Deportes

El grupo 3 de la Segunda División Femenina podría doblarse en dos subgrupos

La rumorología que salta en el seno del fútbol-sala femenino es diaria y es raro el día que no surge una noticia donde directamente estén implicados equipos ceutíes como es ahora el caso del Club Deportivo Camoens Femenino y el Club Deportivo Hércules Femenino que están dentro del saco de conjuntos que forman la Segunda División Femenina de fútbol-sala. Recordar que para la próxima temporada 2020/2021 lo que es seguro es que Ceuta tendrá dos equipos en la categoría, el CD Camoens Femenino que preside Jesús Ortiz, que ha logrado la permanencia de forma brillante tras realizar una gran temporada en su debut en la categoría, y el CD Hércules Femenino que preside Rafael Peña y que seguirá dirigido con toda seguridad por el veterano técnico Juanma López, y que regresa a la categoría tras
perderla en su debut en la temporada 2018/2019. Junto a estos dos clubes ceutíes y siempre que la crisis económica lo permita, estarán los que han conseguido mantenerse al no haber descensos junto a los que no consigan el ascenso de los tres que disputarán el play-off exprés de ascenso a Primera División donde participarán el campeón del grupo, el Alcantarilla FSF, el segundo clasificado, el Torreblanca Melilla CF y el conjunto extremeño de la Unión Deportiva Villanovense como tercer clasificado. El resto de conjuntos que estarán junto al Camoens Femenino y al Hércules Femenino serán el CD Guadalcacín FS, Deportivo Córdoba FS, Atlético Torcal, La Algaida FS, Roldán Futsal ‘B’, Monachil 2013 CF, CD El Ejido 2012, Martos FS, Loja FS, SD Hispania, SC Garrovilla, el Cádiz FSF. y el campeón extremeño de la liga provincial, el Almendralejo FS. Por ahora, se escuchan rumores de mantener un solo grupo con los equipos anteriores más los que no logren el ascenso y también podrían sumarse otro equipo andaluz de la provincial y uno más de la liga provincial murciana. Con todo esto no se descarta que se puedan formar dos subgrupos para intentar quitar los desplazamientos largos tanto a la Región de Murcia como a Extremadura, viajes costosos para unos clubes que tendrán una economía mermada tras la crisis sanitaria del coronavirus. Pero la RFEF tendrá que esperar hasta finales de julio o principios de agosto para una vez conocidos los ascensos a Primera División y ver los equipos que se inscriban para la temporada 2020/2021 para decidir la solución.

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Un homenaje, pero algo más

La explanada de Juan XXIII acoge una muestra de imágenes antiguas del archivo de Diego…

29/06/2024