Noticias

Intentar sobornar a un guardia civil en el puerto le cuesta una condena

La figura jurídica de la conformidad evitó la celebración del juicio que, por un delito de cohecho, se iba a seguir en Ceuta contra el llamado D.T.M. bajo Tribunal de Jurado. El hecho de que el acusado reconociera los hechos y asumiera su responsabilidad hizo posible que no tuviera ni que elegirse a los jurados ni celebrarse la vista bajo un tribunal no profesional.
D.T.M. reconoció que en mayo de 2019 había ofrecido un billete de 50 euros a un agente de la Guardia Civil que se encontraba destinado en el embarque de Ceuta. Lo hizo después de que este le requiriera para reconocer el vehículo que conducía y su documentación. Al solicitarle el agente que le mostrara las facturas de la mercancía y al no coincidir con el género que portaba en el maletero, el ya condenado le entregó 50 euros indicándole que eran para él y con la finalidad de que le permitiera acceder a Ceuta sin verificar si tenía mercancías que declarar en Aduanas, es decir, sin cumplir las obligaciones debidas por su condición de guardia civil.
Tras haber un acuerdo entre acusado y Fiscalía, la Audiencia le condenó a 9 meses de prisión y una multa de 450 euros, pena que queda suspendida -no la sanción económica- al carecer de antecedentes penales.
En la condena se ha apreciado un error de prohibición vencible, al considerarse que el acusado obraba en el convencimiento de que este tipo de conductas eran lícitas por resultar habituales en el tránsito fronterizo.
Con la ultima reforma del cohecho la pena por el ofrecimiento de poca cantidad de dinero puede dispararse hasta los 3 años. El hecho de que se haya apreciado ese error de tipo se basa en la creencia del condenado de obrar conforme a derecho, pensando que era usual “los ofrecimientos” y su “aceptación”. De esta manera se pueden alcanzar conformidades y evitar la constitución de todo un jurado para unos delitos demasiado habituales tanto en frontera pero que se tienen que someter a juicio bajo este tribunal.
Son varias las denuncias efectuadas por agentes de la Guardia Civil pero también de Policía contra personas que les han hecho ofrecimientos en el ejercicio de sus funciones, sobre todo para evitar registros de vehículos y análisis de mercancía transportada de contrabando.

Sobre el delito y el cierre de las fronteras

El cierre de la frontera y, por tanto, la imposibilidad de trasladar mercancía de Ceuta a Marruecos ha incidido directamente en la aminoración de este tipo de delitos, basados en el ofrecimiento de dinero u otro tipo de dádivas para que los agentes no tuvieran que llevar a cabo sus funciones de control. Delitos que intentan cometerse de manera habitual en la frontera, ahora la línea que separa ambos países permanece clausurada desde el 13 de marzo y, por tanto, es nulo ese movimiento entre ambos lugares.
En el caso de marras, el acusado reconoció los hechos aceptando la pena de cárcel que no cumple al carecer de antecedentes y el pago de la multa que tendrá que abonar en el plazo de tiempo en el que fue requerido por su señoría. Los hechos se produjeron el 25 de mayo de 2019 en el desembarco de vehículos que procedían de Algeciras a nuestra ciudad.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024