Categorías: Opinión

Joaquín García Contreras - Quino (VII)

Esta será la última entrega de QUINO y sinceramente se me hizo corta, porque es una persona con una vida deportiva muy interesante, aunque no haya llegado a despuntar en un gran equipo pero es una persona muy atenta, muy educada y no ha tardado nada en facilitarme todos cuantos datos le he solicitado, con personas así da gusto tratar y esto me anima a seguir adelante con estos historiales deportivos, porque hubo momentos en que no tenía ánimos para continuar, por la falta de colaboración de muchos exfutbolistas, pero hubo personas que me animaron como PÉREZ-HIDALGO, JOSÉ CORBACHO, QUINO, mi amigo ANTONIO FUENTES, PEPE JORDÁN y bueno mucha gente, por todos ellos lo hago y gracias.
Recibí una llamada de VILCHES, un exfutbolista, del que pronto se publicará su vida deportiva, y era para decirme la alineación completa, de la foto nº 6, SD Imperio de Ceuta – Aficionados – Temporada 1967/68 y era la siguiente: De pie: QUINO, Torti, Borín, Miguel, Guti, Puig y Rodríguez (portero suplente) – Agachados: Galeote, José, Martínez-Haba, Fidel y Vilches.
También me hizo referencia a dos jugadores: GUTI, que era primo hermano de Pirri y de Martínez- Haba, que jugó en el SD Imperio de Ceuta durante el servicio militar y que pertenecía a la disciplina del FC Barcelona, concretamente al Barcelona At.
QUINO tuvo también su faceta de entrenador, en la temporada 1965/66, además de jugar con el SD Imperio de Ceuta, era el entrenador del equipo Juvenil del CD Fundador, quedaron subcampeones, por detrás del SD imperio y había en el equipo muy buenos futbolistas que llegaron a ser profesioinales caso de Mena, Pedrito Moreno, Vicente Bernal y Puig. El ser entrenador fue una experiencia muy rica que no pudo repetir.
En la foto nº 3, Mayo de 1964, Descanso en el entrenamiento de la Selección Norteafricana, en el Estadio Alfonso Murube, aparecen: QUINO, Giner (Entrenador y que Quino le echa la mano por encima), Rodri, Borín, Silva, Paquito, Troyano y Miguel Garcés (Sentados) Ñoñi Bernal, Miguelín, Ramoní y Molina (medio tumbados) y Jiménez (tumbado). Quizá faltara alguno más. Fue el año que más partidos jugó la Selección y mejor papel hizo, creo que en su corta vida.
También en foto nº 4, Mayo de 1963, integrantes del CD Fundador de Juveniles, antes de embarcar hacia Huelva, donde se enfrentaban al campeón de Andalucía, el Recreativo de Huelva, aparecen. Un amigo aficionado, Miguelín, otro aficionado, Monteoliva, XX?, Dieguito, Pedrito Moreno, aparece la cabeza de nuestro compañero de El Faro, Ricardo Lacasa, que se desplazó para realizar la crónica del partido, Contreras, QUINO, Sr. Ramayo (entrenador) y Alberto (Directivo) y Agachados. Chispa, Quico, Lolo, Ñoñi Bernal, Aparicio y el Presi José Martell.
En el año 1970, QUINO, fue destinado como Maestro Nacional a Chiclana de la Frontera, en la provincia de Cádiz y sus últimos pasos como futbolista no se habían acabado en el CD Fundador.
Y un buen día, entre unos pocos amigos le convencieron para que volviera al futbol, dado que el equipo local que militaba en Tercera División, necesitaba un portero.
Después de tres años de no practicar deporte alguno, intentó y se esforzó por recuperar la forma, militando media temporada en ese club, CHICLANA CF, jugó doce partidos, ya que de nuevo una lesión y los estudios se atravesaron en su vida.
En el mes de Enero, cuando se recuperaba de una lesión muscular, comenzó el curso escolar en las Universidades españolas y en concreto en la de Cádiz, pues quien entonces era Ministro de Educación, quiso que ese curso comenzar las clases universitarias con el comienzo del año natural, en Enero. Eso le permitió matricularse en la carrera de Filosofía y Letras en Cádiz, ya que residía en Chiclana, y comenzar, con veinticinco años, sus estudios universitarios, que nson a la postre los que le han permitido tener un trabajo fijo y vivir desahogadamente el resto de su vida activa, como Profesor de Bachillerato, además ya estaba casado y con hijos y eso nos hace pensar de otra manera.
Hoy en día, próximo de cumplir los 66 años de edad, recientemente abuelo y jubilado. Dedica parte de su tiempo libre a escribir libros de Historia y a hacer lo que antes no pudo. Sigue por la prensa y amigos, el futbol de Ceuta y recuerda con añoranza esos años de futbolista y que yo, con mi propuesta de entrevista, le he hecho recordar, agradece mi llamada telefónica y espera saludarme pronto, cuando se acerque por esa noble Ciudad de Ceuta, que seguirá siendo tan bonita como siempre y donde dejó un día gran parte de su familia y de su historia y un montón de amigos y amigas.
Saludos para todos los deportistas que lo han hecho en nombre de Ceuta, en cualquier deporte y haberlos los hay y muy buenos/as.
Chiclana de la Frontera, a 9 de Noviembre de 2012

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024