Colaboraciones

"Israel" (Tras los pasos de Jesús)

(Dedicado a Carmina) Con capital en JERUSALÉN, ISRAEL es el lugar más sagrado para los cristianos; considerado la Tierra Santa bíblica según los judíos, los cristianos y los musulmanes.
Corría el año 1.984 cuando Carmina y yo decidimos viajar a ISRAEL. Era un país que nos atraía y ya que viajábamos mucho, elegimos el “País de JESÚS” para ir allí. Y lo hacíamos con total ilusión. Yo tenía in mente que este lugar tenía que visitarlo dada la atracción que sentía hacia el Nazareno desde siempre. También sabíamos de lo conflictivo de viajar a ISRAEL pero por las ganas de ir allá, no nos arredrábamos ante nada.
Nuestro viaje salía desde La Línea de la Concepción (Cádiz) organizado por la Iglesia de la Inmaculada. Un nutrido grupo de personas nos apuntamos a este viaje con la ilusión de marchar todos juntos al “País de JESÚS”. Fuimos muy bien acompañados pues con nosotros venían ocho misioneros que fueron “la alegría de la huerta” por su simpatía, buen hacer y buenos compañeros. Fuimos en agosto y por supuesto en ISRAEL hacía calor, pero ¡todo por el viaje!
Lo que más nos atrajo fue la mezcla de culturas, de religiones que lo hacen ser un país único. MUSULMANES, CRISTIANOS y JUDÍOS convivían en total paz y armonía (me recordó a la convivencia existente entre INDÚES, MUSULMANES, JUDÍOS y CRISTINAOS en CEUTA) No temíamos ni a la violencia ni a la indiferencia, más bien pensábamos en un lugar de paz a pesar de los conflictos existentes.
Visitar el “Muro de las Lamentaciones” (JERUSALÉN) nos hizo comprender la fuerza de la espiritualidad. Considerado por los judíos como uno de los lugares más sagrados. Está formado por los restos del Templo de Salomón que fue abatido por el Emperador Vespasiano; el General Tito dejó este muro para que los judíos tuvieran el amargo recuerdo de que Roma había vencido a Judea. Los hombres y mujeres rezan por separado (nosotras así lo hicimos) y se dejan mensajes escritos en las grietas del muro. Por supuesto el mío fue “Amor y Paz para toda la Humanidad” como siempre era mi deseo en todo momento. Allí se respiraba respeto.
Recorrer la “Vía Dolorosa” (JERUSALÉN) por donde JESÚS anduvo con la Cruz a cuestas, le llena a uno de sensibilidad al tiempo que se siente una inmensa soledad. Saber que este recorrido es el que hizo el Nazareno hasta llegar al GÓLGOTA donde sería crucificado te colma de satisfacción de poder acompañar a JESÚS en su itinerario. De las 15 estaciones, son 9 las que se recorren. Sabido es que el recorrido se hace siempre “por encima de la tierra”, pues todo ocurrió en aquella época metros abajo. Durante nuestra caminata ocurrió algo muy entrañable y bonito. Íbamos rezando un Padrenuestro cuando instantáneamente se escuchó la voz de un “muezín” llamando a oración en una Mezquita. Esto nos sobrecogió pues dos religiones se simultaneaban en sus rezos orando al mismo Dios. Fue algo muy espiritual. Por supuesto el lugar donde JESÚS fue crucificado, el Calvario, es una especie de monte que nada queda del original. El camino para llegar a él está lleno de bazares y tiendas. Esta noche fue algo especial y sentimos verdadera emoción.
La Iglesia del Santo Sepulcro (JERUSALÉN) está relativamente cerca del Gólgota. Allí se supone que estuvo la tumba de JESÚS y donde se produjo la Resurrección.
Visitar la Cueva de BELÉN, donde nació JESÚS, es altamente gratificante y entrañable (BELÉN). Para acceder a ella hay que entrar a la Iglesia de la Natividad; se entra por una puerta de pequeño tamaño para evitar saqueos. Profusamente adornada, en ella tiene lugar una interesante misa, del Gallo, para celebrar la Nochebuena el 24 de diciembre, a la que suele asistir bastante gente venida de todas partes. El que fuera Presidente de la O.L.P. YASER ARAFAT, acudió un año a la misa para “hermanarse” con el pueblo cristiano y luego visitar la Cueva. Por uno de los laterales (nave) de la iglesia se accede a la sacristía para así empezar a bajar escalones hasta llegar a la Cueva Sagrada. Una vez en ella te emociona el pensar y el saber que “allí mismo” estuvo el pesebre donde estuvo depositado el Niño Dios. Justo en este lugar hay una estrella dorada de múltiples puntas, regalo del Rey Juan Carlos I a ISRAEL. Y encima de ella varios cirios encendidos. Uno no se puede resistir a besar el “lugar” exacto donde estuvo JESÚS. Nos dieron una hora para visitar BELÉN ya que es una localidad pequeña (de mayoría musulmana). Pero yo no pude evitar la tentación de quedarme en la Cueva todo el tiempo, observando el “lugar sagrado” y de emocionarme al tiempo que escribía un poema, “Aquí nació Él”.
Visitar la CUEVA donde los pastores recibieron el aviso de que un MESÍAS había nacido, fue otro lugar interesante de ver (JERUSALÉN). Allí tuvo lugar una misa “concelebrada” llevada a cabo por los ocho misioneros que viajaban con nosotros. Fue muy emotivo. La misa dio comienzo a las 3 de la tarde, a pesar del calor reinante en aquel mes de agosto. Dentro de la CUEVA éramos bastantes personas de nacionalidades diferentes. Ocurrió algo extraordinario ya que la mayoría de los asistentes comulgamos (yo no lo hacía desde hacía un tiempo). Todo resultó muy espiritual y fraternal.
Desde la piscina de un hotel situado cerca del lago TIBERIADES (GALILEA) uno de los misioneros y yo conversábamos plácidamente sobre los milagros acaecidos en este lugar y donde JESÚS anduvo sobre las aguas, así como también tuvo lugar una pesca milagrosa. Desde este mismo hotel podíamos apreciar a lo lejos los ALTOS DEL GOLÁN donde fue terreno ganado por ISRAEL en 1967 (en la Guerra de los 6 días).
Nuestra visita al MAR MUERTO (entre ISRAEL, PALESTINA y JORDANIA) fue sorprendente, habíamos oído hablar de él pero jamás pensábamos lo que allí nos íbamos a encontrar. Cuando llegamos allí vimos que todo el mundo flotaba y no pudimos evitar una sonrisa. ¡Efectivamente todos aparecían tumbados o sentados sobre el agua, flotando! Yo, como no sé nadar, pensaba que no iba a poder mantenerme pero fue entrar en el agua e inmediatamente empezar a flotar, sin proponérmelo. Y todo debido a la gran salinidad del agua. Se le llama MAR MUERTO porque apenas hay vida. Si te embadurnas de lodo y luego te mojas, el resultado puede ser medicinal. Todo fue divertido y más el vernos los unos a los otros.
Las CUEVAS DE QUMRAN (PALESTINA) solo las vimos desde afuera. En ellas se encontraron unos famosos manuscritos judíos entre 1947 y 1956, y donde están las claves para entender los orígenes del cristianismo.
La MEZQUITA DE OMAR considerado lugar sagrado por los musulmanes. En ella tuvo lugar la ascensión a los cielos del profeta MAHOMA montado en su caballo (según la leyenda).
El río JORDÁN, donde los peregrinos y turistas se sumergen en sus aguas para recibir el bautismo tal y como lo hiciera JESÚS de mano de su primo JUAN EL BAUTISTA.
Voy a contar una anécdota que ocurrió durante nuestro recorrido por ISRAEL. Era un día de calor y nos dirigíamos hacia el barrio judío de JERESALÉN. Yo me coloqué el pañuelo palestino (hatta) con un cinto. Carmina me dijo que me lo quitara ya que estábamos en el “barrio hebreo” a lo que yo respondí que aparte de aislarme del calor así me “hermanaba” con el pueblo judío. Por supuesto no me lo quité y seguí luciendo mi “hatta”.
En CEUTA conocí hace bastantes años a una señora de origen hebreo quién era bibliotecaria. Ella no creía en la figura de JESÚS pero un buen día, decidió viajar a ISRAEL. Y contaba que la ilusión por conocer “el país de JESÚS” la animó a visitar este país. “Algo grande ocurrió allí”, me decía. Se respiraba en el ambiente que un personaje llamado JESÚS DE NAZARETH había andado por aquellos parajes y ella misma sintió “la presencia del NAZARENO”. Algo inaudito. Desde entonces creyó en ÉL.
Aquí termino mi breve recorrido “tras los pasos de JESÚS”, un viaje que nunca olvidaré; invito a los más osados a visitar y “sentir” la tierra israelita, donde tuvo lugar “la historia más grande jamás contada”. SHALOM. P.D. Un abrazo fraternal a la COMUNIDAD ISRAELITA DE CEUTA.

Entradas recientes

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024