finalmente, se desarrollará la primera parte del Pleno de noviembre, solo la parte dispositiva, y quedará para final de semana las propuestas de urgencia e interpelaciones.
El PSOE ha incluido en el orden del día su propuesta para crear una comisión que se encargue de modificar el articulado del Reglamento de Participación Ciudadana y Fomento del Asociacionismo, igualmente propondrán la creación de un plan integral de infancia y adolescencia que vele por la protección social, económica y jurídica de esta parte de la población y pedirán que se vuelvan a colocar los paneles de libre expresión. Además, los socialistas tienen otra propuesta para gestionar la implantación de un procedimiento para la devolución del IPSI.
Por su parte, Caballas, planteará un plan para la dinamización de la interculturalidad y planteará varias iniciativas encaminadas a solucionar los problemas en el entorno del Tarajal.
Los localistas también pretenden arrancar un compromiso de la Asamblea para la elaboración de un plan integral de dotaciones en cementerios y se solicitará que los impuestos de sucesiones y transmisiones sean transferidos. El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) pedirá una comisión interinstitucional sobre el Tarajal, así como cambios en el programa de alojamiento alternativo y un plan para reactivar el comercio local.  Por su parte Ciudadanos planteará la creación en la administración local de un punto de acceso general y una sede electrónica, la colocación de paneles en árabe y francés en zonas de riesgos para prevenir accidentes.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024