Noticias

Los padres de Hayat piden justicia tras la muerte de su hija por los disparos de la Marina Real marroquí

Desolados. Así ha encontrado el medio marroquí 'ChoufTV' a los padres de Hayat, la joven de 20 años que falleció este martes por la noche tras el tiroteo que una patrulla de la Marina Real marroquí realizo sobre una embarcación que transportaba a inmigrantes ilegales con destino a la península. Piden ayuda y justicia, e interpelan directamente al rey Mohamed VI. Mientras tanto, la Guardia Civil investiga si esta lancha partió de Ceuta. Hayat quería lograr el pase a la península para trabajar un año en España y mejorar las condiciones de vida de su familia; sus dos padres y cuatro hermanos. Su origen es humilde y su domicilio, una infravivienda del barrio de Jebel Darsa, en su Tetuán natal. Una casa en la que para acceder a uno de los salones interiores se ha de subir por una vieja y deteriorada escalera de madera y superar una abertura en un pared de ladrillo visto. Un butrón para entrar en una habitación. "Yo te pondré una escalera. Arreglaré esto". Son las promesas de Hayat a sus padres. Las promesas que nunca podrá cumplir porque las balas de la Marina Real marroquí truncaron sus esperanzas. Estudiaba cursos de Derecho en un centro de formación superior en Martil y compaginaba sus tareas como alumna con trabajar. Su familia le llegó a pedir que dejase los cursos, porque su tiempo libre era escaso, inexistente. No fue necesario que insistieran: la falta de dinero provocó que Hayat se viese obligada a abandonarlos. Con un padre en paro y una madre trabajando en una planta de procesamiento de pescados, los escuetos salarios de Hayat como sirvienta, asistenta o limpiadora servían para pagar las facturas de la luz y comprarles zapatos nuevos a sus hermanos menores. Lo indispensable para seguir viviendo con una meta constante: salir adelante. Ella compraba los medicamentos. Tenía deferencias constantes hacia sus padres. Su madre detalla que una vez le pidió prestada una sortija de plata para ir a una boda. "Conseguiré dinero y te la daré de oro, mamá".

"Han matado a mi hija"

"Se ha ido. Ella se ha ido. Ha muerto con las balas de la patrulla de la Marina Real. Los marroquíes la han matado". Son los llantos desconsolados de la madre, que solo pide justicia para Hayat. Su padre va más allá y pide al monarca marroquí, Mohamed VI, ayuda y deferencia para con la familia. No son los únicos. Varias ONG y organizaciones pro Derechos Humanos han solicitado un juicio justo contra los militares que apretaron los gatillos contra la embarcación de inmigrantes. "Ha dado su vida para mantener a la familia y al final la han matado. Yo soy pobre, no tengo nada, qué voy a hacer con los cuatro niños. Quiero justicia para mi hija", son las palabras que enfatizan los sentimientos de estos vecinos de Tetuán que cuentan con el apoyo de organizaciones como Human Right Watch (HRW) o el Observatorio de Derechos Humanos del Norte de Marruecos (ODNH), que ya han incidido en declaraciones a diarios del país vecino en que no hay pruebas sólidas que demostrasen que los 20 emigrantes que viajaban en el barco supusiesen una amenaza para la Marina Real. Según la versión oficial, la Marina Real "se vio obligada" a emplear la fuerza para parar la lancha, de un tipo muy utilizado por los grupos de narcotráfico por su ligereza y velocidad al ser capaz de incorporar varios motores. Hayat fue enterrada este miércoles.

Uno de los heridos ya había sido expulsado de España anteriormente

Uno de los emigrantes que viajaban junto a Hayat en la embarcación atacada por la Marina Real marroquí ya había residido en España y había sido expulsado por su condición de irregular, según ha detallado la agencia Efe en un teletipo. Según esta información, Mouad Chfichou, que se encuentra "estable" en el hospital tras recibir tres disparos de la patrulla marroquí, ya había sido expulsado de España y se había puesto a ayudar a su padre en una localidad rural del norte del país vecino.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024

Marcha 'Triunfante' para la Pollinica

La hermandad de la Pollinica realizará este sábado una salida extraordinaria en Ceuta en el…

26/06/2024