Noticias

Un hombre de 77 años, ingresado por covid, muere en el Hospital

Un hombre de 77 años que había ingresado en el Hospital Universitario de Ceuta por covid ha fallecido a primera hora de la tarde de este lunes. Es la víctima número 90 de la pandemia. La víctima dio positivo el 3 de marzo y había ingresado en el hospital. Días después superó la enfermedad pero su muerte ha sido considerada, sanitariamente, como covid. Se encontraba en la UCI y ha fallecido en torno a las tres de esta tarde.
Su muerte supone la víctima número 90 de esta pandemia, aunque el Ministerio contabiliza uno menos ya que todavía no ha incluido en el recuento oficial a un vecino del Príncipe que estaba confinado en su vivienda, en donde murió. Su muerte fue por covid, como se recogió en la defunción y se comunicó a la familia, pero aún no se ha recogido como tal por el Ministerio.
Ceuta ha sido en las últimas fechas una de las autonomías que aún no ha logrado contener la pandemia. Mientras en otras partes de España -la inmensa mayoría- la incidencia acumulada caía (el registro que se utiliza para saber de forma más exacta cómo evoluciona la pandemia), en Ceuta aumentaba o se mantenía, principalmente debido a los brotes que se han ido dado.
La situación no está como en enero o inicios de febrero, el peor momento de la considerada tercera ola, pero ni mucho menos está controlada: sigue habiendo varios nuevos casos en cada jornada, en el Hospital se registran siempre en torno a los 20 pacientes y los fallecidos no cesan. Son datos, estadísticas, que pueden hacer alejarnos de la realidad: detrás de cada número hay una tragedia personal y unas familias desoladas.
Esta es la dureza de una enfermedad que no entiende ni de religiones ni tampoco de edades, que ha dejado una tercera oleada muy dura con Ceuta y que mantiene un mes de marzo con nuevos fallecidos que hielan el corazón de toda la sociedad caballa. Ante ello, responsabilidad, porque los contagios de hoy son los hospitalizados de mañana y los fallecidos más tarde.
Como esperanza está la vacuna, aunque el ritmo sigue siendo lento, con ilusión porque lleguen los millones de dosis anunciadas en todo el país, presumiblemente a partir de abril. Hace ya un año de esta pesadilla, un año desde que aparecieran los primeros casos -en Ceuta fue el 15 de marzo-. No hay final, pero al menos ya se ve. Mientras tanto hay que seguir cumpliendo todas las normas en beneficio de la salud de todos.

Entradas recientes

El Puerto Atco. benjamín se mete en la fase final del Nacional

El Puerto Atlético de la categoría benjamín consiguió la hazaña de colarse entre los cuatro…

02/06/2024

Ceuta vive un Corpus Christi lleno de ilusión

Ceuta se ha levantado en la mañana de este domingo preparada para vivir y celebrar…

02/06/2024

El CN Caballa, subcampeón de la liga alevín mixta

El CN Caballa de categoría alevín mixto quedó subcampeón de la cuarta edición de la…

02/06/2024

El Deportivo Ceutí cae derrotado en Zaragoza por 4-1

El Deportivo Ceutí no estará en la fase final del Campeonato de España de Clubes…

02/06/2024

Aparecen restos óseos de animales en la playa del Chorrillo

Dos grupos de órganos y huesos de animales han sido encontrados esta mañana en las…

02/06/2024

El Camoens remonta al Segosala y sigue soñando (3-2)

El Camoens consiguió una importante victoria en el 'Molina' que le acerca a la siguiente…

02/06/2024