Noticias

Guerrero responde a las críticas del PSOE: "Les recuerdo que el enemigo es el virus"

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación del Gobierno de Ceuta, Javier Guerrero, ha querido responder a las últimas declaraciones del secretario general del Partido Socialista, Manuel Hernández, en relación al voto negativo de Ceuta en el último Consejo Interterritorial de Salud. Para el consejero, "Hernández se equivoca totalmente. Para poder criticar hay que conocer toda la situación, si no no se debe juzgar. Mi única preocupación es la lucha por la salud de todos los ceutíes, y seguir luchando junto a todos mis técnicos para evitar la propagación del virus. Es lo que deberíamos hacer todos, eso es lo importante. Solo recordarle que el enemigo es el virus, que no vea enemigos donde no los hay". Guerrero contesta así al mensaje que el secretario de los socialistas ceutíes hizo este sábado, cuando le recriminó que votará en contra -y no se abstuviera en ese Consejo Interterritorial de Salud. “Se antoja poco responsable no haberse abstenido y haber obtenido del Ministerio de Sanidad un plazo al objeto de remitirle los indicadores propios en los que Ceuta está trabajando actualmente”, comentó Hernández. En su exposición, el líder del PSOE recalcó que “somos muy respetuosos con el trabajo de los profesionales y jamás hemos hecho una crítica hacia ellos en ese sentido, ni siquiera en esta ocasión” y que los socialistas “estamos totalmente de acuerdo con las palabras de Guerrero que hay que dejar de trabajar a los profesionales”. La unión política y social es lo que pide el consejero de Sanidad, que pone el foco en "la lucha por la salud de todos los ceutíes", emplazándole a ver que el enemigo "es el virus". Toda esta polémica llega a raíz del voto negativo que Ceuta hizo en el Consejo Interterritorial de Salud, siendo una de las autonomías que se opuso al plan del Gobierno de la Nación para hacer frente a la expansión del coronavirus. El área que dirige Javier Guerrero mostró su “absoluto desacuerdo” con los “criterios arbitrarios” que ha fijado el Ministerio de Sanidad en el documento expuesto, que en la práctica establece las condiciones para confinar las ciudades con más de 100.000 habitantes cuando no sea posible controlar los contagios de COVID-19.

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Un homenaje, pero algo más

La explanada de Juan XXIII acoge una muestra de imágenes antiguas del archivo de Diego…

29/06/2024