Hacienda ve favorable pagar la compensación del IPSI cada mes

Uno de los asuntos que abordó el consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, durante su intervención en la reunión de partido que tuvo lugar en la sede nacional de Génova fue uno de los objetivos que tiene el gobierno de Juan Vivas. No es otro que la compensación por IPSI, que supone cada año entre cuarenta y cinco y cincuenta millones de euros, que puede estar entre un quince y un dieciocho por ciento del presupuesto municipal.
Esa cantidad se recibe cada año en un solo pago y la Ciudad siempre ha luchado para que se realice por abonos mensuales y que luego al final de cada ejercicio se haga la oportuna liquidación.
Ha sido un caballo de batalla de Márquez con los responsables del gobierno socialista a lo largo de los últimos años y a última hora la única propuesta que le hicieron fue que estaban de acuerdo, siempre que se cambiara el sistema de liquidación que, por supuesto, era negativa para los intereses económicos de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Pues bien, ayer Márquez expuso en su discurso esa necesidad que tiene Ceuta para mejorar su capacidad presupuestaria al cabo del año. En el mencionado discurso señaló que el pago único que normalmente, si no hay novedades se produce en el mes de julio o agosto de cada año, obliga al Gobierno autonómico a la realización de una operación de  tesorería, con los consiguientes gastos que luego se abona una vez que llega la transferencia desde la Administración General del Estado.
Pues bien, tanto el ministro Montoro como el secretario de Estado Antonio Beteta se comprometieron a analizar y a estudiarlo, viendo favorable de antemano la solución a esta situación.
Además, se da la circunstancia que Antonio Beteta, actual número dos en Administraciones Públicas era también secretario de Estado en el Ministerio de Hacienda, en la anterior etapa de Montoro en el departamento ministerial, que coincidió con la aprobación de la ley que instaló esa compensación a las pérdidas por recaudación del IPSI que desde hace nueve años de manera ininterrumpida viene recibiendo la Ciudad Autónoma de Ceuta.
El mismo Márquez estima que sería una solución factible para el normal desenvolvimiento de la actividad financiera de la Ciudad, porque hay actividades comprometidas con ese dinero que luego como sucedió un año no llegó hasta el mes de octubre, provocando situaciones de tensión en la Tesorería de la Ciudad Autónoma. Insistencia para la reunión entre Vivas y Montoro El presidente Vivas ya ha enviado varias peticiones de entrevistas a los ministros del gabienete de Rajoy, entre ellas al propio titular del departamento de Hacienda y Administraciones Públicas. Pues bien, el consejero de Hacienda insistió ayer en la necesidad de tener cuanto antes este encuentro y se hará en el momento que la agenda de Montoro tenga un hueco libre con las cuestiones de las medidas económicas del Gobierno.

Entradas recientes

Último adiós a Moisés, el niño que no pudo ser salvado en el Atlántico

Moisés, de cuatro años, fue embarcado en una balsa neumática a mediados de junio de…

16/06/2024

Aumenta el decomiso de hachís y 'drogas duras' en la Aduana

La Aduana marroquí decomisó 21 toneladas de hachís en 2023 frente a las 17 toneladas…

16/06/2024

Bélgica no investigará la trama marroquí del Catargate y cede la iniciativa a Rabat

La justicia belga no investigará la trama marroquí del caso conocido como Catargate, sobre presuntos…

16/06/2024

Sin opción a la nacionalidad por falta de “buena conducta cívica”

La Sección 5 de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha desestimado…

16/06/2024

Las primeras huellas de los Trinitarios en Ceuta

Utensilios para deleitar al paladar o vasijas que decoran habitaciones. Objetos tan cotidianos que, si…

16/06/2024

Un guardia civil, con fractura de cúbito y radio tras un salto en la valla

Un agente de la Guardia Civil resultó con fractura de cúbito y radio tras un…

16/06/2024