Noticias

El 'Puerta de África' puede reabrir algunas de sus habitaciones y salas

Bomberos ha dado traslado al Gobierno de Ceuta el informe realizado tras el incendio ocurrido en el ‘Puerta de África’ y los resultados de la inspección llevada a cabo en el hotel. De momento se autoriza a utilizar algunas zonas con carácter provisional por lo que hoy se espera reabrir las primeras 16 habitaciones. En los próximos días se llegaría a las 30. El criterio que va a primar es el de la cautela.
Este informe, a cuyo contenido ha tenido acceso El Faro de Ceuta, se ha emitido con carácter provisional y urgente sin perjuicio de lo que se vaya a ir comunicando en posteriores análisis que seguirá llevando a cabo el SEIS.
Tal y como ha concluido Bomberos, las instalaciones del hotel han quedado afectadas en gran parte, “apreciándose no solo desperfectos de importancia en la zona del incendio sino también determinadas anomalías que afectan en mayor o menor medida al resto de instalaciones de protección contra incendios”.
Se determina, por tanto la imposibilidad de ejercer la actividad hotelera a excepción de unas zonas concretas cuyo uso es permitido de manera provisional.

Usos y medidas

Se trata del sótano en donde se ubica la parte de lavandería, la planta baja con la zona de distribución de hall principal así como distintas habitaciones ubicadas tanto en la primera como en la segunda planta que alcanzan en su totalidad una treintena.
Bomberos ha señalado en su informe cuáles son y en la práctica lo que se va a hacer es reabrirlas pero de forma gradual. Hoy serán 16 y se espera que en este fin de semana las demás. Se trata de las comprendidas entre la 101 y la 117, desde la 202 a 208 además de las incluidas entre la 218 y 225.
El SEIS avala también emplear de la planta cuarta el Salón Tropical así como el office anexo mientras que de la quinta se puede hacer uso de la actividad asociada al salón de belleza.
Por parte de los profesionales se deja claro que el empleo de estas zonas queda siempre condicionado a la puesta en marcha de los sistemas de detección y alarma de incendios así como del grupo de impulsión de agua de incendio de los sectores implicados por parte de una empresa habilitada.
“Las puertas contra incendios de las zonas indicadas, así́ como vías de evacuación, deberán permanecer en posición de cerradas (sin llave) debiendo habilitarse los sistemas de cierre automático oportunos. Se mantendrán abiertas de forma alterna el 25% de las ventanas emplazadas en el pasillo de distribución de la planta quinta”, recomienda Bomberos.
En el caso del Salón Tropical se condiciona su uso al horario necesario para ofrecer el servicio de pensión alimentaria a los huéspedes del hotel, en horario a determinar por la gerencia del mismo y debiendo estar presente en todo momento personal propio del hotel durante dicho servicio.
Lo importante de este siniestro es que no se produjeron daños estructurales, habiéndose focalizado todo el fuego en una habitación, la número 120 que quedó completamente destruida.
Es labor de la Policía Científica determinar cual fue el origen de este incendio aunque todo apuntaría a unas velas que estaban encendidas dentro de esa habitación.

Las claves

Incendio

Día de Ceuta El incendio tuvo lugar el pasado sábado, precisamente hoy se cumple una semana y ocurrió en torno a las seis de la tarde. El origen del incendio fue una habitación, la 120. Es la Policía la que tiene que determinar el origen, aunque todo apunta a que el fuego se desencadenó por unas velas encendidas. Será la Unidad Científica la que lo tenga que concluir después de que esta misma semana girara inspección al hotel.

Coordinación

Control desde el 112 Desde el teléfono único de emergencia se dio aviso a todas las fuerzas de seguridad y Bomberos de lo que estaba ocurriendo, existiendo una rápida coordinación de los recursos. CNP llevó la batuta en la organización de las demás unidades presentes mientras que Bomberos actuó rápidamente entrando en las instalaciones y controlando las llamas evitando que los daños fueran mayores.

Desalojo

Y cierre Por parte del hotel se adoptaron rápidamente medidas que pasaron por el desalojo del mismo y la búsqueda de otros lugares tanto en hoteles de la ciudad como en puntos cedidos por la Comgeceu. Los problemas venían derivados sobre todo de la cantidad de humo que se acumuló en el lugar hasta el punto de que también vecinos próximos al ‘Puerta de África’ dejaron sus casas. Protección Civil y Cruz Roja también fue movilizada en la zona con las distintas unidades.

Entradas recientes

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Un homenaje, pero algo más

La explanada de Juan XXIII acoge una muestra de imágenes antiguas del archivo de Diego…

29/06/2024

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024