Categorías: Opinión

Joaquín García Contreras Quino (VI)

Fichaje Unión África Ceutí
Temporada 1969/70. Quino se había licenciado del servicio militar y no tenía equipo para jugar. Pero ese año había ascendido a Tercera División la Unión África  Ceutí, con un equipo joven y animoso entrenador Eugenio Canas y con muchas ilusiones por tener en Ceuta, un n uevo representante en categoría nacional.
Quino se incorporó a las filas de este equipo e hizo la pretemporada. Había engordado y le costó bastante tiempo recuperar la forma después de un año y medio apartado de los terrenos de juego.
Sin embargo, pasaba el tiempo y no se hacía con la titularidad en el equipo, por otra parte, se dedicaba intensamente a preparar las oposiciones para Magisterio, que se celebrarían, por fin, en el año  1970.
Además, problemas familiares y el no ver recompensado su esfuerzo por reintegrarse como titular a una portería de futbol, le hicieron abandonar poco a poco la disciplina del club y una vez aprobadas las oposiciones, retirarse de futbolista y dedicarse a la  docencia como Maestro Nacional en el Colegio Convoy de la Victoria en la barriada de Hadú en Ceuta.
Fueron momentos amargos, porque tuvo que decidirse entre empezar de nuevo en el futbol o aprovechar lo que había conseguido con sus estudios, abandonando un deporte que desde pequeño le había ilusionado mucho practicar. La decisión, aunque amarga, fue fácil, se dedicó de lleno a la profesión de Maestro, no debía de renunciar a la docencia después de aprobar unas oposiciones y abandonó el futbol y con ello muchas ilusiones que tuvo en su mente y no pudo poner por completo en práctica.
Durante la etapa de Quino en el SD Imperio de Ceuta, hay un partido muy especial, fue el que se disputó el domingo día 16 de Octubre de 1966, en la jornada 6, correspondiente al campeonato de Tercera  División, Grupo XI, en el Estadio Alfonso Murube, entre el SD Imperio de Ceuta y Atlético Malagueño.
Bajo las órdenes del árbitro Sr. Alfaro, del colegio gaditano, que tuvo una buena labor, los equipos presentaron las siguientes alineaciones:
SD Imperio de Ceuta: Quino, Segura, Nolete, Manolín, Pérez II, Mena, Torti, Fidel, Paz, Borín y Pérez I.
Atlético Malagueño: Espejo, Béjar, Berrocal, Delgado, Montiel, Monreal, Conejo, Zea, Quico, Zárate y José María.
El partido acabó con el resultado de 1 a 0 favorable al conjunto local, el tanto fue obra de Pérez I, a seis minutos del final del partido, Fidel hace una jugada por la banda derecha, con centro al área, después de sucederse unos pases entre varios jugadores ceutíes, el balón llega a los piés de Pérez I que de un potente tiro bate al meta malagueño.
Quino tuvo una brillante actuación en este partido, abortando todo intento de los delanteros malagueños de perforar su portería.
Como anécdota, en el Atlético Malagueño jugaba el futbolista caballa Quico, como delantero centro y cuñado de Quino.
Volviendo a su etapa en la Unión África Ceutí, esa temporada coincidieron dos equipos de Ceuta en la Tercera División, se enfrentaron en la jornada 18, domingo día 4 de Enero de 1970 y el resultado fue de Atlético de Ceuta 2 – U. Africa Ceuti 0 y en la jornada 37, domingo día 31 de Mayo de 1970, Unión África Ceutí 3 – Atlético de Ceuta 0, ambos partidos se disputaron en el Estadio Alfonso Murube.
Estos eran los equipos que componían el Grupo VII de la Tercera División:
Triana Balompié CF, At. Sanluqueño, Algeciras CF, Xerez CD, CD Estepona, Recreativo Portuense, Ayamonte CF, Cádiz CF, At. de Ceuta, CD Alcalá, CD Puerto Malagueño, Unión África Ceutí, CD San Fernando, R. Club Recreativo de Huelva, CD Rota, At. Marbella, Jerez Industrial CF, R. Balompédica Linense, Mellila CF y Sevilla At.
El balance de la Unión Africa Ceutí fue bastante malo, quedó clasificado en penúltimo lugar, con 38 partidos jugados, 6 ganados, 3 empatados, 29 perdidos, 29 goles a favor, 70 goles encajados y 15 puntos conseguidos.
Esa temporada hubo una reestructuración en la Tercera División y descendieron a Regional 12 equipos.
En la temporada 1970/71, Quino volvió a sus orígenes y fichó por el CD Fundador, jugó parte del Campeonato de Aficionados esa temporada, estaba casado y con un hijo y Maestro Nacional en el Colegio Convoy de la Victoria de Ceuta.
Llegaron a disputar la final, el día 31 de Enero de 1971, en el Estadio Alfonso Murube, al potente U. A. Ceutí, que había descendido de Tercera División y esta era una de las alineaciones más habituales del CD Fundador esa temporada: QUINO, Trujillo, Sieres, Lolo, Pastor, Pepe Sánchez, Malvido, Montano, Galván, Espinosa, Vicente Bernal, Barranquero, entre otros.
Fue unos de los mejores partidos de Quino, ya estaba de vuelta del futbol, disfrutaba jugando y nunca se le olvidará que su amigo y excompañero Nolete vino a felicitarlo muy efusivamente al vestuario después del partido.
En la próxima semana, veremos a Quino durante su estancia en el CF Chiclana y  como fue y es su vida en esta localidad gaditana, será el final de este historial deportivo.

Entradas recientes

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024