Noticias

Domínguez augura buenas cifras a final de semana y anima, si se cumplen, a relajar las restricciones

El Ingesa augura que a final de esta semana Ceuta se encontrará ya en una buena situación respecto al coronavirus que permitirá reducir las medidas de restricción impuestas para evitar la expansión de la enfermedad, decisión que es competencia de la Ciudad. Así lo ha asegurado este lunes Julián Domínguez, jefe de Medicina Preventiva. Según Domínguez, el próximo viernes 20 podemos tener “unas cifras que nos permitieran relajar las restricciones de movilidad e interacción social”, ya que se ha mostrado muy optimista respecto a la evolución de los casos, “en descenso”. Ha cifrado el pico de contagios en el pasado 10 de noviembre y que en los últimos días se “ha bajado en 100 puntos de incidencia acumulada [por 100.000 habitantes]”. La tasa se cifra en 900, dato muy alto pero que desde el Ingesa se presagia que va a bajar a una cifra más normal, en torno a los 100 o 150, lo que animaría a reducir esas restricciones ya impuestas. Todo ello se ha debido a que “han servido las reducciones de interacciones y movilidad, pero sobre todo por la intensificación diagnóstica que se ha hecho”, ha continuado Domínguez, que ha elogiado una y otra vez el trabajo realizado por el Ingesa, especialmente en Atención Primaria, de quienes ha dicho que han hecho una “estrategia magistral” y que desde la dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria han hecho estos días “una labor magnífica”. “Pocas veces en salud publica una acción con un resultado tan espectacular, tan contundente”, ha asegurado. Julián Domínguez ha explicado que la clave ha estado en la toma de antígenos a la población. “Si esto sigue así, que vamos a hacer lo mismo, esta estrategia era la indicada. Ahora la intensificación de pruebas es la clave”, ha añadido, para asegurar que “parece que hemos vuelto a acertar” y que “Ingesa reaccionó de una manera radical, a la hora de llegar los test de antígenos empezamos a usarlos”. También ha querido indicar Domínguez que “puede haber un repunte por la introducción del punto COVID”, sobre el que ha felicitado a la Ciudad por su puesta a punto “porque es un paso importante” y ha asegurado que “los puntos de antígenos han tenido la consecuencia de que no vengan más casos al Hospital”.

"No se puede pedir al virus que espere a que salga un decreto"

Optimista, ha animado –a la Ciudad, porque es quien tiene las competencias, aunque no lo ha mencionado- a relajar las restricciones a finales de esta semana o “si no es así, un poquito más tarde, sobre el día 29 o 30”. Sin embargo, el jefe de Medicina Preventiva ha criticado que “las decisiones se toman siempre por detrás de los acontecimientos” y que “no se le puede pedir al virus que espere a que salga un decreto”. Además, Julián Domínguez ha considerado “inviables” algunos planteamientos que hacen varias personas como por ejemplo el cribado a la población ya que “harían falta 4.000 enfermeros en 48 horas, a 15 minutos por test”. Así, también ha asegurado que un confinamiento perimetral no es viable “porque la transmisión está generalizada en la ciudad”. Por su parte, ha mandado un mensaje a la ciudadanía: no solo vale con cumplir las normas, sino también “hay que tener un comportamiento ciudadano”. Con ello se refería a las personas que van a restaurantes y se quitan la mascarilla. “No siempre estamos comiendo o bebiendo”, ha afirmado, para explicar que cuando no se hace hay que volver a ponérsela. “He visto imágenes lamentables este fin de semana con cafeterías con 20 o 30 personas”, ha añadido. Por último, Domínguez ha afirmado que “no es de recibo que tengamos a enfermeras con sus positivos en una residencia, deben estar en un lugar aparte para cuarentenas” y ha pedido que los colegios sigan abiertos –“con la evidencia que tenemos ahora, los colegios no deberían haber cerrado en marzo”- aunque ha pedido atención a las clases particulares que después se hacen fuera de los centros educativos.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024