Noticias

Vivas celebra la victoria del PP que defenderá los intereses de Ceuta en Europa

Alegría, abrazos y gritos de euforia por la victoria del Partido Popular en Ceuta. Los resultados escrutados han señalado que el PP ha sido la fuerza más votada a nivel nacional y local. El presidente popular, Juan Vivas, ha hecho las primeras valoraciones. Así, se ha mostrado contento por el importante aumento de votos del Partido Popular para representar a los ceutíes en el Parlamento europeo, al tiempo que ha agradecido el apoyo de los ceutíes a la candidatura popular liderada por Dolors Montserrat, en la que como cara visible del PP ceutí se incluye a Cleopatra R’kaina. “Creo que hemos cumplido con el objetivo que nos habíamos planteado, que era ganar las elecciones en Ceuta y hemos ganado las elecciones europeas en Ceuta de una manera inapelable. Tenemos que en las anteriores elecciones al Parlamento Europeo que se celebraron en 2019 no fuimos la primera fuerza política, pero hoy lo somos en número de votos”. “Hemos crecido nueve puntos en relación a esas elecciones europeas de 2019, mientras que tanto el PSOE como Vox han disminuido en respaldo. Esto quiere decir que el PP sigue siendo el partido en el que los ceutíes confían”, ha señalado.

Una frontera europea y servicios públicos, “de calidad”

Asimismo, Vivas ha defendido que Ceuta va a estar presente en la agenda de asuntos que se abordan en el Parlamento Europeo y “de forma prioritaria” en la próxima legislatura. “Vamos a tener allí a políticos del Partido Popular de España y de Ceuta comprometidos con que tengamos una frontera que funcione conforme a la legislación de frontera exterior de la Unión Europea. Vamos a tener a un partido comprometido para que Ceuta tenga un tratamiento específico a la hora de la financiación para que Ceuta tenga unos servicios públicos de calidad equiparables a los del resto del territorio común”. “En definitiva, vamos a tener un partido vigilante para conseguir la igualdad de los ceutíes con respecto al resto los españoles y de los europeos. España es muy importante para Ceuta, pero Ceuta también es muy importante para Europa”, ha concluido.

PSOE: “Vamos a seguir luchando para mantener las políticas sociales”

Ante la ausencia de Samia Abdelkader, en representación del PSOE ceutí, Melchor León ha valorado los primeros datos a pie de urna que indican que el Partido Socialista ha sido la segunda fuerza a falta de cerrar el escrutinio, aunque ha bajado en número de votos. “Hemos sido el dique de contención de la ultraderecha, no como en otros países europeos. Lo que está claro es que el Partido Socialista está fuerte, sigue luchando por los más necesitados de nuestra ciudad y de toda la comunidad europea. Vamos a seguir siempre luchando por todos los ciudadanos y para mantener las políticas sociales que es nuestro fuerte y lo que vamos a seguir trabajando día a día”, ha comentado a las cámaras de FaroTV. Asimismo, ha lamentado la baja participación en estos comicios, aunque ha explicado que “era algo de esperar”. “Tenemos que luchar por darle la importancia que tienen a estas elecciones europeas y que en las próximas la ciudadanía salga a votar y a luchar por sus derechos”, ha concluido.

Vox pierde representación en el Parlamento Europeo

Minutos antes de conocerse los primeros resultados, el líder de Vox Ceuta, Juan Sergio Redondo, ha lamentado la baja participación que se ha registrado en estas elecciones, aunque no se ha mostrado sorprendido porque “ya pasó también en las locales y ha ocurrido a nivel nacional”. “Nosotros durante estas dos semanas hemos intentado movilizar el voto, intentar hacerle entender a la gente la importancia de estas elecciones europeas, especialmente para Ceuta porque hay muchas cuestiones que afectan a nuestra ciudad y que se dirimen en Bruselas”. “Hay que hacer pedagogía entre el electorado para hacerle entender la importancia de esas decisiones en Bruselas y creo que tenemos un gran trabajo por delante de cara a las próximas, sobre todo con las nuevas elecciones que se incorporan a votar para que entiendan la importancia de esas decisiones europeas en el futuro de España y de Ceuta”, ha proseguido. No obstante, a pesar de que primeros resultados escrutados apuntan a que PP y PSOE siguen repartiéndose el grueso de los votos, se ha mostrado satisfecho de mantenerse Vox a nivel nacional como “tercera fuerza más votada”, “a falta de que se confirme también a nivel local”, donde ha comentado que podrían ser incluso la segunda formación con más votos, extremo que finalmente no se ha producido.

Podemos: "La democracia se gana día a día"

"Queremos agradecer a cada uno de los ciudadanos ceutíes que han participado con su voto en estas elecciones. La democracia se gana día a día, y elección a elección". A través de una nota de prensa, Podemos Ceuta ha reaccionado a los resultados de las Europeas. De acuerdo con la valoración del partido, "en Ceuta se ha consolidado el voto de derecha y ultraderecha, el PSOE tiene marca y la aprovecha al máximo, Sumar ha demostrado lo que es y en la primera ocasión en la que se ha enfrentado en unas elecciones a Podemos ha quedado por debajo. No creo extrañe a nada". Sin embargo, ha señalado que "lo positivo de estas elecciones es que los euroescépticos y fascistas aún no han conseguido poder suficiente como para empezar a destruir el sistema de bienestar social y de libertades de la Unión Europea".

Resultados nacionales

Los resultados provisionales de las Elecciones Europeas dan la victoria al Partido Popular (PP) con dos escaños por encima del PSOE, al 99,59 % de los votos escrutados. Los datos de participación dan cuenta de 17.483.375 votantes (49,20%) lo que se traduce en un 11,52% menos en comparación con 2019. La abstención ha sido de 50,79% lo que en número de electores es 18.505.1148. El PP se ha quedado con 22 diputados al sumar 9, mientras que el PSOE cuenta con 20, perdiendo 1. Vox ha sumado 2 diputados para un total de 6. Mientras que Ahora Repúblicas mantiene sus 3 diputados al igual que CEUS. En el caso de SUMAR y agrupación de electores 'Se acabó la fiesta' lograr representación con 3 diputados cada uno. Mientras que Podemos pierde 4 para quedarse únicamente con 2 y Junts UE pierde 2 y queda con 1. Hay que recordar que alrededor de 38 millones de españoles estaban llamados este domingo a elegir los 61 eurodiputados que los representarán entre los 720 escaños del Parlamento Europeo.

Entradas recientes

En la Piel | El mito del único foso navegable del mundo

El foso de Ceuta es el único navegable del mundo. Una afirmación que muchos ceutíes…

30/06/2024

Ceutí, 92 años: 5 meses esperando el resultado de una prueba médica

Ceutí de 92 años, con una resonancia magnética cerebral con contraste realizada el pasado mes…

30/06/2024

Condenada una red de narcos que aspiraba al control del Estrecho

Formaron un grupo organizado específicamente para que el tráfico de drogas les resultara rentable. Para…

30/06/2024

Cinco años tras la muerte de Iliass Tahiri y una familia que no olvida

Cinco años han pasado desde la muerte del marroquí Iliass Tahiri en un centro de…

30/06/2024

Es imposible seguir al soldado Regular

El Grupo Regulares Ceuta Nº 54 es el heredero y depositario de hechos y acciones…

30/06/2024

Algo más que unos colores

Este viernes las Murallas y la fortaleza del Hacho se sumaban a la celebración del…

30/06/2024