Categorías: Opinión

José Díaz Ocaña OCAÑA (I)

En las próximas semanas, van a ir apareciendo distintos historiales deportivos de futbolistas nacidos en Ceuta y aunque no llegaron a jugar en equipos de la península, por diversos motivos, sí que son historia del futbol en nuestra ciudad y marcaron toda una época, son los casos de OCAÑA, JUANJO VEGA, LOLO o PEPITO ALMAGRO, y varios más, que espero ir recopilando datos para hacerles su merecida vida deportiva, es un reconocimiento a su carrera deportiva.
En el caso de OCAÑA, ya lo tenía todo previsto porque aparecía en varias fotografías de cuando hice el reportaje Juan Manuel VILCHES, localizarlo fue bastante fácil, su hermano SALVADOR fue el que me facilitó su teléfono, lo demás fue bastante fácil y la verdad que en OCAÑA encontré a un gran colaborador desde el primer momento, dispuesto a ayudarme en todo y eso me gusta mucho porque es una manera de facilitarme mi trabajo, muchas gracias Pepe.
José Díaz Ocaña, conocido en el mundo futbolístico como “OCAÑA”. Su demarcación en el terreno de juego era la de Centrocampista. Nació en Ceuta el día 1 de Febrero de 1949, en la Barriada de El Príncipe.
Tenía una pregunta para OCAÑA, más que nada era curiosidad ¿Cómo que naciendo en Ceuta tus estudios fueron en Larache y Tetuán?. La respuesta era que sus padres vivían en Larache, cuando su madre quedó embarazada de él, su abuela Inés, que era la matrona venía a Larache para el parto, pero surgieron varias complicaciones en Ceuta con algunos partos y tuvieron que desplazarse a Ceuta. Fueron a casa de su tía María, que tenía una tienda de comestibles en El Príncipe, que fue donde Ocaña nació, luego regresaron de nuevo a Larache.
Sus estudios los realizó en el Colegio Los Maristas (Larache), Colegio El Pilar (Tetuán), Colegio San José (Ceuta), Instituto Siete Colinas (Ceuta) y la Escuela Pericial (Ceuta).
Sus padres se llamaban: SALVADOR DÍAZ GALLARDO y FRANCISCA OCAÑA RUIZ.
Sus hermanos se llaman: FRANCISCO, INÉS y SALVADOR DÍAZ OCAÑA.
Sus  inicios  como futbolista
Los inicios como futbolista de OCAÑA fueron en el Colegio El Pilar de Tetuán, era la temporada 1958/59 y había una liga de Alevines muy buena y con bastante nivel. Se jugaba entre  las diferentes clases y los partidos tenían lugar los jueves, en total de alevines eran 8 equipos por lo que se jugaban dos partidos por la mañana y dos partidos por la tarde.
El campeón y subcampeón iban a Tánger y jugaban contra el campeón y subcampeón de Tánger. Allí se jugaban unas eliminatorias entre los cuatro equipos y de ahí salía el campeón y el subcampeón.
Aunque eran unos niños, podían observar el gran nivel  que había y que jugaban muy bien al futbol, cosa que les hizo disfrutar en la liga por la competencia en cada partido.
En uno de los partidos jugados por la tarde, al terminar el encuentro se le acercó a OCAÑA un señor y le dijo que si quería jugar en los alevines del Mogreb de Tetuán y le contestó que era una cosa un poco difícil porque estaba jugando en El Pilar CF, entonces le contestó el sr. que no había ningún problema, ya que los partidos del Mogreb CF se jugaban los domingos, por lo tanto, no le iba a perjudicar en nada. Y si algún día coincidían el mismo horario de los partidos, podía jugar con el Pilar CF, cosa que no sucedió nunca.
Estas dos ligas le sirvieron a OCAÑA de mucha experiencia, en el sentido de parar la pelota y jugarla. Eso se lo enseñaron mejor en el Mogreb de Tetuán y consiguió un subcampeonato con el Pilar CF y un campeonato con el Mogreb de Tetuán, en los dos años en que jugó en esos equipos.
En el Mogreb de Tetuán entrenaban por la tarde, a eso de las 18:00 horas en el Estadio Sania Ramel y solían entrenar y jugar en una cuarta parte del campo.
OCAÑA se desplazó a Ceuta para seguir con sus estudios.
En la temporada 1959/60, ficha por el BETIS DE HADÚ, en categoría de Infantiles, ya tenía la experiencia de los anteriores equipos y por eso ya demostraba su clase en cada uno de los partidos.
Una de las personas que más influyó en la vida deportiva de OCAÑA fue BARRIENTOS, que llegó a jugar con el primer equipo de Ceuta en categoría nacional, era el entrenador del Betis de Hadú, pero al dedicarse profesionalmente al futbol, no pudo compaginar ambas facetas y lógicamente optó por su carrera futbolística.
En la foto nº 1, podemos apreciar una de las alineaciones base: Barrientos (Entrenador), Quino, Kubalita, Mena, Vega, Caravaca, Melchor, Rafa, Ocaña, Márquez, Miguel, Muñoz…
OCAÑA permanece en el BETIS DE HADÚ durante las temporadas 1959/60, 1960/61. Su trayectoria iba en progresión, en cada partido demostraba su talento y su facilidad goleadora.
En la temporada 1961/62, estampa su firma con la SD IMPERIO DE CEUTA, en categoría de Juveniles, permaneciendo en esta categoría las temporadas 1961/62, 1962/63, 1963/64, 1964/65 y 1965/66.
Fue una época de muy buenos futbolistas de la SD Imperio de Ceuta, un equipo Juvenil que estaba formado por esta plantilla: Guerrero, Amador, Galeote, Fonseca, Ocaña, Melchor, Gorrochategui, Gutiérrez, Prieto, Raba, Muñoz, Felipe Vinuesa, A. Fuentes, Carabela, Miguel, Bonilla, Cháves, Bolorino, Vilches, Mena, etc., como se suele decir: un equipazo, porque en la categoría nadie le hacía sombra.
OCAÑA recuerda una anécdota, precisamente de esa etapa, todos los padres de los jugadores, solían decir delante de sus hijos, 2que sus hijos eran los mejores”, en cambio en su caso era al contrario. Recuerda en un partido contra el CD Fundador, fue un buen choque, marcó 3 goles y le salió un partido completo y al terminar el partido se encontró con su padre, camino de los vestuarios, en el Campo El 54, y le preguntó a su progenitor que le había parecido el partido y su respuesta fue esta: “Así no jugarás nunca al futbol…..vaya petardo” y siempre era así. Pero para Ocaña esto no era motivo de decepción, era para que cogiera mucha más motivación.
En la segunda parte veremos como fue esa bonita etapa en Juveniles.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024