Categorías: Noticias

Homenaje entre música y rimas

El fantástico entorno de las Murallas Reales servía de telón de fondo para que entre los acordes del saxo, la trompeta y el órgano que interpretaban una delicada pieza del concierto de Vivaldi en Do menor, diese comienzo el anual homenaje que la Biblioteca Pública rinde a un afamado poeta y escritor. Este año “como no podía ser de otra manera nuestro espacio debía ir dedicado a nuestro más grande literato, Miguel de Cervantes”, apuntaba José Antonio Alarcón, presidente de la biblioteca. Por ello una veintena de personajes públicos de la ciudad decidieron unirse y poner su voz a algunos de los fragmentos de la obra del ilustre escritor.
Rompió el silencio el director de la institución con un párrafo del prólogo de las novelas ejemplares, para seguidamente dar paso al presidente de la Ciudad, Juan Jesus Vivas, que se extendió con un fragmento del Quijote. Se sucedieron textos de prosa, del Quijote, La Galatea  y las novelas ejemplares mezclado con algunos poemas del autor que personalizaron entre otros, el delegado de Gobierno, Nicolás Fernández Cucurul, el comandante general Sancho Sifre, pintores como Antonio San Martín, el arqueólogo municipal Fernando Villada o la directora del Instituto de Estudios Ceutíes, Rocío Valriberas, entre otros. El acto estuvo amenizado por un breve concierto de música clásica tanto en su apertura como en el cierre, también se puso melodía a tres versos de Cervantes que fueron musicados por la conocida artista local Ebhel.
El acto en las Murallas Reales ya es un clásico en la institución, que se lleva organizando desde 2008 cuando comenzaron con la muerte de Mario Benedetti y a raíz de ahí todos los años han decidido dedicarlo a un literato importante, sobre todo poetas, como Antonio Machado, Federico García Lorca, Miguel Hernández, López Anglada o Luís Cernuda.
Las actividades en conmemoración al aniversario de la muerte del escritor no han finalizado. La Biblioteca tiene previsto para lo que resta de año al menos dos o tres. Entre ellas se encuentran los cursos de verano infantiles que adoptan la temática cervantina, así como la conferencia que impartirá Lucía Mejía, quien es uno de las grandes expertos en la obra de Cervantes, además de ser presidente de la sociedad cervantina, así como el comisario encargado de la último exposición sobre Cervantes que albergó la Biblioteca Nacional.

Entradas recientes

El Sporting Atlético disputa un triangular con dos victorias en Castillejos

El Sporting Atlético de Ceuta de categoría benjamín ha participado en un triangular de fútbol…

30/06/2024

Incautados 115 kilos de hachís en el puerto de Tánger-Med

Las autoridades de seguridad nacional, en colaboración con los agentes de aduanas del puerto de…

30/06/2024

El Club Sepai se enorgullece de los títulos logrados por sus karatecas

El Club Sepai Kárate de Ceuta está teniendo una temporada que no olvidará en mucho…

30/06/2024

Ceuta demanda reforzar recursos en la Comisión de Salud Pública

La directora general de Sanidad y Consumo de Ceuta, Rebeca Benarroch, ha estado presente en…

30/06/2024

"Merecemos el asilo porque hemos arriesgado la vida en el incendio"

No lo dudaron. Nada más ver las llamas, se lanzaron a la acción. Corrieron hacia…

30/06/2024

Caos en el puerto: “La ambulancia va a venir a por nosotros"

A las dos y media de la tarde, decenas de personas residentes en Ceuta llegan…

30/06/2024