Noticias

Incrementa el flujo de pasajeros que pasan por Ceuta en la OPE 2018

El flujo de pasajeros en la Operación Paso del Estrecho 2018 se ha visto incrementado en comparación con el año pasado. Aunque la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha calificado este incremento como leve, lo cierto es que en el caso de la rotación Ceuta-Algeciras, el aumento de pasajeros ha sido del 37,8% en comparación con el mismo fin de semana del año pasado. El primer fin de semana de julio, considerado uno de los que más afluencia de viajeros mueve debido al inicio vacacional de los escolares, ha sucedido con normalidad, aunque sí se ha empezado a percibir un mayor número de personas en los puertos del Estrecho. Desde primera hora de la mañana, el puerto de Algeciras registraba colas para sus primeras rotaciones y en el de Ceuta se podía observar un mayor número de viajeros llegando a sus destinos.

46.423 viajeros. Esa cifra de pasajeros ha cruzado desde que inició la OPE desde Algeciras a Ceuta

Aunque aún no se conocen los datos del día de ayer, con corte del sábado el sábado 30 de junio, se registró el paso de 46.423 personas, en lo que va de operación, en la línea Algeciras-Ceuta, un 37,8% más que el mismo día del año pasado. Desde que iniciase el pasado 15 de junio, la rotación de Algeciras-Ceuta es la segunda con mayor afluencia de embarques después de Algeciras-Tánger-Med. El 27,7% de personas que deciden cruzar el Estrecho lo hacen por la vía de Ceuta, mientras que el 32,5% se decanta por ir a Tánger. Al igual que los pasajeros han incrementado, también el número de vehículos que cruzan al otro lado del Estrecho. La diferencia con respecto al año pasado es de un aumento del 46,1% en la línea que tiene como destino Ceuta. Por el contrario, 5.241 vehículos menos han cruzado hacia Tánger-Med, suponiendo un descenso del 32,3% de coches que utilizan en esta rotación. En datos generales, Algeciras, considerado el puerto base para muchos en la OPE, ya ha contabilizado 80.808 pasajeros de los 156.436 que han participado este año en la operación, un 9,8% más que el años pasado. Un incremento leve en número totales, pero que para la línea de Ceuta sí se ha visto reflejado. Aún así, desde el viernes se activó en los puertos de Tarifa y Algeciras el dispositivo especial de la Operación Paso del estrecho, con la previsión de un incremento de viajeros en las estaciones marítimas de las dos ciudades. Para éste se ha incorporado a ambas instalaciones a un total de 220 auxiliares OPE y 25 informadores.

El número de vehículos ha incrementado en más de 40% en la línea de Algeciras-Ceuta

En el puerto de Tarifa el incremento de pasajeros en su línea a Tánger ha sido del 37,3%, pese a que el número de rotaciones descendió este año en un 4,8%. El mayor incremento se ha visto en la línea Motril-Alhucemas, que ha aumentado en un 82,8%, en contraposición con la línea Almería-nador, que ha descendido en un 45,8%, en comparación con las misma fecha del año pasado. También se ha producido una mayor afluencia de pasajeros en las líneas Motril-Nador (48,8%) y Almería-Melilla (61,3%). La institución portuaria que gestiona los recintos de Algeciras y Tarifa ha calculado un gasto de un millón y medio de euros en los servicios que presta a sus clientes durante los días de mayor afluencia del operativo. Se trata de la instalación de áreas de sombra antirayos UVA, reparto de agua fría, paneles informativos, módulos higiénicos, mezquita, etc. Para ello la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras dispone de un equipo de casi 600 trabajadores que estarán destinados al cien por cien al trabajo para el dispositivo de verano. Los puertos de Algeciras y Tarifa sumarán este verano hasta un máximo de 50 rotaciones diarias en las líneas Algeciras-Ceuta, en la que operan tres navieras; Algeciras-Tánger Med con cinco compañías y Tarifa-Tánger Ciudad, ruta que realizan dos navieras. Tras el leve repunte del primer fin de semana de julio, se espera que en sólo dos semanas se empiece a notar con mayor intensidad el flujo de viajeros entre una y otra orilla del Estrecho.

Las claves

El número de pasajeros aumenta un 37%. Un total de 46423 viajeros han elegido cruzar el Estrecho con la rotación Algeciras-Ceuta, 12.739 más que en la misma fecha del años pasado. Eligen pasar con sus vehículos. El número de coches embarcados en lo que va de OPE 2018 supera las 9.000 unidades, un 46,1% más que en 2017, revelando que los pasajeros se han decidido viajar con sus vehículos hacia sus lugares de destino. Tánger-Med. Aunque sigue siendo la rotación más elegida con el 32,5% del volumen de embarques de la toda la OPE, el número de viajeros ha descendido en casi un 14% en comparación a la misma fecha del año pasado. Motril-Alhucemas. Pasando de dos a cinco rotaciones diarias, esta línea ha visto incrementar su pasaje en más del 80%, en comparación con el 2017. Lo mismo le ha ocurrido a la línea Almería-Melilla, que ha crecido en viajeros en más del 60% este año. La nueva ruta Valencia-Mostaganem ya ha visto pasar a 2.557 personas.

Entradas recientes

Nombran a Jesús Junquera nuevo subdirector general de Ingesa

Jesús Junquera Cambara es el nuevo subdirector general de Ingesa, área con competencias en Ceuta…

02/06/2024

Dos vehículos quemados esta madrugada en Juan de Juanes

Integrantes del Cuerpo de Bomberos han tenido que intervenir esta madrugada en Ceuta, en torno…

02/06/2024

Así se engalana Tetuán para la llegada de Mohamed VI por Eid al-Adha

Tetuán se engalana para recibir al rey de Marruecos que ha elegido la zona de…

02/06/2024

Los hermanos Serghini se imponen en el XVIII Acuatlón ‘Ciudad de Ceuta’

La explanada del Chorrillo ha acogido la décimo octava edición del Acuatlón ‘Ciudad de Ceuta’…

02/06/2024

Seis detenidos en una operación antidroga en Tánger

Los agentes de las fuerzas de seguridad de la región de Tánger, en coordinación con…

02/06/2024

La investigación en torno al vídeo en Tiktok de la UIR sigue su curso

La investigación abierta en Ceuta tras la difusión de un vídeo en la aplicación Tiktok,…

02/06/2024