Noticias

Del fuego cruzado en Siria a estar atrapado en Marruecos

La hidradenitis supurativa es una enfermedad crónica de la piel. Causa protuberancias dolorosas y a menudo afecta áreas donde la piel no respira, pero “cuando se inflaman duelen”. Esta es la enfermedad crónica de grado severo que padece desde hace tres años Ahmed Mohamed Melgi, un sirio que consiguió salir de su país hace meses como refugiado, pero no logró cruzar de Marruecos a Ceuta.
Su historia no ha sido fácil. su ciudad, Alepo, lleva años en continua guerra. Una guerra injusta que se prolonga demasiado, casi diez años ya, y que ha dejado a miles de familias sin nada, abandonados a su suerte, como la familia de Ahmed.
Sin embargo, el azar se puso de su lado y Ahmed, a sus 31 años, consiguió llegar hasta Arabia Saudita y desde ahí volar a Marruecos. “Aquí llevo ya varios meses, pero no tengo nada. Necesito ayuda o un trabajo para poder comprar los medicamentos porque son carísimos. He pedido ayuda a todas las asociaciones en Marruecos, pero nadie me ayuda. Estoy solo”, lamenta.

“Quiero ir a España para ir al hospital y que alguien me ayude a comprar mis medicamentos”

Tal es la desesperación que siente que al enterarse que estaba pasando gente a Ceuta, no dudó. Como pudo, consiguió llegar a Castillejos, pero ya era demasiado tarde.
“No me dio tiempo a llegar para poder pasar. Me dijeron por dónde estaba pasando la gente, pero al llegar me echaron para atrás. Hablé con la Policía marroquí para que me dejaran entrar y refugiarme en Ceuta”, pero no se lo permitieron.
Lleva dos semanas en Castillejos viviendo “en la calle”. Se ha quedado bloqueado y el consulado tampoco le da una solución.
Su único salvavidas ahora mismo era poder cruzar a Ceuta cuando parecía que las autoridades marroquíes hacían la vista gorda y dejaban pasar a diestro y siniestro. Pero no le dio tiempo. Sin embargo, su deseo sigue siendo el mismo: estar a este lado de la frontera y no en el otro.
“Quiero llegar a España para poder ir al hospital y que me ayude alguien a comprar mis medicamentos para curarme las heridas que tengo. Aquí no tengo a nadie y estoy sin trabajo. Y mi familia está en Alepo y tampoco me pueden ayudar porque están en plena guerra”, se emociona al pensar en la posibilidad de que España pudiera acogerle.

Entradas recientes

La Academia Weil le da vida a la historia de una mendiga a través del baile

La Academia de Danza Weil ha vuelto a demostrar, un año más, que el fruto…

22/06/2024

La 'Superluna de Fresa' iluminará la noche de San Juan

Coincidiendo con el solsticio de verano, llega la primera luna llena en la noche del…

22/06/2024

La 'Marcha Nocturna' más familiar y con una gran participación

El club de montaña Anyera sigue organizando eventos deportivos en la ciudad, en esta ocasión…

22/06/2024

Graduación de enfermería con pedida de mano incluida

La graduación de los alumnos de cuarto curso de la Facultad de Enfermería de la…

22/06/2024

Santi Palomares y Lucho Atencia se imponen en el II Torneo de Pádel del CSIF

Las instalaciones del Parque Marítimo del Mediterráneo han acogido el torneo de pádel organizado por…

22/06/2024

Dani Aquino, nuevo fichaje de la Agrupación Deportiva Ceuta

La renovación del capitán Lolo González no ha sido el único movimiento de la Agrupación…

22/06/2024