Categorías: Opinión

¿Estamos seguros?

Después de lo ocurrido estos últimos días con, robos, disparos okupas por doquier asaltando casas sin el mas mínimo respeto al derecho a la propiedad, etc., y digo yo, no seria este el momento de exigirle a las autoridades competentes que pongan fin a esto. Pues como siempre que se comentan temas como este, debemos dejar claro la profesionalidad de todos aquellos que velan por nuestra seguridad, pero también es cierto que aquí se percibe una falta de coordinación que hace que su efectividad, muchas veces  quede en entredicho.
Hay que recordar que nuestra  ciudad solamente tiene una extensión  de 19 km2, y poco más y sumando todos los componentes de los tres cuerpos dedicados a esta seguridad, como son Policía local, Policía Nacional y Guardia Civil, bien coordinados son más que suficientes para garantizarnos esas seguridad.
Por ello que, no me vengan diciendo, que en cualquier ciudad de España, hay tantos delitos como aquí, pues ya esa frase no nos vale, de hecho se esta viendo que en muchos casos es falta de coordinación, pues solo hay que observar como a veces, coinciden estas patrullas en un mismo punto, produciéndose carencias en otras zonas.
Cuando se sientan los altos mandos en una mesa para coordinar y planificar, pongamos por ejemplo el paso del estrecho, la famosa OPE, porque no hacen lo mismo tres o cuatros veces al año y así planifican la estrategia a seguir, pero no, aquí parece, que los ciudadanos, importamos poco, y sino que se lo digan a los comerciantes, que actualmente le han desvalijados sus establecimientos y, démosle gracias a Dios que aun no haya victimas, pues como ha salido en la prensa, estos delincuentes cuando actúan son de una agresividad extrema.
Pondrán decirnos que teniendo una frontera, nos vendrán de la otra parte en muchos casos, pues si es así mas controles, que para eso tenemos unas de las policías mas preparadas del mundo, pero como llevo exponiendo, en este articulo, no es falta de profesionalidad, sino de coordinación entre los mandos, con lo fácil que seria que a la hora de efectuar su trabajos se reunieran los responsables de estos tres cuerpos y planificaran sus trabajos, pero parece que esto no interesa, no se porque, pero esa es la sensación que dan.
Así que les pido a todas las instituciones con el deber de protegernos, se pongan las pilas y se unan para ello, que las medallitas ya vendrán y serán para todos los que nos ofrezcan esa seguridad.
Y quiero dejar claro, que esta opinión que expongo viene dada por la inmensa mayoría de los que aquí vivimos, que dicho sea de paso, tampoco somos muchos, y medios tenemos para ello.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024