Noticias

Uno de los inmigrantes detenidos en Ceuta: “Iremos a España con nuestra libertad”

Aún no tiene claro por qué lo detuvieron y por qué sus amigos siguen en prisión. Barry Alhassame es uno de los ocho subsaharianos que el miércoles quedó en libertad con cargos tras ser detenido en el Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes de Ceuta, acusado de organización criminal, daños y atentado a agentes de la autoridad y puesto a disposición judicial.
Tras 32 horas, quedó en libertad y volvió al CETI. Sin embargo, confiesa no estar contento por la situación de sus compañeros, que aún permanecen en prisión. “Nos han dado incluso el papel de la libertad en España. Sí, nos han acusado aquí, pero nuestros hermanos que están sufriendo en la prisión no están contentos”, relata a este periódico.

"Orgullosos"

Pese a ello aseguran no estar enfadados, sino “orgullosos”. El 26 de julio fue su entrada en Ceuta, en un salto que ha marcado un antes y un después en la historia de la migración en España. Aquella mañana llegaron después de pasar meses, en la mayoría de los casos, recorriendo miles de kilómetros hasta superar la última frontera que les separaba de entrar en Europa. Están contentos por esta situación, pero aseguran que no ha sido fácil.
Sin embargo, aquel día se vivió una violencia inusual que se ha saldado con su detención y la de nueve personas más, dejando en prisión a dos de ellos a la espera del juicio.
Barry Alhasamme se defiende al respecto y asegura que su intención no es tener problemas con la Policía, sino llegar a España para poder trabajar y labrarse un futuro mejor que el que dejó en Guinea Conakry, su país de origen.
“A nosotros nos da igual, queremos trabajar. Podemos ir a España, a Barcelona o a Madrid para buscar dinero. Nos han dado nuestra documentación completa, así que iremos a España con nuestra libertad. Welcome España”. Ese es el deseo de este subsahariano que cuenta cómo llegó a nuestro país con miras de trabajar para poder enviar dinero a su familia.
Se trata de una reivindicación generalizada en el CETI. Y es que después de los últimos saltos en los que se ha aplicado una violencia inusual, los residentes del centro se desvinculan de manera continuada de estos, defendiendo que no son personas violentas.
Asegura que no quiere “crear desorden” y tampoco tener problemas con la Policía, pero tampoco entra en detalles de qué es lo que pasó aquella mañana del 26 de julio cuando en su entrada, junto con 601 inmigrantes más, 22 guardias civiles resultaron heridos.
Asegura que no entiende por qué él es uno de los detenidos, ni tampoco por qué lo son sus compañeros. No está contento con la situación, pero sí de estar libre, aunque da la sensación de que tampoco conoce bien su situación jurídica en la actualidad.
Por el momento se siente libre, agradeciendo de esta situación a las dos letradas que lo defendieron a él y a sus compañeros y al juez que determinó su puesta en libertad con cargos. Ahora está a la espera poder llegar a la península y continuar el camino que emprendió, hace meses, en Guinea Conakry.

Entradas recientes

La red del 'Escobar del Sáhara' cayó por traiciones internas

Un tribunal de Marruecos juzga esta semana la red de narcotráfico del 'Escobar del Sáhara'…

10/06/2024

La construcción de la mega desaladora de Casablanca, en marcha

El príncipe heredero de Marruecos Mulay Hasan inauguró este lunes el comienzo de las obras…

10/06/2024

Recibimiento multitudinario a los jugadores en el Puerto

Como verdaderos héroes. El sentimiento de pertenencia que hay hacia Ceuta y a su equipo…

10/06/2024

Tres estudiantes, a Logroño para la Olimpiada de Economía

El Salón de Grados del Campus Universitario de Ceuta ha acogido en la tarde de…

10/06/2024

La RFFCE informa a Antiviolencia de los hechos ocurridos en Tarragona

En la tarde de este lunes, la Real Federación de Fútbol de Ceuta ha remitido…

10/06/2024

El Congreso del PSOE, para después del verano

El PSOE ha celebrado este lunes en su sede de Daoiz una asamblea para abordar…

10/06/2024