Categorías: Política

González firma el acta del inicio de obras en el Tarajal

El delegado del Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio González Pérez, firmó ayer el acta de inicio de las obras que, por emergencia, se llevan a cabo en el puesto fronterizo del Tarajal para la construcción de un nuevo acceso peatonal que sustituirá, en su momento, al actual puente del Biutz. La obra, que se prolongará previsiblemente hasta el mes de diciembre ya que la idea de la Delegación del Gobierno es que esté operativa en 2014, proporcionará un nuevo paso paralelo al actual del Tarajal y se utilizará para el acceso tanto de entrada como de salida de porteadores.
En la firma del acta de inicio de obras han estampado su rúbrica además del delegado del Gobierno, el secretario general de la Jefatura Superior de Policía, José Antonio Artiel; el representante de la contrata Ferrovial-Agroman, Vicente Rodríguez García; el de la dirección facultativa de las obras, Initec Infraestructuras S.A.U., Miguel Alfredo Rojkyn Koren; y el jefe de servicio de Gestión Económica y Contratación de la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad, Francisco Fuentes Ayuso.
La construcción del paso que será la alternativa al actual Biutz supondrá un gasto de entre uno y dos millones, inversión que será avalada por el Gobierno central y que ayudará a dignificar la zona fronteriza. Una vez termine el paso alternativo, se retirarán las jaulas por las que tienen que entrar y salir los porteadores, y se repartirá el acceso a Ceuta por dos vías distintas dependiendo la finalidad que persigan con su entrada los ciudadanos. Así, trabajadores transfronterizos entrarán por la frontera al igual que el resto de ciudadanos, mientras que los porteadores lo harán por el paso en construcción. Su salida también tendrá que llevarse a cabo por este punto, situado en paralelo a la actual frontera, por la zona situada al lado de la nave de Acuicultura.
La Policía, por su parte, confía en ganar mejoras en materia de seguridad con esta nueva organización. Los trabajos geotécnicos, en marcha Los trabajos geotécnicos se están desarrollando desde hace unos días en el entorno fronterizo para estudiar, así, la solvencia del terreno para acoger esta obra. Los miembros de la empresa ceutí encargada de estas laborales, AGM Geotecnia y Medio Ambiente Ceuta S.L., trabajan en tierra de nadie para reconocer los materiales que componen el terreno y su posterior análisis. El espacio en el que efectúa las prospecciones es muy concreto: un solar localizado entre el lado marroquí y el español. Este descampado conecta con una franja libre de obstáculos que separa el paso fronterizo del Tarajal y la primera nave de esa fase de los polígonos, tal y como explicó este periódico en su anterior edición,

Entradas recientes

Ingesa licita el transporte sanitario aéreo para Atención Primaria

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha publicado en la Plataforma de Contratación del…

09/06/2024

Cafés y camisetas del Ceuta en una jornada con baja participación

Los colegios electorales abrieron sus puertas en Ceuta para recibir a los votantes en unas…

09/06/2024

Rescatan dos pateras con más de 110 inmigrantes en las Canarias

La guardamar Concepción Arenal ha desembarcado en el puerto de Arrecife a 111 inmigrantes magrebíes,…

09/06/2024

Datos de participación en las elecciones europeas: solo el 16% de los ceutíes ha votado

La participación en Ceuta en las elecciones europeas, con datos confirmados hasta las 14.00 horas,…

09/06/2024

Cuatro radicales del Nàstic denunciados por tirar petardos al hotel del Ceuta

El partido de vuelta entre el Nàstic y la AD Ceuta ya se palpita desde…

09/06/2024

'Bily' Abdeselam, el atleta que pulveriza todos los récords en Ceuta

El atleta del Club Balonmano Ramón y Cajal, Mohamed Abdeselam 'Bily' se ha convertido por…

09/06/2024