Noticias

Fundación SAMU termina su relación con el Gobierno para atender a los MENA

Este próximo jueves, 23 de abril, se cerrará la Unidad de Acogida Temporal de Emergencia de la Ciudad de Ceuta, un recurso de atención a menores extranjeros no acompañados que la Fundación SAMU, en concierto con el Gobierno local, venía gestionando desde el pasado mes de junio de 2019. El cierre de este centro, que atendía a unos 80 menores, supone la finalización de la relación laboral entre la Fundación SAMU y sus 35 trabajadores, ya que los menores quieren ser reubicados en un nuevo espacio provisional que será gestionado por otra entidad.
Ante las críticas vertidas por algunos de los trabajadores de este recurso, desde Fundación SAMU se recuerda que, como la misma vicepresidenta primera y consejera de Presidencia, Mabel Deu, ha reconocido, esta Fundación presentó a la Dirección General del Área de Menores del Gobierno de Ceuta un ambicioso proyecto técnico para hacerse cargo de la gestión de todos los menores en un único espacio. Dicho proyecto proponía incluso una ubicación y una propuesta de instalaciones, con un enfoque integral, como viene haciéndolo en los más de cuarenta centros que SAMU gestiona en toda España, que implica no sólo alojamiento y manutención, sino también servicios sociosanitarios, psicológicos, educativos o de inserción laboral, entre otros. El proyecto presentado por la Fundación SAMU estimaba que, para ofrecer un servicio de calidad, el centro debía dotarse con, al menos, 100 profesionales. El Gobierno de Ceuta desestimó la propuesta atendiendo a razones presupuestarias.
Desde la Fundación SAMU “agradecemos la positiva valoración que la consejera de Presidencia, Mabel Deu, ha realizado sobre nuestros servicios y manifestamos que nuestra voluntad hubiera sido la de continuar prestando asistencia en este recurso o, más aún, haber asumido el desarrollo del ambicioso proyecto integral propuesto, pero entendemos los problemas presupuestarios de la administración en estos difíciles momentos”, exponen.
Asimismo, “queremos agradecer la excelente labor desarrollada por los 35 profesionales que han venido atendiendo este recurso y que fueron contratados específicamente para este desempeño. Dicho recurso tenía la consideración de recurso de emergencia, y por tanto era de carácter temporal. En la Fundación SAMU somos conscientes de la preocupación de estos trabajadores, que se ven abocados al desempleo, pero que esta Fundación no está en condiciones de absorber ya que el cierre del recurso implica la paralización de la actividad de la Fundación SAMU de la Ciudad Autónoma de Ceuta. En cualquier caso, la intención de la Fundación SAMU es ofrecer a estos trabajadores la posibilidad de integrarse en otros equipos de gestión de centros de menores que la Fundación tiene fuera de Ceuta”, aclara.
Desde la Fundación SAMU se ha hecho un ofrecimiento al Gobierno de Ceuta, “con una actitud de mano tendida y colaboración”. El balance de la Fundación SAMU en su relación con el Gobierno de la Ciudad Autónoma “es impecable y está en nuestra voluntad volver a colaborar en el futuro”.
Actualmente, Fundación SAMU es la entidad que más centros de protección de menores gestiona en España. Así, durante 2019, la Fundación atendió a más de 4000 menores no acompañados en 38 centros, con una plantilla movilizada superior a los 500 profesionales. En todos los casos, el servicio de Fundación SAMU tiene un carácter integral, que persigue no sólo la atención asistencial de los menores sino su desarrollo social, psicológico y laboral.
Fundación SAMU pertenece a SAMU, entidad especializada en los ámbitos de la salud y la acción social con casi cuarenta años de existencia y una plantilla de más de 1700 profesionales repartidos por 58 centros de trabajo en 9 comunidades autónomas y presencia internacional en Marruecos y Estados Unidos. Los ámbitos fundamentales de intervención de SAMU y su Fundación son cuatro: Salud y Emergencias, Formación, Atención a la Diversidad Funcional y Gestión de Menores.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024