Marruecos

La funcionaria que falseaba permisos para llevar mercancía a Marruecos

La Audiencia Provincial de Valencia le ha impuesto una condena de prisión por delitos de prevaricación, cohecho y falsedad documental

La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a prisión a una funcionaria del Servicio Territorial de Transportes de la Generalitat Valenciana que cobraba a cambio de falsear permisos para transportar mercancías a Marruecos.

La noticia la ha adelantado el diario ABC, concretando que se le ha impuesto una condena que suma 3 años y 4 meses de prisión como autora de delitos de prevaricación, cohecho y falsedad documental.

Concreta el rotativo nacional que se ha suspendido la pena privativa de libertad durante tres años con la condición de que la mujer no vuelva a delinquir y devuelva los 17.550 euros que tiene que abonar para hacer frente al decomiso total de las ganancias que pudo obtener de manera fraudulenta.

Indica ABC que se considera probado que la condenada era jefa de negociado y que tenía asignada la tramitación de los expedientes de concesión de autorizaciones de transporte para vehículos ligeros, habiendo pactado con un gestor de Valencia con el que tenía relación personal y profesional.

Así se repartían beneficios obtenidos con la tramitación y obtención de títulos de transporte.

Relación con Melilla

De acuerdo con la información publicada en ABC, ese gestor había recibido una solicitud de precios y plazos para emitir tarjetas de transporte por parte de otra gestoría ubicada en Melilla.

Así, había tenido un incremento notable de clientes que buscaban con urgencia trasladar mercancía a Marruecos.

Esos vehículos no cumplían con los requisitos establecidos por lo que tenían problemas para obtener la tarjeta para circular y ampliarla después con otra de transporte adicional.

Así, desde Melilla se contactó con la entidad de Valencia, viéndose ahí implicada la ahora condenada. Se podían así obtener tarjetas de transporte a cambio del pago de 4.000 euros por unidad.

Con anterioridad a esta condena, la mujer había consignado en el juzgado 18.000 euros para hacer frente al decomiso de todas las ganancias. La condena no es firme, se puede recurrir esa sentencia, según puntualiza ABC.

Entradas recientes

Condenado por trato degradante de contenido sexual a una cartera

Un vecino del Polígono Virgen de África ha sido condenado en Ceuta por realizar comentarios…

30/03/2025

Crítica a los mandos de la Jefatura: "No se reconoce el trabajo de los policías"

La Confederación Española de Policía (CEP) en Ceuta sigue trabajando con su secretario provincial, Eduardo…

30/03/2025

La Guardia Civil impide un pase de inmigrantes: 1 detenido

Agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil han detenido a un varón por un…

30/03/2025

Alcalde Vivas, los animalistas te hablan

El Movimiento Ciudadano para la Dignidad Animal se está movilizando en Ceuta. Y lo hace…

30/03/2025

El programa de cribado contra el cáncer de colon

El próximo 31 de marzo se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon,…

30/03/2025