Marruecos

Los ingresos por turismo en Marruecos, por encima de los de 2019

Marruecos ya supera las cifras previas a la pandemia de covid-19, al menos en lo que se refiere a turismo. Los números ofrecidos por el gobierno del reino apuntan a un incremento del 120% de los ingresos del sector turístico respecto a 2019. El ministro delegado encargado de las Relaciones con el Parlamento, portavoz del Gobierno, Mustapha Baïtas, dio cuenta este jueves del repunte en uno de los sectores más pujantes de la economía del país. "El turismo ha experimentado una fuerte recuperación tras la apertura de las fronteras en comparación con 2019", declaró Baitas en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, precisando que los ingresos aumentaron un 120% entre 2019 y 2022. Asimismo, Baitas reveló que el sector turístico verá, en los próximos meses, "el lanzamiento de varios proyectos innovadores". Sobre todo "en lo que se refiere a la revisión de las campañas de promoción", agregó el ministro.

Emergencia sanitaria

La recuperación del turismo contrasta, en cierta medida, con la prórroga del estado de emergencia sanitaria en el reino alauita. Una situación que se alarga ya desde marzo de 2020, cuando el coronavirus comenzó a extenderse descontroladamente por el país. En la jornada de ayer, el gobierno marroquí anunció la prórroga, un mes más, de este estado de alarma. De este modo, hasta el 31 de enero de 2023, el estado de emergencia sanitaria seguirá vigente. El estado de emergencia sanitaria se ha prorrogado en Marruecos mucho más de lo inicialmente esperado. La preocupación por el coronavirus sigue siendo un tema vigente en la mesa de debate del Gobierno y Aziz Akhannouch, el primer ministro, asegura que continuará "luchando" contra la enfermedad hasta que la situación se estabilice. Por ello, el Ejecutivo acaba de anunciar que el estado de emergencia sanitaria desplegado por todo el territorio nacional seguirá vigente hasta nuevo aviso. Los marroquíes tendrán que seguir utilizando la mascarilla en algunos lugares y seguir evitando aglomeraciones, así como el adecuado lavado de manos para evitar la propagación. Las restricciones para entrar y salir del país se mantendrán todavía y se insistirá en continuar con la vacunación para los que no han recibido la pauta de la vacuna.

Entradas recientes

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

"Una auténtica odisea": así describe Ceuta Ya! el envío y recepción de paquetes

“Elaborar un diagnóstico riguroso de todas las deficiencias que presenta el Servicio de Correos en…

26/06/2024