Política

El ‘Puerta de África’ ya está en manos del Ministerio, según la Ciudad Autónoma

Fuentes de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación aseguran a este medio que no se puede utilizar ni el ‘Puerta de África’ ni el Parador ‘La Muralla’ por parte de la Ciudad Autónoma, debido a que estas dos instalaciones ya fueron incluidas en el escrito enviado al Ministerio de Sanidad para que formen parte del conjunto de equipamientos que fueron solicitados por el presidente del Gobierno.
Hay que recordar que el pasado domingo, durante la celebración de la Conferencia de Presidentes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitó a todos los máximos responsables de los gobiernos autonómicos una relación de los equipamientos que pueden ser utilizados por las autoridades sanitarias. El objetivo es que los mismos sean ocupados por parte de los pacientes que salgan positivos en las próximas semanas durante la realización masiva de los test rápidos que han comenzado a ejecutarse.
El propio Ministerio de Sanidad compró dos millones de test rápidos, que detectan los anticuerpos y que están siendo repartidos por todas las autonomías españolas. En el caso de nuestra ciudad nos han correspondido un total de 2.400, de los cuales los primeros 1.200 ya se encuentran en manos del Ingesa en nuestra ciudad. A ellos se deben añadir los 10.000 que han sido comprados por la Ciudad Autónoma, cuya primera remesa de 1.000 igualmente ya están a disposición de ser utilizados.

Próximos días

A lo largo de los próximos días comenzará la realización de estos test dentro de los protocolos que fueron cerrados por el Ingesa con la Ciudad Autónoma y de acuerdo siempre con las indicaciones establecidas por el propio Ministerio de Sanidad.
Durante las últimas semanas se insistió mucho en la necesidad de que el ‘Puerta de África’ fuera utilizado por la Ciudad Autónoma para que en el mismo se realojen los pacientes leves de coronavirus que no tienen las condiciones idóneas para su domicilio.

Para los pacientes que no puedan estar en casa, la Ciudad tiene una pensión

Incluso en el pleno que tuvo lugar en la mañana del sábado la portavoz del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, Fatima Hamed, insistió nuevamente en esta necesidad, añadiendo que también se podría utilizar para los integrantes de los Cuerpos de Seguridad y los sanitarios que prefirieran no regresar a sus casas para no contagiar a sus familias.
Para los pacientes que de manera voluntaria deseen estar en otro lugar porque su casa no reúne las condiciones para la realización del aislamiento la Ciudad Autónoma ha habilitado una pensión donde cuentan con quince habitaciones para la ejecución de este confinamiento.

Entradas recientes

Un ceutí recibirá la medalla al Mérito Civil de manos del Rey

El Rey Felipe VI conmemorará sus diez años en el trono este próximo miércoles, 19…

17/06/2024

Nueva oferta formativa en Ceuta: máster en Innovación y Atención a la Diversidad

El Campus Universitario de la UGR de Ceuta dispondrá de una nueva oferta formativa para…

17/06/2024

La mortalidad por el calor se dispara a partir de los 33,9°

El Ministerio de Sanidad activa este lunes un mapa más preciso para medir el impacto…

17/06/2024

La "mentira" del aumento de los sueldos militares: ATME atiza a la ministra Montero

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), con representación en Ceuta, ha acusado a…

17/06/2024

Cientos de musulmanes se reúnen para el rezo colectivo del Eid Al Adha

La explanada de Loma Margarita ha vuelto a ser el escenario elegido para llenarse este…

17/06/2024

La Ciudad licita varios servicios de seguridad del Área de Menores

El portal de Contratación del Estado recoge desde el pasado 11 de junio la publicación…

17/06/2024