Noticias

Gobierno plantea una oferta de empleo público con más de 30.000 plazas, según sindicatos

CSIF Ceuta ha informado de que el Gobierno ha planteado a los sindicatos una oferta de empleo público (OEP) para 2023 un 20 por ciento superior a la del año pasado, con lo que suma así en convocatoria ordinaria más de 30.000 plazas para la Administración General del Estado (AGE), un acuerdo que han sellado UGT y CSIF, pero que CCOO rechaza. Entre los puntos del acuerdo para esta oferta de empleo, que previsiblemente será aprobada este martes por el Consejo de Ministros, destaca el incremento de un 20 por ciento de las plazas ofertadas para la Administración General del Estado (AGE) respecto a 2022. El año pasado, la oferta fue de 24.600 puestos -12.339 de ingreso libre y 9.261 de promoción interna-, con lo que este año rondaría las 30.000 plazas. El acuerdo también incluye la convocatoria de unos 2.500 plazas de urgente cobertura del Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social y con un incremento del 30 por ciento de las plazas para funcionarios de los cuerpos C1 y C2. Las convocatorias de los procesos selectivos previstos en la oferta de empleo público para 2023 deberán publicarse antes del 31 de diciembre de 2023, salvo causa justificada que acredite su imposibilidad. En el caso de que el estado de ejecución de la fase de oposición de convocatorias derivadas de ofertas de empleo anteriores confluyera con la fecha anterior, se preverá la acumulación de las plazas pendientes de convocatoria, junto con las que, en su caso, se oferten en el ejercicio inmediato siguiente.

CSIF: para reforzar los servicios públicos "tensionados"

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato que se presenta como el "más representativo en las administraciones públicas", ha destacado que el acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Función Pública permitirá realizar una oferta de empleo público "sin precedentes" en la Administración General del del Estado, "con miles de plazas para reforzar los servicios públicos gravemente tensionados, como consecuencia de las políticas de recorte de las últimas décadas". CSIF considera que esta oferta supone un avance significativo respecto a la oferta del año pasado, que ya fue calificada como una oferta histórica, y pretende "agilizar" los procesos selectivos, "favorecer" el sistema de promoción interna, la carrera profesional y garantizar unas plantillas "adecuadas" a las necesidades "reales" de la ciudadanía. En todo caso, "a falta de conocer el desglose de las cifras", CSIF solicita un especial refuerzo en departamentos "muy tensionados" como la gestión de políticas públicas, transformación digital, cohesión social, ciencia e investigación, infraestructura, transición ecológica, Agencia Tributaria, Inspección de Trabajo e Instituciones Penitenciarias. En este sentido, CSIF se mantendrá "vigilante para que se cumplan los criterios acordados en la oferta de empleo público y que se apliquen en todos los procesos de manera efectiva, conforme a los principios de agilidad, simplificación y transparencia".

7.500 plazas creadas frente a 54.000 empleos perdidos, según datos de CSIF

Este sindicato recuerda que hay que tener en cuenta que pese a las ofertas de empleo público de 2021 y 2022, "únicamente se han creado 7.504 plazas netas, lo que contrasta con los más de 54.000 empleos perdidos desde 2010". Además, según sus cálculos, se da la circunstancia "de que más del 60 por ciento de la plantilla se jubilará previsiblemente en los próximos 10 años, lo que supone la pérdida de 136.000 empleos adicionales".

UGT: se podrá nombra personal funcionario interino o laboral temporal

Por su parte, UGT señala que, con carácter excepcional, y sin perjuicio del desarrollo de otras medidas que agilicen los procesos selectivos de la oferta de empleo público de acceso libre, en aquellos ámbitos en los que se considerase necesario para una adecuada prestación de los servicios, se podrá nombrar personal funcionario interino o personal laboral temporal.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024