Inaugurado un curso sobre atención al paciente terminal

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Ceuta afronta las semanas previas a las fiestas navideñas con un impulso en su actividad formativa. Muestra de ello ha sido la inauguración en la tarde de este lunes de tres cursos: ‘Abordaje Integral del Paciente Terminal’, ‘Lectura crítica de artículos científicos en Ciencias de la Salud’ y ‘Electrocardiografía Clínica.
Con el objetivo de reforzar y capacitar a los profesionales para la atención a los pacientes en fase terminal y sus familias, el aula 1 de docencia del Hospital Universitario ha iniciado el curso que se extenderá hasta el próximo viernes y cuenta con la coordinación del doctor Gabriel Pérez de Miguel y el DUE Luis Utor Ponce, ambos integrantes del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos del INGESA; y el doctor Pedro Ballesteros García, oncólogo del Universitario.
El ciclo ‘Lectura crítica de artículos científicos en Ciencias de la Salud’ tiene la finalidad de dotar  a los participantes de conocimientos y habilidades, y fomentar una actitud de progreso y desarrollo profesional a través de un aprendizaje y mejora continua basados en la búsqueda del conocimiento disponible, su valoración crítica y su aplicación a la práctica clínica, utilizando las metodologías de la medicina basada en la evidencia y la epidemiología clínica, con el fin de disminuir la variabilidad clínica no deseable y aumentar la eficiencia en la atención sanitaria.
Con 25 horas lectivas, este ciclo, que consta de una parte teórica y otra práctica, será  impartido hasta el próximo martes, 18 de diciembre, por el doctor Jacobo Díaz Portillo, del Laboratorio de Análisis Clínicos, en horario de tarde.
Y para conocer los fundamentos de la electrocardiografía, su aplicación e interpretación clínica, el INGESA celebrará hasta este viernes una actividad formativa dirigida a Licenciados en Medicina del instituo sanitario. Este curso, que se desarrolla en horario de tarde en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario, cuenta con 20 horas lectivas y está patrocinado por el sindicato CSI-F, con la colaboración del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria de Ceuta. Los cardiólogos Clara Jiménez y Guillermo Isasti, y el doctor Chedarlaomer Juan Paz, médico de Urgencias, del Hospital Universitario de Ceuta, son los facultativos que coordinan el ciclo.

Entradas recientes

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024