Noticias

Golpe de la Guardia Civil al tráfico de personas con 15 detenidos

Hasta 15 personas han sido detenidas por la Guardia Civil de Ceuta, en un operativo llevado a cabo por el Servicio de Información. Tal y como han confirmado fuentes conocedoras del caso a El Faro de Ceuta, es la continuación de otro operativo que ejecutó el Instituto Armado relacionado con el pase de inmigrantes mediante pasaportes falsos. La intervención se ha llevado a cabo en la barriada del Príncipe y alrededores, iniciándose a las cinco de la madrugada y ejecutándose sobre personas que ya habían sido investigadas con anterioridad y a las que se ha detenido de manera gradual. La investigación está en marcha y vinculada con el pase de inmigrantes y su ocultación previa en viviendas, dotándolas de documentos falsos para poder llevar a cabo dichas actuaciones. Tal y como ha explicado la Guardia Civil en una nota de prensa, la organización compaginó la búsqueda de inmigrantes para ser trasladados a la península mediante la utilización de DNI de terceras personas a través de embarcaciones de recreo. Prueba de ello es que a uno de los detenidos se le relaciona con el rescate de varios inmigrantes que viajaban en una embarcación que naufragó el pasado mes de septiembre y que necesitó ser rescatada por Salvamento Marítimo. Ante la presumible reactivación de la actividad criminal, se procedió a la detención de los principales responsables de la organización, que han sido 4 mujeres de nacionalidad española y 1 hombre y 1 mujer de nacionalidad marroquí, a los que se les acusa según su grado de participación en los hechos investigados, de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, pertenencia a organización criminal y falsedad documental. El modus operandi de la organización, consistía en suplantar la identidad de distintas personas poseedores de DNI legales, para conseguir trasladar de forma fraudulenta a inmigrantes en situación de irregularidad en España, hacia el territorio peninsular. Dichas prácticas, se realizarían con un marcado ánimo de lucro de los organizadores, que obtenían, así mismo, importantes beneficios procedentes de este ilícito penal, teniéndose constancia de haberse intentado realizar unos 30 episodios de pase mediante el uso dicho modus operandi. De las documentaciones intervenidas y que fueron analizadas de una forma determinante, se constató el grado de implicación de las personas detenidas, las misiones, roles y orden jerárquico que desempeñaban cada miembro de la Organización, constatándose que se trataba de una actividad delictiva de carácter internacional, considerándose por sus indicadores que la red investigada y desmantelada en las dos fases de actuación podría ser plenamente calificada como una organización criminal. En esta segunda fase de explotación, se ha procedido a la detención de 14 mujeres, de distintas edades, en Ceuta, como presuntas autoras de los Delitos contra los Derechos de los Ciudadanos Extranjeros y denuncia falsa, siéndole igualmente aplicada a otra detenida un delito de Organización Criminal que se uniría a los cinco detenidos anteriormente en el primer desarrollo de la explotación por el mismo motivo.

Operación que es continuación de otra ya judicializada

El operativo de la Benemérita, coordinado por la Comandancia de Ceuta, es el culmen de las investigaciones desarrolladas en torno al pase de personas a las que se les daba documentación irregular para poder cruzar al otro lado. Ya con anterioridad el Instituto Armado ejecutó la primera de las fases de la intervención, de la que se ha seguido tirando del hilo para llegar a más personas presuntamente relacionadas con la captación, ocultación y traslado irregular al otro lado del Estrecho. El golpe de esta madrugada es una continuación del iniciado el 6 de octubre de 2021, cuando se llevó a cabo la primera fase de la explotación sobre una red que pasaba a inmigrantes a Algeciras. La organización localizaba inmigrantes de origen magrebí adultos e incluso menores de edad, con la intención de trasladarlos de forma irregular a territorio peninsular a cambio de una cantidad que oscilaba entre los 2.000 y los 5.000 euros, para lo que se les facilitaban documentos nacionales de identidad de Ceuta con un alto parecido físico, intentando de dicha forma sortear los controles de documentación que se establecían tanto en el helipuerto como en la estación marítima de Ceuta. Los arrestados han sido ya trasladados a la Comandancia de Ceuta, en cuyas dependencias se mantienen hasta su traslado a las dependencias judiciales para responder de delitos de tráfico de personas. La intervención y las oportunas entradas y registros se han ejecutado con el aval judicial, contando además con apoyo en cobertura de seguridad aportado por los efectivos de la Benemérita adscritos a los GRS desplazados en Ceuta.

Entradas recientes

Los nuevos precios del tabaco: cigarros, cigarritos y picaduras

En su edición de este sábado 29 de junio, el Boletín Oficial de Estado (BOE)…

29/06/2024

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

MDyC pide mejorar la accesibilidad en Villajovita

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha anunciado este sábado el registro…

29/06/2024

Diez años sin salir de casa en Zurrón

Los vecinos de Zurrón, en Ceuta, se sienten indignados sobre la falta de atención recibida…

29/06/2024